domingo, 29 de junio de 2014

NO TE LO PIERDAS









 



Esto fue filmado en Brisbane, la capital del 
Estado de Queensland en un paseo público que 
está en la orilla sur del río Brisbane en pleno 
centro de la ciudad, a ese paseo se le denomina 
South Bank y en el hay anfiteatro, restaurantes, 
edificios para exposiciones, museo de arte, la 
biblioteca del Estado y diversos otros edificios 
y estacionamientos subterráneos... hay hasta una 
pequeña playa artificial, con salvavidas.

Ahora haz click en el link de abajo y disfruta un poco la vista y la música

Begin forwarded message:Subject: Fwd: Building Bolero

The Queensland Symphony Orchestra Moves to South Bank

http://www.youtube.com/watch_popup?v=xn7CYzPMf2o>http://www.youtube.com/watch_popup?v=xn7CYzPMf2o




viernes, 20 de junio de 2014

REALIDAD SOCIAL LATINOAMERICANA

América Latina                        profesor  Eduardo Cocca

Introducción:

Desde el punto de vista geográfico es un conjunto de países de Sud y Centroamérica.
A primera vista, abarca las naciones americanas de cultura latina. Aunque se podría pensar en una cultura común y en países de una gran unidad, ésta no existe cultural ni económicamente.
La manera más fácil de definir América a Latina sería decir que son aquellos países colonias españolas y portuguesas.
América está marcada por las colonizaciones española y portuguesa, que se define por contraste con la América anglosajona.
Predominan el idioma español y el portugués.
Todas las naciones de América Latina ocupan el mismo lugar en la división Norte - Sur. Son países en vías de desarrollo, se cuentan entre los Estados de la “periferia” del mundo industrializado.
Históricamente, dependen del mercado mundial como productores de materias primas y bienes alimenticios; pero también del “centro”, que determina los cambios de precios, les proporciona tecnología civil y militar, así como capitales y modelos culturales.
Una particularidad notable y un factor de unidad de esos países del “hemisferio occidental” es que todos se encuentran, en distintos grados, dentro de la esfera de influencia de Estados Unidos, que es la primera potencia mundial y primera nación capitalista.
América Latina también posee características notables dentro del mundo en vías de desarrollo.
Forma parte de una “invención” de Europa, llevada por la conquista a la esfera de la cultura occidental.
Las civilizaciones precolombinas no resistieron a los invasores, que impusieron sus idiomas, sus valores y su religión. Tanto los indígenas como los africanos traídos como esclavos se adaptaron , en distintas maneras, a la religión cristiana.
Por todo esto, la región ocupa un lugar propio en el mundo subdesarrollado.
Este carácter “europeo” de las sociedades latinoamericanas tiene consecuencias para el desarrollo socioeconómico de los países.
La cercanía con Occidente facilita los intercambios culturales y técnicos sin tener obstáculos idiomáticos, religiosos e ideológicos.
Las migraciones de Europa a América multiplica la transferencia de conocimientos y capitales. De manera que las naciones latinoamericanas aparecen en la escala internacional en una situación intermedia.
A partir de la independencia, los estados del sub-continente recorren trayectorias paralelas en las que se diferencian claramente los sucesivos períodos.
En primer término hay una etapa en la que la destrucción del estado colonial no permite instaurar un nuevo orden.
Entre 1850 y 1880 las naciones entran en una era que algunos autores llaman “orden neo-colonial”: las economías latinoamericanas se integran al mercado internacional.
Producen  y exportan materias primas e importan bienes manufacturados. En este sistema de división internacional del trabajo que se realiza con el auspicio británico, cada país se especializa en unos pocos productos, algunos en uno solo.
Este orden alcanza su máxima expresión entre 1880 y 1930.
Los países alcanzan un crecimiento extravertido. La crisis de 1929 desorganizó los circuitos comerciales y puso fin a esa época.
Es el fin del mundo liberal y del dominio británico. Los Estados Unidos sustituyen la  preponderancia del Reino Unido por la suya y se convierten en la metrópoli exclusiva de la región. Comienza el período caracterizado por las relaciones entre Norteamérica y los países de la región o, más precisamente, marcado por las sucesivas políticas latinoamericanas ejecutadas por Washington.

Población:


Según la distribución de los componentes de la población, Darcy Ribeiro la divide en tres grupos:

  • Pueblos testimonios: son descendientes de las civilizaciones azteca, maya e inca. Habitan países donde la proporción de indígenas es relativamente elevada. Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Perú, Ecuador, Bolivia.
  • Pueblos trasplantados: conforman la América blanca, Argentina, Uruguay.
  • Pueblos nuevos: son producto del mestizaje biológico y cultural Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Las Antillas.


Según la homogeneidad cultural de dividen en:
§         Homogéneos: Argentina, Chile, Uruguay. En menor grado Haití, El Salvador, Venezuela.
§         Heterogéneos: Guatemala, Ecuador, Bolivia, Perú.
§         En vías de homogeneización: Brasil, México, Colombia.

Sudamérica esta compuesta por los siguientes países  y capitales
Países                               Capitales

País
Capital
Argentina
Ciudad de Buenos Aires
Bahamas
Nassau
Barbados
Bridgetown
Bolivia
La Paz

Brasil

Brasilia
Chile
Santiago de Chile
Colombia
Bogotá
Costa Rica
San José de Costa Rica
Cuba
La Habana
Ecuador
Quito
El Salvador
San Salvador
Guatemala
Cuidad de Guatemala
Guayana Francesa
Cayena
Guayana
Georgetown
Haití
Puerto Príncipe
Honduras
Tegucigalpa
Jamaica
Kingston
México
Ciudad de México
Panamá
Ciudad de Panamá
Paraguay
Asunción
Perú
Lima
Puerto Rico
San Juan de Puerto Rico
República Dominicana
Santo Domingo
Surinam
Paramaribe
Trinidad y Tobago
Puerto España
Uruguay
Montevideo
Venezuela
Caracas

Población preexistente a la llegada de los europeos.

El actual territorio de América Latina no era un territorio desocupado a la llegada  de los europeos cuando los mismos  llegaron a la actual América Latina encontraron tres grandes civilizaciones: la inca, la azteca y la maya.

Los Mayas: Sus logros más importantes fueron la construcción de templos, ser precursores en arquitectura, escultura, pintura, escritura jeroglífica, matemáticas, astronomía y cronología (invención del calendario).
Se organizaban en ciudades-estado independientes y tenían un complejo orden social.
La sociedad maya clásica se derrumbó , fue víctima de la dominación y luego de la absorción por parte de los invasores toltecas.

Los Aztecas: Al obtener el control de todo el valle de México crearon una importante imperio, que estaba llegando a su cúspide cuando llegaron los conquistadores.
La sociedad azteca era muy rígida en cuanto a las escalas que la conformaban.

Los Incas: El poder político correspondía a una burocracia, con una organización muy estrecha y una estricta disciplina, compuesta en su base por equipos de funcionarios locales encabezados por un único dirigente supremo.
Eran hábiles ingenieros que construyeron un sistema de carreteras, un complicado sistema de riego y una agricultura de terrazas en las montañas. Sobresalieron en el diseño textil y en el tratamiento de lesiones de cabeza debido a su gran habilidad para perforar el cráneo humano.
Además de los incas, aztecas y mayas había muchas otras culturas aborígenes.

Europa en el siglo XV


En el siglo XV había en el mundo 300 millones de habitantes. La mitad habitaba en Asia. En Europa había 60 millones y en América aproximadamente los mismo.
En España habitaban 8 millones de personas.
En 1492 la mayoría vivía en el campo, en los Feudos.
En Europa en el año 1490 sólo 3 ciudades tenían más de 150 mil habitantes: París, Nápoles y Estambul.
Las 2 ciudades más pobladas de España eran Córdoba y Sevilla, con 60 mil habitantes. La mayoría era población rural.
En este momento el poder político está en los reyes y la iglesia.
En los siglos XV – XVI se producen grandes transformaciones.
Se pasa del feudalismo al capitalismo; se forman los Burgos y la actividad económica a producirse en la ciudad.
Los monarcas le disputan el poder a los señores feudales, se constituyen las monarquías absolutas.
La iglesia tiene gran poder: aquellas tierras que no tuvieran dueño se las apropiaba y disponía de ellas.
Además oficiaba de árbitro entre Estados.
Cuando en el siglo XV aparece la imprenta, empieza a existir un poder civil que se impone ante el religioso. Hasta ese momento toda la cultura estaba en manos de la iglesia: decidía qué libros se copiaban y cuáles no porque se encargaba de hacerlo, escribían en latín.
Con la imprenta salieron a la luz otras lenguas, más usadas por el pueblo en general.
Por otra parte, al darle luz al conocimiento, la ciencia ocupa un lugar frente a la fe.
De los 60 millones de europeos, sólo 2 millones podían descifrar su nombre y 1 millón podía leer.
Se encuentran en esta época los siguientes grupos de poder:  
·         Poder Feudal
·         Monarquía
·         Iglesia
·         Burguesía

En el campo eran autosuficientes.
El comercio adquiere importancia cuando se producen bienes que no se producen en el feudo y cuando se generan las ciudades.
Se comercia con Oriente, la mercadería se trae por barco. En los siglos XVI – XVII se produce la reforma protestante, planteos religiosos y políticos.
El Renacimiento.
De España y Portugal traen a América la estructura feudal y luego la renovación. La realidad de América se modifica con la de Europa por las ideas que traen los conquistadores. Al volver de América Colon informa que no ha llegado a las Indias, son tierras nuevas.
La corona de España informa al Papa Alejandro II (Rodrigo Borgia) y le pide que le otorgue las tierras.
El Papa tenía el poder de otorgar las tierras que no pertenecían a ningún príncipe cristiano. Establece entonces una línea imaginaria en la que toda América sería de España.
Portugal reclama al Papa pero éste no oye sus reclamos.
Recurre entonces al rey de España. En 1494 firman el TRATADO DE TORDESILLAS y la línea se corre al oeste.
El Papa otorgó las tierras a los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, con la condición de evangelizar a los indios.
Los españoles disponen de América argumentando el derecho que les dio el Papa.
Los cambios producidos en Europa en los siglos XVI – XVII (Renacimiento, etc.) llegan a España recién en el siglo XVII, es decir que nos conquistó el país más atrasado de Europa.


 Todos los pueblos tienden a definir a los otros a partir de su propia realidad


Para España se planteaba de esta manera:
v       Nosotros (España): Cristianos y civilizados.
v       Los otros (Indios): Bárbaros y paganos.

Los españoles debían llevar esas pautas de cristianismo y civilización a los indios. Para ello podían adueñarse de sus tierras y destituir a sus autoridades.
Si bien se planteó un trato humanitario a los indios, se los veía como inferiores y se creían con derecho a someterlos.

El Mercantilismo (siglos XVI – XVII)
La base de este sistema económico establece que el fundamento de la riqueza de una nación está en la acumulación de metales (oro y plata). Tiene que existir intervencionismo estatal.
Cada nación aplica el mercantilismo de una forma distinta.
  • España: Tiene colonias con riquezas de oro y plata. Saquean las minas para llevar todo a su país.
Para ocupar tierras privilegian los lugares donde hay oro y plata (para extraerlo).
§                     No conservan la cultura indígena (destruyen los templos, etc.) Toman todo para llevarlo a España.
Cuadro de texto: Es la época del Renacimiento europeo, se construyen las grandes catedrales y palacios. 




     
  • Sistema de puerto único: No hay comercio entre las colonias, sólo con España, pero como ésta no tiene una gran flota marítima, no puede llevarse todo.
  • No hay una verdadera economía colonial porque no se puede realizar un buen intercambio de
productos.
  • Los españoles residentes en América ocupan las tierras pero mantienen la economía de subsistencia.
  • Cuando pretenden organizar una economía, buscan con quien comerciar. se inicia entonces el
contrabando con Inglaterra. (Se complementa perfectamente la necesidad de vender de América y de
comprar de Inglaterra).
  • Por otra parte, el oro y la plata que se llevaban los españoles no quedaba en España, lo usaban en comprar cosas porque no producían.
  • Los españoles residentes en América no tenían todos los recursos necesarios porque España no
podía proveerlas.
Hacían trabajar a los indios para ellos.
Existían dos grupos de indios: los que eran sometidos por los españoles y los que no tienen ningún
contacto con ellos.
  • Inglaterra: También pretende acumular metales, pero lo hace a través de la protección de su
industria. Es el taller industrial del mundo. Comercia activamente.



La conquista española y portuguesa.

Materialización de la conquista española
España tiene colonias (en América por ejemplo) pero no es una potencia colonial.
Para ser potencia colonial hacía falta tener elementos para llevar a cabo la conquista, es decir, tener recursos económicos. España no tenía ni siquiera la flota marítima necesaria, entonces celebra contratos con hombres que arman las expediciones: los adelantados. Éstos pretendían obtener riqueza y poder.
En España la nobleza estaba empobrecida, no tenían poder y ven la posibilidad de encontrar en América las cosas que les darían poder y riqueza. Los reyes pensaban fortalecer su autoridad en Europa de la misma manera (a costa de los metales de América).
La corona española creó una complicada burocracia para controlar la economía y la sociedad en América.
En España, la institución que se encargaba de manejar los asuntos de América era el Consejo de Indias.
Aquí, la principal unidad organizativa era el virreinato. La Iglesia poseía estructuras paralelas, dirigidas por el arzobispo y las autoridades de la Inquisición.
En la práctica, esta burocracia trajo conflictos y no se cumplía con todas las normas impuestas desde la corona.
No se rechazaban formalmente las leyes, pero no se cumplían.
Junto con la estructura política había un conjunto de valores que legitimaban el dominio monárquico y elitista. Tenían su origen en la creencia católica y romana, cuyo mayor exponente era Tomás de Aquino.
Estos valores establecían que había tres clases de derecho: el divino; el natural y el humano. La meta de la organización política era elevar a los menos falibles (a los menos humanos, o sea, curas, etc.) al poder para que pudieran interpretar y ejecutar la voluntad de Dios de un modo superior. El gobernante, una vez en el poder, era responsable ante su conciencia y ante Dios, NO ante la voluntad del pueblo.
La estructura económica del imperio era un reflejo de la teoría mercantilista predominante.
Los conquistadores ocupaban primero las tierras que tenían oro y plata y repartían los territorios. Hacia  1540 estaban todos asignados.
Políticamente no tenían poder sólo participaban en los cabildos, escalón más bajo en la organización creada por España (no les daban poder formal).
Recordemos que en teoría España controlaba, pero en la práctica el poder estaba en manos de los corregidores, pues ellos residían en América y obraban a su criterio.
Los indios no tenían ningún reconocimiento en el poder, carecían totalmente de derechos.
Socialmente, indios europeos y africanos tenían una posición que se establecía según raza y función. El sector blanco era el más poderoso y de mayor prestigio. El grupo mestizo incluía a los negros libres, los mestizos y los mulatos. Los indios estaban en una posición única, bien limitada por una serie de leyes reales.
Había además otras relaciones sociales importantes. Una era la rivalidad entre los blancos nacidos en España (peninsulares) y los blancos nacidos en América (criollos). Otra era la estructura de la ocupación desempeñada: la de la Iglesia, el ejército, los comerciantes o los ganaderos. estas categorías sociales produjeron un complejo sistema de clasificación en la que la posición social era la recompensa principal. El conflicto entre peninsulares y criollos acabaría dando forma a las luchas que llevaron a la independencia del dominio europeo.

La conquista portuguesa
Portugal había establecido un vasto imperio con puestos de avanzada en India, China, Africa y algunas islas atlánticas. De hecho, se había convertido en el líder europeo de la exploración porque aprovechaba inteligentemente la superioridad que tenía en cartografía y navegación. En 1494, el Tratado de Tardecillas otorga a Portugal la mitad oriental de Sudamérica, y en 1500 Pedro Álvarez Cabral reclamó ese territorio para su monarca.
La acción portuguesa se diferenció de la española en dos aspectos fundamentales: en primer lugar, no había una civilización india comparable a la azteca o la inca. Algunos indios eran caníbales y la mayoría seminómadas, lo que significó que Brasil fuera conquistada de forma gradual. También significó que los portugueses, a diferencia de los españoles, no se enfrentaron a una civilización indígena asentada y muy organizada.
Además, no había indicios de plata u oro y, en consecuencia, no se contaba con un camino fácil a una gran riqueza. La primera actividad económica importante fue la exportación de palo de brasil. Con el tiempo, contrastando con la mayoría de las otras colonias hispanoamericanas, en la economía brasileña colonial predominó la agricultura, en especial el cultivo de la caña de azúcar.
La escasez de recursos humanos y minerales llevó a la corono portuguesa a valerse de medios inusuales en un intento por atraer a sus súbditos para ocupar las tierras en América. En la década de 1530, los reyes comenzaron a ceder masivamente tierra, usualmente a militares con experiencia en India o Africa o a favoritos personales y, en todos los casos, a hombres de “sangre noble”. Las donaciones de tierra fueron enormes.
Hasta 1549 la corona no comenzó a establecer una burocracia imperial efectiva, pero su objetivo fue proteger la zona de invasiones francesas e inglesas.-
En este primer siglo Brasil recibió menor prioridad que otros dominios portugueses ultramarinos (que eran más rentables). Debido a eso el control  monárquico se inició de forma mucho más tranquila que en la América española. Incluso cuando la corona portuguesa se endureció a partir de 1549, las instituciones reales se limitaron en general a la costa atlántica, donde se podían cobrar con facilidad los impuestos sobre las exportaciones. En el ámbito local, el poder residía en los terratenientes y los consejos de las ciudades. Hasta la Iglesia era débil comparada con México y Perú.
A finales del siglo XVI y comienzos del XVII, los terratenientes desarrollaron una lucrativa industria azucarera en el noroeste brasileño. Cultivar azúcar requería una mano de obra abundante. Primero intentaron usar a los indios brasileros, pero pronto se contagiaron las enfermedades europeas. Los sobrevivientes huyeron hacia el interior. Aunque los portugueses siguieron explotando a los indios hasta bien entrado el siglo XVII, tuvieron que buscar en otro lugar una cantidad abundante de mano de obra.
La fuente obvia era Africa. En 1650 el noroeste de Brasil ya se había convertido en la mayor fuente mundial de caña de azúcar producida en general mediante mano de obra esclava. Sus  exportaciones hicieron al noroeste costero brasileño la región quizás más rica de toda América.
Otras potencias europeas quisieron participar del auge azucarero. Los ingleses y holandeses llevaron una nueva tecnología, que hizo del Caribe el productor de caña más importante del mundo. Los holandeses invadieron Brasil en 1624 y controlaron el noroeste rico en azúcar hasta que una alianza entre los plantadores portugueses, los comerciantes y las tropas de mestizos y mulatos los hecharon en 1654. pero los portugueses nunca iban a volver a tener el monopolio del azúcar que tuvieron antes.
En las regiones central y sur de Brasil, la economía empezó centrándose en la cría de ganado y en las incursiones de los esclavos contra los indios efectuadas por los bandeirantes, que extendieron el control portugués sobre el interior brasileño. Además llevaron  al descubrimiento de la riqueza en minerales que nunca habían conseguido los portugueses. En la década de 1690 se encontró oro, se localizaron diamantes en 1729. La minería alcanzó su cumbre en 1750, aunque el bajo nivel tecnológico contribuyó a que declinara luego de un tiempo. Esta etapa también produjo un breve auge en la exportación de algodón, pero Brasil recién recuperó parte de su prosperidad en el siglo XIX con el éxito del café.
La economía colonial de Brasil se había creado para la exportación. La estructura social reflejaba la inversión que la corona portuguesa había efectuado.
La consecuencia humana más importante fue la gran cantidad de esclavos africanos que había. Sumaban casi la mitad de la población brasileña hacia 1825, en comparación con el 12% de la América española, y el grupo mestizo (fundamentalmente mulatos) añadía otro 18%. En conjunto, quizás dos tercios de la población brasileña (principios s. XIX) tuviera ascendencia total o parcial negra.
Esta sociedad estaba altamente estratificada.
Una segunda e importante faceta de la estructura social era la división interna que existía en el grupo blanco dirigente, en particular entre los terratenientes nacidos en Brasil y los comerciantes nacidos en Portugal. Esta situación es similar al conflicto criollo – peninsular de los españoles y podía dirigir un movimiento independentista. Cuando se hizo evidente, los políticos europeos cortaron el proceso de raíz. De todos modos, el control más suave ejercido por la corona había generado menos resentimiento entre los colonos que en la mayor parte de la América española.
La integración de la América portuguesa en la economía occidental, si bien tenía sus parecidos con la de la América española, tenía marcadas diferencias: en primer lugar, durante dos siglos Brasil no contó con el oro y la plata que tenían en México y perú; en segundo lugar, la principal contribución de Brasil hasta el siglo XVII fue la agricultura por último, Portugal había desarrollado un sistema más simple para asegurarse ingresos de su colonia. A diferencia de España, Portugal no desplegó una gran red de burocracia para recaudar impuestos y controlar el mercado interno. Por el contrario, se concentró casi por completo en gravar las exportaciones brasileñas. Como resultado, Brasil ofreció menos potencial que la América española para generar un movimiento que se rebelara contra la corona.
La diferencia entre la nobleza española y la inglesa es que ésta no es ociosa, cuando ve que se empieza a producir una transformación (dejar el sistema Feudal) entra en ese proceso.
La corona se empeña en la expansión por medio del comercio. No se preocupa tanto por tener colonias, sino por poder comerciar (legal o ilegalmente).
Por un tratado de paz, España debe aceptar que Inglaterra tenga el mercado de esclavos en América. Utilizan el contrabando y penetran el las colonias españolas.
Con las colonias portuguesas mantienen comercio legal. La corona portuguesa dependía de Inglaterra.





La sociedad colonial: La estructura económica.

El proceso de conquista fue un fenómeno esencialmente económico si tomamos en cuenta que se llegó a América por una razón económica: se buscaban nuevas rutas para llegar hasta la Indias.
La idea de los conquistadores no era venir a vivir aquíí, querían tener un título y riquezas que no tenían en España. Quieren ser señores en su tierra.
No tienen idea de organizar una economía en América.
El poder de los reyes aumentó por poseer las nuevas tierras. Se fortalecieron frente a los señores feudales, se enriquece la corona.
Aprovecharon para llevarse oro y plata, siguiendo la idea del Mercantilismo.
Las colonias hispanoamericanas sufrieron grandes cambios paca después de 1600. en primer lugar, España empezó a perder el poder que tuvo desde finales del s. XV y durante el siglo XVI.
Fueron derrotados por los ingleses en 1588. luego de eso:
·         La corona cayó en bancarrota varias veces, los nobles se enfrentaron a la corona;
·         Cataluña se alzó en una revuelta;
·         En 1646, Portugal (que había estado gobernando por España desde 1580) reafirmó su independencia.
Al mismo tiempo, España y Portugal comienzan a perder sus monopolios sobre América. Los                                              ingleses, los holandeses y los franceses establecieron asentamientos en Norteamérica y también                                                                                                                                                                                  ocuparon posiciones firmes en el Caribe.
Con España cayendo, el resto del siglo XVII Europa buscó contrarrestar a Francia, que era la potencia dirigente. América de convirtió en un elemento vital para tener el poder en Europa. Esto hizo evidente durante la guerra de Sucesión española, que instaló a los Borbones en el trono español, y proporcionó a los ingleses el asiento del tráfico de esclavos para las colonias españolas.
En las colonias también estaban ocurriendo grandes cambios. La composición ética de la población sufrió una gran transición:
·         El aumento de mestizos y las distintas mezclas sanguíneas fue muy grande.
·         La población india también fue grande, se redujo prácticamente a la mitad.
·         Los negros constituían una gran parte de la población hispanoamericana.
Con el paso del tiempo, los criollos comenzaron a asumir papeles activos en sectores claves de la economía. Se caracterizaban por tener una gran extensión y porque los peones que trabajaban en ellas la hacían para pagar sus deudas. Solían convertirse en comunidades rurales casi autónomas, gobernadas por su dueño o su capataz. Los títulos sobre la tierra eran hereditarios y la mayoría estaban en manos de los criollos. La hacienda significó que volvieran algunos de la sociedad feudal clásica. A mediados el siglo XVIII, ya existía una orgullosa nobleza en América.



La Iglesia en América.

La Iglesia tuvo un papel muy importante. Las tierras de América habían sido otorgadas a la corona (no a los sacerdotes) para ser evangelizadas.
Los sacerdotes eran enviados por España. Su primer era misional. Debían traer el mensaje cristiano.
Fue un proceso de integración a la cultura española. Los jesuitas hicieron un gran labor civilizadora destacada como exploradores, geógrafos, etnólogas, historiadores, etc..
Algunos sacerdotes enfrentaron al poder de los españoles para tratar de forma más humanitaria a los indios.
Para una parte importante del clero la evangelización era la única justificación de la presencia española en América y era deber de los monarcas españoles dedicar todo su esfuerzo a cristianizarlos. La discusión sobre este tema trascendental tuvo figuras destacadas; ellos desarrollaron a través de sus escritos un conjunto de doctrinas en las que se apoyaba la legitimación de la conquista desde diferentes perspectivas.



Organización de la Iglesia en América.

La organización eclesiástica siguió en América española, en cierto modo, a la civil. Primero se crearon los centros principales de Santo Domingo, México, Lima y Santa Fe de Bogotá. Luego se crearon los arzobispados de Charcas, Guatemala y Caracas, de los que dependían treinta y dos obispos al finalizar la dominación española.
En un primer rango figuraban los arzobispos, obispos y deanes. En un segundo plano, el clero compuesto de curas, doctrineros y misioneros.
Los curas prestaban sus servicios en las parroquias; los doctrineros en los pueblos de indios rebeldes.
El clero secular¹ vivía en América con toda independencia y a veces con grandes lujos. En su mayoría venían con un espíritu religioso y de aventura.
Las órdenes religiosas más desarrolladas en América fueron la de los franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas. (Clero regular²). Sus miembros eran más ilustrados que el clero secular.
Se dedicaron especialmente a la enseñanza.
Se establecieron como un sistema de reducciones indígenas, en Paraguay, Argentina y Brasil a partir de una primera experiencia llevada a cabo en Perú.
Para la organización de estas misiones, se partió de la idea de que se trataba de una conquista espiritual, y eso generó conflicto con la sociedad colonial. En 1609 se estableció la primera en Paraguay, y la siguieron otras cuarenta fundaciones que, a mediados del siglo XVIII contaban con cerca de 150.000 habitantes.
La población indígena se reunió, bajo la dirección de los religiosos, en pueblos. Estos pueblos contaban con iglesia, colegio, talleres de diferentes oficios artesanales, hospitales, cementerios y casa para viudas y estaban rodeados por tierras dedicadas al cultivo intensivo.
La economía se organizaba a partir del trabajo y la participación comunitaria de los bienes y el intercambio se establecía entre los miembros de la comunidad y con los diferentes pueblos. El guaraní fue la lengua empleada para la enseñanza y la práctica de la doctrina cristiana.
La fundación de pueblos de indios facilitó la labor de adoctrinamiento y la administración de los sacramentos a grandes de los sacramentos a grandes masas de conversos.
Las escuelas son una constante referencia para comprender diferentes proyectos de vida para el indígena a partir de su incorporación al cristianismo.
A los misioneros también les correspondió actuar como defensores de los indígenas frente al abuso de los encomenderos y los funcionarios.
Concluyeron en 1767, con la expulsión de los jesuitas de los territorios españoles por Carlos III, cuando eso ocurre, los indios no mantienen una organización porque no tenían verdadero poder.



Pueblos Nuevos, Testimonio y Trasplantados.

Pueblos Testimonio
Llamamos Pueblos Testimonio a las poblaciones sobrevivientes de las antiguas civilizaciones que ante el impacto de la expansión europea se derrumbaron, entrando en un proceso de aculturación y de reconstrucción étnica que todavía no se ha clausurado.
Poblaciones mexicanas, mesoamericanas y andinas.
 
 






 
Son los sobrevivientes de los antepasados indios. Son el testimonio de las culturas precolombinas.
Tenían una organización propia antes de la llegada de los conquistadores. Luego fueron desmembrados. Colapsaron a causa del choque que significó la conquista. Perdieron mucho de su esencia.
Para dominar a los indios; los españoles utilizaron métodos compulsivos.
·         Esclavitud: los indios eran reclutados como esclavos, muchos de ellos murieron por sobrecarga de trabajo.
·         Deculturación: imponen una cultura nueva.

¹SECULAR: Clero o sacerdote que no está en un convento o sujeto a una regla.
²REGULAR: Clero o sacerdote que vive bajo una regla o instituto religioso.
Estaban organizados alrededor de la agricultura, tenía su propia religión, economía, dirigentes, etc. Los españoles eliminan todo eso y los obligan a adoptar una religión diferente, una cultura diferente en todo sentido. Dejan su cultura y aprenden la nueva para sobrevivir. Además deben enfrentarse a la Iglesia conquistadora, que era fanática, coercitiva (la de La Inquisición).
·         Exterminio de la clase dirigente: los imperios tenían su aristocracia dirigente, que fue sustituida por gobernantes extranjeros. También fueron sustituidos los sacerdotes.
·         Traslado de poblaciones: Trasladaban pueblos enteros. Ej. Indios Quilmes: eran originarios de Tucumán. Eran rebeldes y guerreros. Para castigarlos  los trasladaron desde Tucumán hasta la provincia de Buenos Aires (sur del conurbano), los sacaron de su hábitat natural.

Por otra parte, encontramos:
·         Factor “natural”, muchos indios fueron víctimas de las epidemias europeas, no sobrevivían a esas enfermedades.
·         Innovaciones tecnológicas: las innovaciones tecnológicas y agrícolas desequilibraron la base ecológica.
El resultado de todos estos factores fue el surgimiento de una cultura ladina, que se esforzaba para adaptarse a las circunstancias actuales. Es una cultura híbrida, a media neoindígenas y neouropeos (ni completamente españoles ni completamente indígenas).

Pueblos Nuevos.
Los Pueblos nuevos constituyen la configuración histórico – cultural más característica de América porque están presentes en todo el continente. Están formados por la conjunción de etnias originariamente muy diferenciadas.
Primer mezcla: europeo con aborigen.
Aportes.
Indios: ayudan al español a adaptarse al nuevo ecosistema.
Españoles: adaptación a una nueva organización económica.
Segunda mezcla: esclavos (negros de Africa)  [cuando vienen en los barcos se mezclan de distintas tribus]. Iban a la mina o a la hacienda. En la hacienda había indios de distintas tribus mezclados con españoles. Se añade la mezcla con el esclavo negro.
Aportes.
·         Negros: mano de obra gratuita. No tenían derechos. se consideraba que en menos de dos años se “rentabilizaba” la inversión hecha.
·         Muchos de ellos morían en los barcos.
Constituyen Pueblos Nuevos los brasileños, los venezolanos, los colombianos, los antillanos y una parte de la población de América Central y del sur de los Estados Unidos. Una segunda categoría de Pueblos Nuevos se da en Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.

Los perfiles culturales de los Pueblos Nuevos se diferencian de acuerdo a tres órdenes de variables, correspondientes a las matrices, europeas, africanas y americanas.
Ø      La dominación impuesta por los agentes colonizadores europeos de estos pueblos hizo diferente el lenguaje de cada país y también hizo que el proceso de aculturación se llevara delante de acuerdo a las tradiciones religiosas católicas o protestantes, y al espíritu de las instituciones y hábitos prevalentes en la metrópoli colonizadora (país de origen de los conquistadores).
Ø      En la matriz africana es significativa la presencia y la proporción de sus contingentes integrados en cada población neoamericana.
Ø      La matriz indígena contribuyó decisivamente en la configuración de las culturas resultantes del establecimiento en tierras americanas de los núcleos colonizadores.

La organización típica era la Hacienda. En ésta había un solo patrón, que era el único medio de contacto entre el mercado y la vida interna de la hacienda. Tenía el monopolio de la mano de obra y de la tierra.
Este tipo de organización condicionó la familia, la religiosidad, la nación misma, el futuro de su sistema y de su hegemonía sobre el ordenamiento legal del Estado.
Acostumbró a la sociedad a un tipo de organización vertical o con poca democracia, con una organización económica que está “de arriba para abajo” sin ninguna posibilidad de ser horizontal.
Luego de siglos de desvinculación de las tradiciones arcaicas (desde que desvincularon a los indios), carecemos de tradiciones culturales sólidas.
Más adelante se agregan otros inmigrantes. Llegan asiáticos a Perú, a Cuba, a América Central y a Brasil.
En otras regiones (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay), en el siglo XIX se añade una mezcla con europeos. Ellos llegan por voluntad propia (recordar que los africanos fueron traídos por la fuerza).
En esta última mezcla, los que más se adaptaron fueron los europeos.
Esto crea otro perfil, eran trabajadores más independientes que los anteriores.
Muchos europeos se transforman en patrones, luego en políticos. Se convierten en dirigentes.
Los europeos que se instalaron en el campo eran políticamente más conservadores y más católicos.
Los que se instalaron en la ciudad fueron más progresistas, más de izquierda.

Pueblos Trasplantados.
Los Pueblos Trasplantados surgieron de la radicación europea emigrados en grupos familiares, a los que movía el deseo de reconstruir en América el estilo de vida característico de su cultura matriz. Algunos se instalaron en territorios despoblados o escasamente ocupados por grupos tribales que vivían de la caza y de una agricultura incipiente. Dichos grupos fueron hostilizados y desalojados; jamás se fundieron con ellos, ni crearon formas de convivencia adecuada.
Otros, resultaron de corrientes migratorias europeas que entraron en competencia con grupos mestizos españolizados, a los que también desalojaron por la violencia aunque ésta alcanzara un grado menor.
Los Pueblos Trasplantados contrastan con los otros pueblos por su perfil  europeo manifiesto no sólo en el tipo racial predominantemente blanco, sino también en el paisaje creado como reproducción de Europa, como en la configuración cultural y en el carácter más maduramente capitalista de su economía.
Hay grandes diferencias entre los pueblos trasplantados del norte y del sur.

Norte:
·         Cultura predominante anglosajona y protestante
·         Sociedad más igualitaria
·         Libre culto.
·         Organización en granjas familiares.
·         Imperialistas industriales.

Sur:
·         Proyectos Exógenos.
·         Se fusionan con los aborígenes.
·         Cultura predominante latina y católica.
·         Sociedad autoritaria y aristocrática.
·         Organización en Haciendas (Monopolio de tierra por parte del propietario).
·         Territorios  sometidos al neocolonialismo.
Deben considerarse como factores relacionados el predominio del trabajo asalariado en el norte y la esclavitud y el vasallaje de las otras regiones.
Las características institucionales de las iglesias que catequizaron América desempeñaron un papel modelador para sus pueblos.
El traslado de la Iglesia Católica a América se ubica en la coyuntura de los imperios mercantiles salvacionistas de España y Portugal.
Las sectas protestantes en cambio, desligadas de la jerarquía romana y del peso de los obispados locales, en las cuales el culto se realizaba libremente, encuadran en las formaciones socioculturales capitalistas mercantiles.

El Indigenismo: La Revolución Permanente. Las Revoluciones Sociales en América Latina. La Revolución  de Tupac Amarú.
El movimiento de Tupac Amarú fue punto de articulación de un descontento generalizado de sectores de la población indio – hispana – americana durante el período colonial.
¿Por qué fue tan importante?
·         El movimiento Tupac Amarú se situó justo entre dos movimientos: uno el de la resistencia indígena tardía, otro el de independencia política de las naciones hispanoamericanas o dicho  de otra forma fue punto final de muchos intentos de resistencia y precursor de la independencia de América. También es importante el punto geográfico: justo en el centro de la economía virreinal. En el área limitada por las ciudades de Cuzco y Potosí hasta Jujuy en la actual argentina, zona rica en yacimientos de plata y donde la clase indígena conoció las formas más aberrantes de esclavitud.
·         Los españoles americanos se constituyeron en América como la clase dominante, mediante un simple recurso de la apropiación.
Viéndose impulsada en América una legalidad basándose en “la ley del más fuerte” hacia el siglo XVIII las rebeliones emergían con frecuencia, ejemplo la encabezada por Atahualpa.
·         El segundo grupo se ubica en Canadá, EE.UU., América central; zona amazónica, Paraguay, Chile y Argentina, donde no se alcanzó un alto desarrollo, son un grupo de habitantes y sus situaciones y problemas no son tan significativos para las sociedades donde subsisten.
·         El tercer conjunto crece a expensas de los dos anteriores. Es el de la población indígena en proceso de creciente participación en la vida moderna y urbana.
En términos globales ocupan el último lugar en la escala de sociedades, son el último
eslabón de una cadena estructural social de América, viven agobiadas por la pobreza y la desnutrición.
        Viven todavía el problema de la discriminación racial, en algunos países aún cuando han conseguido el derecho al voto, se les cercena la mayoría de ellos.
A pesar de todo, incluso de esta mutilación heredada, el empobrecimiento cultural y social, América asiste a su resurgimiento.



Breve Reseña sobre la Legislación Indígena.

Derecho a ser libres e iguales a todos los demás humanos, sin sufrir ninguna especie de discriminación.
·         Derecho a existir y a la protección contra el genocidio.
·         Derecho a preservar su identidad, tradiciones culturales, sus etnias.
·         Derecho a la subsistencia del estado promover su desarrollo.
·         Derecho a todas las formas de educación.
·         Derecho de propiedad y posesión de tierras que han ocupado originalmente.
·         Derecho a mantener dentro de sus zonas de asentamiento su estructura económica y modos de vida tradicional.

Nuestra constitución en el art. 76 (atribuciones del congreso) inciso 17 declara:
Reconocer a los pueblos indígenas, preexistentes cultural y étnicamente, reconocer el derecho a su identidad y una educación bilingüe, reconocer la personería jurídica de sus comunidades y de las tierras que tradicionalmente ocupaban. Asegurar su participación en intereses que les afecten.


DECLARACION DE QUITO:
En el encuentro continental de los 500 años de resistencia india, con representantes de 120 naciones indias, reunidos en Quito en 1990, declararon lo siguiente:
·      Los indios de América nunca abandonaron nuestra lucha contra las condiciones de opresión, discriminación y exterminio a que fuimos sometidos por la invasión europea a nuestras tierras centrales.
·      Que nuestra lucha no es mero reflejo coyuntural en la reconciliación de sus años de opresión, que nuestros gobiernos, junto con los invasores convierten en júbilo y celebración. No obstante estamos dando una respuesta combativa y comprometida para rechazar esta “celebración”, basada en nuestra identidad la que debe conducirnos a una liberación definitiva.
·      El corregidor inicialmente debía recibir un salario, pero como era poco, fue autorizado para que practicara el sistema de reparto.
·      El reparto comprendía el monopolio del comercio obligatorio con los indios. Durante los cinco años que duraba en su función podía venderles cierta cantidad de productos a los indios y no estaban obligados a comprarlos, mercader, y propietario a la vez.
·      De las 66 rebeliones ocurridas entre 1765 y 1799 todas con excepción de una se plantearon en contra del sistema de reparto y por ende en contra del corregidor.
·      De este modo las rebeliones apuntaban a objetivos muy directos: la abolición de repartimientos y la supresión del cargo del corregidor, apoyada por criollos también, en segundo lugar en contra de la mita y otros tipos de trabajos forzados.
Por último por reivindicaciones de tipo capitalista. Y si esto se une a los movimientos criollos en contra del alza de los impuestos y la ineptitud de la democracia se explica por qué la sociedad colonial nunca pudo encontrar un mínimo de orden interno.
·      El caudillo: Tupac Amarú nació el 19 de mayo de 1738 en Suriname, descendía del último inca Tupac Amarú casado con una hija de criollo e india, a su posición social relativamente privilegiada había que agregarle su grado de instrucción. Fue alumno del colegio jesuita y luego fue un gran aficionado a los libros. Cuando residió en Lima tuvo contacto con la intelectualidad de la época. Es por lo tanto por educación y origen que se movía con bastante comodidad entre criollos e indios.
·      Está probado que Tupac Amarú tuvo contactos políticos con círculos que alentaban el clima liberizante y reformista que provenía de la España borbónica.
·      Tupac Amarú encontró apoyo en su mujer Micaela Bastidas, ella como muchas otras eran la expresión subradical de las rebeliones.
·      La participación de la mujer tuvo que ver con el hecho de que realmente se trataba de auténticos movimientos de la población.
·      Tupac Amarú como inicio de la rebelión mandó  a ejecutar al corregidor Arriaga, luego al mando de los indios marchó hacia Cuzco. En el camino fueron destruidos los obrajes, este acto tiene un significado más decisivo que la ejecución de los corregidores, pues era la prueba de que defendía los intereses de los pobres y no sólo de unos criollos descontentos.
·      El ejército Tupamarista fue creciendo sorprendentemente a los pocos días ya contaba con más de 10.000 indios, y alrededor de 1.000 mestizos y esclavos negros.
·      La revolución de Tupac Amarú no tuvo una sola ideología. Por un lado defendía al bando criollo,  pero sabía que si se apoyaba solamente en él perdería gran parte del apoyo indígena, por otro lado el  bando indígena que si se apoyaba sólo en los indios tampoco tendría una victoria frente a una compacta unidad de blancos. Con esto vemos como esto se convirtió en una doble revolución.
·      En el fondo las dos revoluciones emergentes no hacían sino demostrar la división tajante entre dos naciones potenciales.
·      En el comienzo Tupac Amarú defendía la figura del rey y él era su brazo extendido para imponer justicia en la colonia contra los abusos y vejámenes realizados por los gobernantes. También reconoció la fe cristiana.
·      Poco antes de la revolución de Tupac Amarú surgió en Cuzco la llamada conjuración de los plateros (formaban parte del gremio de la platería), que fue dirigida por Lorenzo de los Godos. Esta rebelión agitó dos asuntos que se convirtieron en una constante en casi todas las rebeliones: el exceso y el monto de los impuestos y los abusos cometidos por los corregidores.
·      Comenzaron a surgir levantamientos en Arequipa, Quito, etc. El poder militar de las autoridades intentaron primero  el apoyo de algunos indios. Comenzaban a tener un torrente difícil de contener.

·      En 1780 la población del virreinato estaba compuesta de 1.800.000 personas. El desarrollo de la industrialización, la burocracia, la administración iba surgiendo en un espectro socio racial movedizo y de compartimientos socio políticos imprevisibles. Se daba una contradicción entre la clase dominante y la clase dominada.
Por una parte una clase que gobierna pero que no domina, que ostenta títulos, cargos, etc. por otra parte una clase que domina pero no gobierna, y que se siente con los atributos necesarios de sus propios intereses y de la administración que anhela ser la legítima representante de la sociedad emergente.
·      En el interior de cada uno de los sectores mencionados había también conflictos abiertos, y cuando ocurrió la insurrección Tupamarista existían serios roces entre terratenientes y mineros: Los mineros veían en los terratenientes un grupo parasitario, y los terratenientes veían en los mineros personas aventureras.
·      Las reformas del despotismo lustrado intentaron resolver los conflictos en la sociedad colonial e intentaron imponer una mayor centralización, mayor burocracia y sobre todo mayores tributaciones.
·      El sistema impositivo ensancharía aún más la brecha entre los sistemas políticos y las clases propietarias  criollas.



Corregidores y Reparto

·      Como la persona del rey no podía ser cuestionada, la clase colonial culpaba a los “malos funcionarios”. Dentro de estos el más malo, “el corregidor”, pasó a ser la víctima adecuada: fue odiado tanto por los colonos como por los indios.
El cargo de corregidor para recaudar impuestos, llevar a los indios a sus lugares de trabajo y protegerlos, como esto último era antagónico con los otros dos, crearon el cargo de “protector del indio” que no tardó en desaparecer.
·      Con el tiempo las funciones económicas fueron mezclándose con la política y en poco tiempo se convirtió en un dictador, en cada lugar donde establecía su mandato.
·      Tal acumulación de poder se le confirió al cargo en el momento en que fue ideado.
·      Se trataba de representar en pequeño a la Corona, a fin de que se opusiera el desarrollo de una clase señorial.



Coyuntura internacional en los comienzos del siglo XIX

La independencia americana se vio favorecido por la coyuntura política, bélica e ideológica por la que atravesó España. La supresión de la dinastía borbónica y la invasión de la península Ibérica por las tropas napoleónicas, que dieron origen a la guerra de la Independencia española (1808-1814), posibilitaron la aparición de Juntas que se constituyeron en las principales ciudades americanas.
Las Juntas empezaron, en general, reconociendo la autoridad real, pero propiciaron el comienzo del proceso independentista. Las Cortes de Cádiz y la Constitución liberal de 1812 dieron paso al restablecimiento de la autoridad española en la mayoría de las regiones peninsulares y a la moderación en las actuaciones de los independentistas mas radicales, al abrirse camino las posibilidades de un nuevo régimen en España que conllevara una nueva organización política, social y económica de los territorios americanos.
Pero la reacción absolutista de 1814 en España produjo un cambio radical en la dirección de los acontecimientos y significó la reanudación de las confrontaciones y la guerra abierta. El éxito del pronunciamiento liberal de Rafael del Riego en Cabezas de San Juan en 1820, impidió el embarque de las tropas españolas destinadas a América y, con ello, facilitó a los patriotas americanos la realización de las últimas campañas militares, que les llevarían al triunfo final y a la independencia.
De acuerdo con lo anterior, el proceso de independencia puede dividirse en dos grandes fases. La primera, entre 1808 y 1814, se caracteriza por la actuación de las Juntas que, al igual que en España, se constituyeron en las ciudades más importantes para tratar de restablecer una localidad interrumpida por los sucesos de la península. La segunda, entre 1814 y 1824, se caracteriza por la guerra abierta y generalizada en todos los territorios entre los patriotas y los realistas.



El estallido revolucionario

Como causas del movimiento emancipador podemos citar:

1.    La afirmación de los intereses británicos en ultramar, robustecidos por las Actas de Navegación y una política inteligente, a tono con los progresos económicos de ese país. Además de tener éxito comercial y riquezas provenientes del comercio ilícito y el contrabando, Inglaterra se apropia buena parte de los metales preciosos extraídos en las colonias americanas de España y Portugal.
2.    Los cambios en la sociedad europea, estuvieron caracterizados por el ascenso de los sectores burgueses y el desarrollo de una intensa actividad empresarial y competitiva. En ellas comienzan a actuar grandes compañías particularmente aptas para el comercio ultramarino. La organización de la producción favorece las revoluciones técnicas.
3.    Las consecuencias del desarrollo económico europeo en la periferia, donde las clases altas criollas comparten el culto a la riqueza y una clara idea de las posibilidades de disfrute que ella otorga: han ido acrecentando su fortuna y desean más de lo que la tutela metropolitana está dispuesta a permitir.
4.    Finalmente, los grandes cambios culturales determinados por la difusión del pensamiento ilustrado, ideología cuya expresión latinoamericana más militante la constituirán las logias y sociedades secretas que proliferan a medida que las posibilidades de viajar o leer en abundancia evidencian la decadencia de ciertas instituciones a las que ahora cuestiona un nuevo sistema de valores.




Haití y la sublevación de los esclavos negros

Haití (1790 – 1804) fue el primer Estado latinoamericano en constituirse. En 1790 en un tercio  de la isla de Santo Domingo se situaba una colonia muy rica. La mayoría de sus habitantes eran negros, mulatos y libertos africanos.
Al enterarse de la revolución en Francia, los haitianos se movilizan y consiguieron que la Asamblea General francesa votara una ley concediendo a los isleños libres la plenitud de derechos civiles y políticos que hasta entonces se les negaban.
Los esclavos se levantaron en armas en agosto de 1791, quemaron plantaciones de café y azúcar, los edificios y las casas de los hacendados fueron reducidos a cenizas y sus propietarios fueron cazados, muertos o arrojados a las llamas por los africanos.
Los hacendados respondieron con el terror infructuosamente. Muchos haitianos se pusieron a las órdenes de España, que prometió libertad a los esclavos de la colonia francesa.
Pero la ley de 1793, la Convención en París acuerda el fin de la esclavitud en la colonias francesas, pero los colonos realistas, que rechazan la medida, llaman en su auxilio a Inglaterra, que les envía 15.000 hombres.



México y el inicio de las revoluciones indígeno – campesinas

Los indios participan de la lucha por la reivindicación de la tierra.
Movimientos de sacerdotes y campesinos.
En 1810 el cura Hidalgo encabeza la Revolución Armada de Dolores: en 1811 es fusilado.
El cura Morelos continúa la revolución de los campesinos.
Tomo Acapulco en 1813 y, a finales de ese año, convocó un Congreso que emitió una declaración de independencia, promulgó una Constitución y nombró a Morelos generalísimo del gobierno insurgente. En diciembre de 1813, las fuerzas realistas derrotaron a Morelos, que se vio obligado a mantenerse en una guerra defensiva. Destituido de su cargo de generalísimo del Congreso, formó parte del triunvirato del Supremo Gobierno. Es ejecutado en 1815.
En 1821, se lanzó un manifiesto conocido como el Plan de Iguala (o de las Tres Garantías), que establecía tres condiciones. independencia de México, catolicismo y unidad de los españoles y mexicanos.
En agosto de ese mismo año Iturbide y el Virrey O’Donojú que acababa de llegar de España firmaron el Tratado de Córdoba por el que se declaraba la independencia de México.



Brasil y el desembarque imperial

La invasión de la península ibérica por las tropas napoleónicas en 1808 obligó al regente de Portugal a refugiarse en Brasil. Se habían formado grupos de independentistas en Bahía y Río, desde donde se difundían las ideas liberales y revolucionarias provenientes de Europa.
El país tenía razas y culturas diversas, y estaba dividido en dos grupos de ideología opuestas: los liberales afrancesados y los conservadores anglosajones. En 1817 tropas portuguesas ocuparon Montevideo.
La primera Constitución del Brasil independiente fue promulgada el 25 de marzo de 1824 y un año después Portugal reconoció su independencia. Pedro I se mantuvo en el poder hasta que en 1821 abdicó.



La independencia del Río de la Plata

La Primera Junta se constituyó en Montevideo el 21 de septiembre de 1808, aunque se mantuvo la autoridad del virrey.
La Banda Oriental estuvo dominada desde el principio por José Gervasio Artigas, quien formó un cuerpo de voluntarios y venció a las tropas realistas en mayo de 1811, pero no pudo ocupar Montevideo por el acuerdo firmado en noviembre de ese año entre el virrey Francisco Javier Elio y los representantes de la ciudad de Buenos Aires, que deseaban controlar todo el virreinato. En esta ciudad, los primeros incidentes se produjeron en el cabildo, al enfrentarse los partidarios de Mariano Moreno, con los de Bernardino Rivadavia en enero de 1809. Tras rechazar la autoridad del virrey Cisneros en junio de 1809 se creó una Junta, el 25 de mayo 1810, dirigida por Cornelio Saavedra, que reconoció los derechos de Fernando VII.
Dicha Junta envió a José Rondeau a la Banda Oriental y a Manuel Belgrano a Paraguay, para evitar el alejamiento de estos territorios, pero Rondeau no tardó en entenderse con Artigas y Belgrano fue derrotado en Tacuarí el 9 de marzo de 1811.
El 14 de mayo siguiente se proclamó la independencia de Paraguay, se impuso una dictadura y se cerro el país a todo contacto con el exterior. En septiembre del mismo año un triunvirato, del que Rivadavia era secretario controló el poder en Buenos Aires e inició una dura represión contra sus opositores.
En 1814 Artigas y Rondeau ocuparon Montevideo y reafirmaron su control sobre la Banda Oriental. Mientras Buenos Aires defendía la unidad del virreinato, las provincias se inclinaban por el federalismo, los miembros de la Logia Lautaro se oponían a los de la acción patriótica y Portugal reclamaba el dominio sobre parte de Uruguay.



San Martín y Bolívar. Entrevista de Guayaquil.

San Martín fue nombrado protector de Perú.
En la entrevista de Guayaquil celebrada el 26 de julio de 1822 se trató de la situación general del continente americano, del futuro régimen de Perú y de la situación concreta de Guayaquil,  que dudaba entre mantener la independencia incorporarse a Perú o integrarse en la Gran Colombia como al final ocurrió.
San Martín se mostró partidario del régimen monárquico en Perú, pero al no contar con el apoyo de la burguesía limeña que se sublevó, optó por convocar al Congreso y renunciar al mando en septiembre de 1822, dejando los asuntos del país en manos de Bolívar.



Luchas por la hegemonía: federales y centralistas.

El proceso de formación del Estado Argentino se inicia en mayo de 1810 cuando existe la voluntad política de construir un poder soberano independiente del poder español. Es la burguesía criolla que tiene el poder económico y cultural, la que constituye la Junta Provisional de Gobierno e inicia el proceso revolucionario.
Esta construcción del estado supone:
Ø      El reconocimiento externo: hacer que los demás Estados reconozcan la constitución del nuevo Estado, y en particular hacer que España acepte que estos territorios han dejado de pertenecerle.
Ø      La ocupación efectiva de todo el territorio sobre el que se dice ejercer el poder. Para esto se envían expediciones al interior para lograr la adhesión por el consenso y la coacción.
Ø      La construcción de un gobierno e instituciones estables. Es necesario concretar el modelo de Estado sobre la base de un sistema de valores reconocidos por el conjunto de la sociedad, desarrollar el sentido de pertenencia a una Nación, forjar una identidad colectiva, poner en marcha un proyecto político y económico.
En las primeras etapas el problema central será crear un aparato militar para la defensa de la soberanía, y las guerras de la independencia serán el eje del accionar.
La ocupación efectiva del territorio será un largo camino en el que se van perdiendo territorios que pertenecieron al Virreinato (Banda Oriental, Alto Perú) y concretando la ocupación de otros que estaban en poder de los indios (la Campaña del Desierto).
El tema de la construcción de un gobierno pone desde el comienzo de nuestra vida política la presencia de modelos de orden y llevará a un largo enfrentamiento entre unitarios y federales, entre la ciudad y la campaña, entre Buenos Aires y el Interior.
En los grupos unitarios el liderazgo estaba en manos de las clases educadas de Buenos Aires y se planteaban reforzar los vínculos culturales, políticos y económicos con Europa. Paralelamente buscaban un poder centralizado por una minoría culta y poseedora de tierras para establecer un Estado republicano sobre la base de la libertad y la igualdad consagradas por la Revolución Francesa y el liberalismo económico proclamado por Inglaterra.
Los que se proclamaban federales respondían a fuerzas sociales más heterogéneas; si bien todos tenían como ideologías las autonomías provinciales, y la defensa de lo nacional, lo tradicional, lo regional, había diferencias entre los federales de Buenos Aires y los del Interior. Los federales extraían la mayor parte de su apoyo de as áreas rurales.
Los caudillos fueron los jefes que articularon los intereses regionales. Eran los conductores de las masas populares de las provincias que les proporcionaban un ejercito, que se conoció con el nombre de “Montoneros”. El poder real estaba en manos de estos hombres, que si bien en su mayoría eran terratenientes, eran considerados sus intérpretes por los grupos sociales más postergados.



Caudillos y anarquía

Las distintas ideologías políticas surgieron, una en cada región, según las divisiones administrativas de las colonias españolas. Luego en cada región, las ideologías de fraccionaron.
La aparición de Uruguay se debió a un pacto entre Argentina y Brasil, cosa que agradó a Gran Bretaña. Las divisiones centroamericanas fueron el resultado de las luchas entre caudillos, y de la falta de elementos de unificación.
En los orígenes de Paraguay influyó su aislamiento interior y la fuerte herencia jesuítica en la organización de una economía y una sociedad relativamente independientes.
Lo que ocurrió luego de la independencia debió resolverse en una serie de luchas interiores dentro de cada país.
Aunque fue frecuente el trato cruel a los prisioneros, los combates no resultaron tan sangrientos como parecía que serían según los preparativos realizados.
A Montevideo se la llamó “Nueva Troya” por el largo sitio al que estuvo sometida (1843-1851) por las tropas de Rosas y Oribe.
Cada caudillo debía preocuparse por la protección de sus tropas, resolver sus peleas internas, interesase en el mantenimiento de sus familias. Los subordinados se mostraban orgullosos de los logros y el valor de sus jefes y cumplían sus órdenes con entusiasmo. Así nació el caudillismo.
Las alianzas y conflictos entre esos caudillos determinaban quién tendría el poder. La guerra civil permitió alterar algunas cosas: durante ellas se podía faenar reses ajenas, apropiarse de caballos o utilizar como reserva principal ganado robado.
Las masas eran analfabetas. No obstante, hubo formas sustitutivas de comunicación.
El orden basado en el respeto a la ley fue reemplazada por la disciplina militar y el seguir la voluntad de los caudillos.
El caudillismo como modo político se explica por el poder que concentraron algunos hombres. El caudillo hacía demostrar su coraje y una amplia y continua solidaridad con sus seguidores.
Dadas las características del medio, se aceptaba su  presencia en fiestas y velorios, se toleraban sus relaciones extramatrimoniales y sus hijos naturales.
Si admitimos que en el origen de la revolución hubo una revuelta de la aristocracia criolla, debe tenerse en cuenta que los resultados obtenidos no fueron los que ella buscó en un principio.



El constitucionalismo

El proceso de “reducción de unidad” se va a llevar adelante a través del consenso.
Por consenso entendemos los pactos, acuerdos, y tratados firmados. La Constitución de 1853 en su Preámbulo señala que el Congreso Constituyente se reúne “en cumplimiento de pactos preexistentes”. Entre 1820 y 1852 hay una serie de instancias de diálogo y compromisos para llegar a la unidad. El Tratado del Pilar en 1820, el Tratado del Cuadrilátero en 1822, el Pacto Federal en Enero de 1831 y el Acuerdo de San Nicolás en 1852.
Por coerción entendemos acciones de fuerza y violencia sociales y/o políticas.
Las luchas entre unitarios y federales y entre los distintos caudillos ensangrentaron al país durante más de treinta años.
Rosas logró imponerse y unificó al país, no bajo el imperio de una ley, sino bajo la autoridad de un hombre y como señala Sarmiento “La naturaleza campestre, colonial y bárbara, cambióse en esta metamorfosis en arte, sistema y en política regular, capaz de presentarse a la faz del mundo como el modo de ser de un pueblo encarnado en un hombre que ha aspirado a tomar los aires de un genio que domina los acontecimientos, los hombres y las cosas”.
Urquiza, un federal, con el apoyo de los caudillos y de los unitarios logra derrotar a Rosas en Caseros y se llega al Acuerdo de San Nicolás firmado el 31 de mayo de 1852, donde los gobernadores de las provincias se comprometen a enviar diputados a un Congreso General que dictará una Constitución Federal.
En 1852 están dadas las condiciones para organizar institucionalmente al país y dictar una Constitución que establezca un gobierno central, nacional: que garantice las autonomías provinciales y que fije cómo se llega al poder y cuáles son las atribuciones de los distintos órganos de gobierno.
En la elaboración de la Constitución de 1853 hay una fuerte influencia de los hombres como Esteban Echeverría, Valentín Alsina, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané, entre otros, se reunían en el Salón Literario y pretendían ser la conciencia crítica del federalismo rosista.
La influencia más importante sobre los constituyentes la ejerció Juan Bautista Alberdi que en su libro “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”. señala los lineamientos del orden institucional en vista de los cuales debía concebirse la Constitución y hace un análisis de dónde viene, dónde está y hacia dónde va la República Argentina, en cuanto a sus destinos políticos y sociales.
Todo el pensamiento de construcción del estado liberal según los principios de la Revolución Francesa, toda la experiencia de organización institucional en América, aplicándola y adecuándola a la realidad argentina están presentes en el texto constitucional de Alberdi.
Forma de Gobierno: El artículo 1º de la Constitución Nacional de 1853 establece “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal...”
El gran tema de conflicto, un gobierno unitario o federal, queda saldado cuando se establece FEDERAL, pero... ¿en qué medida esa elite que controla el poder y que quiere gobernar para el pueblo pero sin el pueblo acepta un federalismo en el que el poder esté en manos de las provincias?
Alberdi señala que hay que terminar con las luchas que impidieron la organización nacional, hay que establecer un sistema Federal pero con un Poder Ejecutivo fuerte, garantía de unidad. “En cuanto a su energía y vigor, el poder ejecutivo debe tener todas las facultades que hacen necesarios los antecedentes y las condiciones del país y la grandeza del fin para el que es instituido. De otro modo habrá gobierno en el nombre pero no en la realidad.”
La clave para entender el federalismo argentino está en el artículo 104 de la Constitución de 1953 (Art. 121 reforma de 1994) que establece que “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno federal”.
A través de la Constitución han delego tantos poderes que han hecho del Gobierno Nacional un gobierno fuerte, garantía de unidad como lo quería Alberdi, en especial en los que se refiere al Poder Ejecutivo. Las atribuciones del Presidente de la Nación aseguran la centralización.
Sería interesante recordar que a Alberdi le preocupaba que este Ejecutivo fuerte no convirtiera a quien ejerce en un tirano y por ello planteaba la necesidad de que fuera controlado por los otros poderes y que el ciudadana que lo ejerciera no pudiera ser reelecto. Amplios principios fueron receptados en el texto constitucional.
Otro aspecto importante de analizar es el de la democracia representativa. En una república quien gobierna es un agente del pueblo, elegido por él y responsable ante él por su gestión.
En la idea de Alberdi la libertad política, el derecho a elegir no podía ser para todos, había que alejar del sufragio al ignorante y al indigente, porque la calidad de los elegidos depende de la calidad de los electores.
En las Bases señala que “todo el éxito del sistema republicano en países como los nuestros depende del sistema electoral. No hay pueblo por limitado que sea, al que no pueda aplicarse la república, si se sabe adaptar a su capacidad el sistema de elección o de su intervención en la formación del poder y de las leyes”.
Esta idea también es receptada cuando se trata de la forma de elección del Presidente, que en la Constitución de 1853 es indirecta, el pueblo elige “electores” y es el Colegio Electoral: una Asamblea de notables en esa época, el que designa al Presidente.
Es conveniente señalar que Alberdi no busca la solución de la calidad del gobierno, en alejar al pueblo del sufragio, sino como él mismo lo ha escrito en otra de sus obras, “... en elevar nuestros pueblos a la altura de la forma de gobierno que nos ha impuesto la necesidad; en darles la aptitud que le falta para ser republicanos; en hacerlos dignos de la república que hemos proclamado; en mejorar el gobierno por la mejora de los gobernadores; en mejorar la sociedad para obtener la mejora del poder, que es su expresión y resultado directo...”
La Constitución es la Ley fundamental, sienta las bases de la Organización Nacional, pero además de ello, se hacía construir un poder que pudiera llevar adelante el proyecto de país basado en una Constitución liberal con un gobierno de hombres cultos y responsables para modernizar la Nación y hacer de Argentina un país agro – exportador insertado  en el mercado mundial.
En los primeros años crece la vida institucional, se organiza el funcionamiento de los poderes del Estado y se dictan leyes que estructuran el modelo de país: los Códigos Civil, Penal y Comercial, la Ley del Registro Civil, la Ley 1420 que establece la escuela laica, gratuita y obligatoria. Se dictan otras leyes, entre ellas referidas al Servicio Militar, a la Inmigración, cuestión clave en nuestro país, a los impuestos, al Sistema Monetario y finalmente al Régimen Aduanero.



La formación del modelo agroexportador

Teniendo en cuenta que la creación del Virreinato del Río de la Plata y el movimiento emancipador  en Hispanoamérica fueron paralelos a la aceleración del desarrollo industrial en Inglaterra, la integración argentina al sistema económico mundial debe entenderse como parte del desarrollo histórico del capitalismo.
En efecto, desde mediados del Siglo XIX, la expansión del capitalismo, creó las condiciones necesarias para la inserción de las áreas periféricas en el creciente comercio unilateral (tendencia de todos los países en comerciar entre si) apoyado en el patrón del oro.
A esas condiciones externas se agregó la voluntad política de un presidencialismo fuerte consolidado en Buenos Aires, según palabras de Natalio Botana, con el proceso de reducción a la unidad.
El mismo consistió en la concentración de poder en las autoridades nacionales, cuya culminación fue la Federalización de la Ciudad de Buenos Aires en 1880.



Doctrina Monroe

Declaración que enuncia los principios de la política exterior de Estados Unidos con respecto a los derechos y actividades de las potencias europeas en el continente americano, expuesta por el presidente James Monroe en su comparecencia anual ante el Congreso de Estados Unidos el 2 de diciembre de 1823. Llegó a ser la base de la política aplicada por Estados Unidos respecto a Latinoamérica. No fue respaldada por ninguna legislación aprobada por el Congreso ni ratificada en el derecho internacional, por lo que inicialmente se la consideró tan solo como una declaración política. Cuando su aplicación y popularidad aumentaron en Estados Unidos a partir de 1845 fue elevada a la categoría de principio, siendo específicamente denominada Doctrina Monroe. Declaración Diplomática.
... Los continentes americanos por la condición libre y soberana en que se encuentran desde ahora no han de ser considerados como objetos de futura colonización por parte de cualesquiera potencias europeas...
El sistema político de las potencias aliadas es esencialmente diferente... del sistema de América... Por ello, en honor a la franqueza y a las relaciones amistosas existentes entre los Estados Unidos y aquellas potencias, debemos declarar que consideraríamos todo intento de su parte de extender su sistema a cualquier porción de este hemisferio como algo peligroso para nuestra paz y prosperidad...
Con las colonias existentes... de cualquier potencia europea no hemos interferido ni tenemos la intención de interferir. Pero con respecto a los gobiernos que han declarado su independencia... no podríamos considerar ninguna intervención realizada con el propósito de oprimirla..., por parte de cualquier potencia europea, de otra manera que como la manifestación de una disposición inamistosa hacia los Estados Unidos...
Nuestra política en los concerniente a Europa... sigue siendo la misma, es decir, la de no interferir en los asuntos internos de ninguna de sus potencias...
Monroe afirmó en sus dos discursos más relevantes que las potencias europeas no podían colonizar por más tiempo el continente americano y señaló que no deberían intervenir en los asuntos de las recientemente emancipadas repúblicas latinoamericanas. Previno a los estados europeos contra cualquier intento de imponer monarquías en las naciones americanas independientes, pero añadió que Estados unidos no emprendería ninguna acción en las colonias europeas existentes ni en la propia Europa.
Al marcar de este modo la diferencia entre Europa y América Monroe subraya la existencia de unos intereses americanos. Rechazó las monarquías europeas como sistema político; consideraba que ninguna nación americana lo adoptaría y su presencia en el continente americano pondría en peligro la paz y seguridad de su joven nación. Así mismo, exponía que únicamente Estados Unidos estaba destinado a completar la colonización de los territorios vírgenes de América del Norte.
A pesar de la determinación de estas afirmaciones, Monroe no disponía de medios que aseguraran la aplicación de sus ideas, aunque sabía que Gran Bretaña con su poderosa armada, por sus propios intereses con América, también se opondría a que Europa interviniera en la lucha a favor de España, que deseaba recuperar sus dominios americanos.



Tentativas de unidad latinoamericanas. El Bolivarismo

Bolívar planteó una ideología contraria a la de la doctrina Monroe. Planteó el principio de la solidaridad de todos los países latinoamericanos en un plano de igualdad, y la seguridad colectiva como forma de defensa común contra agresiones que vengan desde dentro o fuera de la región. Bolívar rechazaba las hegemonías; para él, los pueblos hispanoamericanos debían adoptar mecanismos para que, unidos y en igualdad de condiciones garantizaran su unidad y su progreso.
A partir del año 1821, Bolívar tuvo la idea de organizar un congreso con las repúblicas libres del continente, con el fin de crear las bases de una Hispanoamérica unida y solidaria. Por instrucciones de Bolívar el canciller de Colombia escribió a los gobiernos de los nuevos países proponiéndole una alianza de pueblos libres.
El gobierno colombiano envió emisarios que firmaron convenios de alianza con otros países del continente para la defensa conjunta de su independencia.
Para 1823 esta convocatoria se hizo más necesaria. El canciller de Colombia dijo que había llegado el momento de convocar a un congreso con sede en Panamá para crear una confederación americana. Cada país enviaría a dos representantes plenipotenciarios, para debatir los puntos siguientes:
1.    Alianza y Confederación perpetua de los estados americanos;
2.    Delimitaciones territoriales sobre la base del uti possidotis de 1810;
3.    Respeto a la soberanía de cada parte contratante;
4.    No intervención.





Congreso de Panamá

Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala. Enviaron observadores Gran Bretaña y los Países Bajos, pero no acudió Estados Unidos, que había sido invitado.
Se acordó un tratado perpetuo de unión y confederación, la creación de un ejército interamericano para la defensa común y la renovación bianual del Congreso al que se podrían sumar otros países.
Debido a las rivalidades entre los distintos países y a la oposición de Estados Unidos que no deseaba la formación de un sistema de estados federados en América del Sur, los acuerdo solo fueron ratificados por la Gran Colombia y no tuvieron consecuencias efectivas.
Logró reunirse en una segunda ocasión a convocatoria de México, muy pocos años después.



Latinoamérica frente a Europa. Vinculaciones con Inglaterra.

El reconocimiento internacional de la independencia fue progresivo. Desde la derrota de Napoleón, Inglaterra ya no se sentía obligada con España y ayudaba cada vez más a los rebeldes. Su política opuesta a los planes de la Santa Alianza y particularmente a los de España y Rusia, contribuyó a esta colaboración con el movimiento independentista. Inglaterra provocó indirectamente la declaración de Monroe de 1823, que pone a Estados Unidos en contra de la intervención de la Santa Alianza en América. En 1822 Estados Unidos reconoció a Colombia y México, y luego a otros estados. Inglaterra siguió esta conducta y los nuevos países tuvieron así abiertas las vías del reconocimiento internacional.
La política inglesa.
El ascenso de la posición inglesa en América Latina es anterior a la emancipación. El monopolio de la trata de negros, la autorización de arribo de barcos de permiso y otras facilidades que fueron otorgadas a su comercio, fortalecieron la política que surgió de su interés por los metales preciosos de América, obtenidos al principio por ataques de sus corsarios y un intenso contrabando.
Los comerciantes y políticos ingleses empezaron a apreciar los posibles beneficios de una apertura total del comercio de estas  regiones. Desde la emancipación de las colonias inglesas de América del Norte hasta casi un siglo después, Inglaterra disfrutó de las ventajas de su desarrollo industrial que le permitió beneficiarse intensamente del libre cambio y en ciertas ocasiones formas más directas de intervención.
A su vez, la vida británica interesaba a los latinoamericanos. en 1797 es estado de guerra contra España había alentado las esperanzas de muchos, mientras que Miranda y otros se transformaban  en verdaderos agentes británicos.
En 1808 en España, al surgir un movimiento de resistencia contra los franceses, hizo más cautelosos a los británicos en su política hacia América hispana, que no querían perder a sus nuevos aliados continentales. El traslado de la corte portuguesa a Río afirmó sus posiciones en Brasil, al lograr aquí la libertad de comercio y tarifas preferenciales para sus mercaderías, al mismo tiempo que su representante en esa capital, pasaba a desempeñar un papel importante en la política regional.



Estados Unidos frente a las nuevas repúblicas.

Con la independencia, el comercio norteamericano se desarrolló notablemente. Para ese entonces los veleros de Boston y otros puertos norteamericanos recorrían las costas del Pacífico, ocupados en un intenso tráfico que entre otras cosas dio origen a un nuevo comercio triangular: el canje de harinas norteamericanas por pesos de plata españoles y de éstos por sedas del Extremo Oriente.
La guerra entre España e Inglaterra dio gran impulso al comercio norteamericano con el sur, hacia donde preferentemente harina y esclavos, y se aprovechó esta ocasión para abrir consulados en varios puertos de las posesiones españolas.
La zona predilecta para la expansión del comercio norteamericano fue el Caribe. El tráfico se vio afectado por la reanudación de la guerra contra Inglaterra (1812 a 1814) y también, a medida que avanzaba el siglo XIX, por lo inadecuados que eran sus veleros frente al progreso de las grandes flotas europeas de vapores, propiamente británicas. La expansión interior absorbía por otra parte a los capitales y hombres de empresa disponibles, mientras que su desarrollo industrial aún incipiente no le permitía todavía entrar a competir en buenas condiciones.
Los Estados Unidos mantuvieron cierto apoyo a las colonias en lucha. Las constituciones norteamericanas se transformaron en herramientas valiosas en manos de los rebeldes. Hacia 1817, cuando pareció afirmarse la eventualidad de una próxima independencia hispanoamericana, el presidente de los Estados Unidos decidió enviar nuevas misiones hacia estos territorios. En 1822 reconocieron a México y Colombia, 1823 a Chile y Argentina.



Las Oligarquías liberales

La aplicación moderada del sistema del sufragio permitieron en algunos casos el acceso al poder de las oligarquías liberales. El proceso pudo darse a la inversa, o como en el caso de México, pasar de la dictadura de Porfirio Díaz a la revolución, o en el caso de Paraguay, no salir nunca del dominio de las dictaduras.
En América Latina crecía la población de las ciudades. La eliminación de las guerras civiles repercutió en un aumento del personal del estado. Se extendieron los procesos de instrucción popular elemental y la formación universitaria de una minoría selecta que aspiraba a participar de un modo u otro en la conducción del poder. Se organizaron partidos que se presentaron a elecciones.
Fue esta la época en que “los doctores” competían en la dirección de la cosa pública con militares y caudillos tradicionales.
En las oligarquías liberales fueron representados los intereses que antes actuaban de forma más directa: lo que antes hacían los caudillos, ahora lo hacían los candidatos arrastrando votos a las urnas y tomando la misma actitud paternalista por sus electores. estaban fortalecidos con el voto de los sectores rurales y con un grupo de hijos de familias propietarias que en general iban a la universidad.
La Argentina posterior a Rosas y anterior a Irigoyen  (y a la Generación del 80) representa este nuevo tipo de régimen.
La aparición en el poder de las oligarquías liberales dio un completo culto y una apariencia democrática como resultado de esos nuevos vínculos con Europa.
Fueron períodos más aptos para el desarrollo de una literatura y una oratoria de carácter político.
En el período de las oligarquías liberales, las luchas entre católicos y anticlericales fueron más visibles. Las organizaciones masónicas prosperaron.
Si bien el liberalismo político llevó a una defensa de las libertades y a una preocupación por el desarrollo institucional, en el aspecto económico hizo que estos países fueran cada vez más dependientes del extranjero.
En general, podría atribuirse a estos gobiernos el mérito de su adhesión a los planes de progreso económico y social de sus países, pero a la vez el no haber comprendido:
1.    Que estos planes no podían realizarse solo mediante la  imitación de lo realizado en Europa o Estados Unidos.
2.    Que era justamente en las estructuras que ellos representaban donde había que empezar por hacer las reformas.



El modelo económico (neocolonialismo, siglo XIX)

La principal consecuencia de los movimientos anticoloniales en América llevó al neocolonialismo.
El crecimiento económico de América Latina a través de la diversificación y la industrialización no podía tener lugar mientras sobrevivieran las pautas coloniales de la producción, acumulación del capital e inversiones, de distribución del ingreso y de gastos.
En las principales regiones de América Latina, después de 1824, surgió la búsqueda de una base viable para las economías exportadoras, para la producción y exportación de productos primarios.
Alrededor de medio siglo después de la independencia se estableció firmemente la nueva base, y su establecimiento coincidió con el inicio de la estabilidad política.
La estabilidad política puede ser una base necesaria aunque no suficiente para las soberanías económica.
El legado más significativo del colonialismo ibérico fue la tradición de la gran hacienda que producía víveres y materia prima para consumo local o para su exportación a Europa occidental.
La gran hacienda, caracterizada por la propiedad y la administración familiar, la residencia de la familia ampliada, el área de trabajo y habitación para cientos de dependientes, era algo más que una unidad de producción. Representaba un tipo de organización social, una fuente de prestigio social y poder político, así como de riqueza e ingresos.
Hasta el siglo XX, la base de la oligarquía en América Latina ha sido la monopolización y el acceso a la propiedad de la tierra. La característica más significativa de la tenencia de la tierra ha sido la expansión de la hacienda hasta regiones fronterizas, para el control de las tierras cultivables o de los escasos derechos sobre el agua o para el control de la mano de obra agrícola, que no era mucha. En América Latina, en el siglo XIX proliferó la formación de haciendas y el control, por parte de sus dueños, de la mano de obra.
Reconquista 1939.
En América Latina grandes extensiones de tierras públicas pasaron a ser propiedad privada sin los efectos sociales visibles en México. Argentina surgió de la época colonial con una gran cantidad de tierra interior de praderas apropiadas para la ganadería y ocupada por indios nómades.
Décadas de riguroso seccionalismo3  retrasaron el crecimiento de las exportaciones ganaderas hasta después de 1851, cuando las provincias establecieron un república federal. El contenido económico de la Constitución de 1853 era claro: la meta era el desarrollo; los métodos para lograrlo eran la tierra, los ferrocarriles, una unión interna de aduanas e inmigrantes, atraídos ahora por la tolerancia religiosa.
Hacia 1853, la herencia colonial de las grandes estancias ganaderas había sido repetidamente reforzada por la renta y posterior venta de tierras públicas y por francas concesiones.
Hacia 1880, quizás las mejores tierras de toda Argentina eran de propiedad privada. En esa misma época, cuando 100 mil inmigrantes entraron al país, la Argentina rea una tierra de grandes haciendas, propiedad de una oligarquía  terrateniente que necesitaba y sin embargo despreciaba a los inmigrantes.
En cerca de 50 años una combinación de pautas de tenencia de la tierra, de demanda externa y la división internacional del trabajo incorporaron a la Argentina en la economía mundial y la transformaron en una de las economías latinoamericanas más ricas, más integradas y tendientes a la modernización.
El Brasil del siglo XIX proporciona un ejemplo de cómo una herencia colonial de agricultura de exportación basada en la mano de obra esclava conformó las pautas de cambio económico y social en el período poscolonial  y formó una estructura neocolonial cuyas consecuencias sociales eran predecibles e inevitables.
A fin de ampliar su papel en la economía mundial, Brasil necesitaba de dos elementos: una lucrativa mercancía de exportación en la que pudiera gozar de una ventaja comparativa, y mano de obra.
Antes de 1830, Brasil había entrado a la economía mundial a través de la exportación de una serie de mercancías. El relativo estancamiento de la economía brasileña en las primeras décadas del siglo XIX coincidió con los ataques contra la trata de esclavos y los proyectos para su gradual emancipación: entonces eran aproximadamente dos terceras partes de la población. Los primeros intentos para la expansión a través de los proyectos industriales fracasaron casi inmediatamente; Brasil carecía de obreros calificados, de tecnología, de servicios de transporte y de una demanda sostenida. Por el tratado comercial de 1810 Inglaterra conservó el papel dominante en la economía brasileña que anteriormente había ejercido a través de Portugal. Las telas de algodón y los productos de hierro y acero ingleses entraron a Brasil, minando cualquier posibilidad de tal sustitución de importaciones, pese a la favorable dotación de recursos de ese país.
Lo que conservó y amplió la forma brasileña de vida fue el desarrollo de una nueva  mercancía para la exportación, el café.
En tres décadas, la movilización de los factores de la tierra y la mano de obra permitieron que las exportaciones de café constituyeran el 40% del valor total de las exportaciones.
Hacia la década de 1880, la productividad de las antiguas regiones cafetaleras de Río de Janeiro y el sur de Minas descendió debido a una fuerza de trabajo envejecida y en contracción y debido al agotamiento de la tierra. Simultáneamente, el desarrollo del ferrocarril (extraordinariamente lucrativo) de San Pablo; construido y operado por los ingleses, permitió a los plantadores de la región ampliar el cultivo del café a regiones vírgenes reduciendo los costos de transporte. Además, de mediados de siglo en adelante estos plantadores habían experimentado con la importación de inmigrantes europeos para reemplazar a los esclavos.
El sistema ibérico de comercio y navegación cayó con la explosión del conflicto a partir de 1810, y el logro de la independencia llevó a cabo una de las difundidas aspiraciones de las últimas décadas bajo el colonialismo ibérico, el comercio libre o directo, es decir, la libertad comercial. Los principales puertos recibieron a los buques directamente desde los centros económicos del Atlántico norte.
Como los derechos aduaneros (que elevaban el costo de las importaciones) siguieron siendo la mayor fuente de ingresos. El auge de contrabando, en particular de mercancía inglesas, siguió siendo elevado. Las firmas comerciales inglesas pronto predominaron en los puertos hispanoamericanos y brasileños.
Hacia la década de 1830, las firmas francesas, norteamericanas y suizas aparecieron en América Latina. Como bloque, los comerciantes extranjeros representaban lo que las recién liberadas clases altas criollas consideraban superiores y más esclarecidas; dieron a los criollos un efecto de demostración en su estándar de vida, vestimenta y en todo el estilo de vida.
Los comerciantes ingleses, franceses y norteamericanos no pudieron dominar por completo las economías latinoamericanas hasta el nivel del menudeo 4. En cambio , en el mayoreo se desarrolló una división de acuerdo con el origen de las importaciones y permitió a los peninsulares compartir el comercio exterior con los recién llegados. Los peninsulares fueron reducidos a sus productos tradicionales de especialidades vinícolas y alimenticias; los franceses se concentraron en los productos destinados al consumo de los grupos de altos ingresos, vinos y licores, telas, cristalería, joyería y muebles. Los ingleses controlaban la parte de las importaciones de equipos de hierro y acero, ferretería y especialmente telas de algodón y lana. A diferencia de los franceses, los ingleses se concentraron en las ventas de las mercancías de consumo relativamente masivo, recalcando la calidad uniforme y los precios bajos.
Desde la península llegaron jóvenes a aprender su oficio en América. su aprendizaje constaba de largas horas de trabajo, la cercana supervisión del patrón, la discreción en las operaciones, el aplazamiento del consumo. El patrón guardaba los salarios para invertirlos en la firma y, a menos que un dependiente se uniera por matrimonio a la familia del patrón, recibía los salarios atrasados y su interés en una fecha especificada y se le ayudaba a establecer su propia firma.
Los que se beneficiaron más en el siglo XVIII del colonialismo europeo en América fueron los comerciantes, fabricantes, banqueros y navieros ingleses.
Hacia fines de siglo, cuando los puertos y las ciudades capitales de América Latina se convirtieron en ejes comerciales, financieros y de distribución para el interior en desarrollo, los ingleses ampliaron su papel en las economías de la región proporcionando el consejo técnico, el equipo, el mantenimiento y, sobre todo el capital de inversión para la urbanización: para obras portuarias, muelles, alumbrado público, sistemas de drenaje y de agua y de transporte urbano. Los ingleses habían sido el factor principal en la destrucción del imperialismo ibérico; sobre sus ruinas erigieron el informal imperialismo del libre comercio y la inversión.



Desarrollo de las economías primario – exportadoras

En el caso de los países del Río de la Plata, Argentina y Uruguay es más bien similar a la de Chile, aunque su estructura social y económica interna es diferente, pues se trata de países tipo espacios vacíos. Se caracteriza por una importante actividad agropecuaria de creciente importancia, especialmente dentro de la región pampeana, chocando con una notable escasez de mano de obra. Argentina tiene un gobierno anárquico bastante breve y rápidamente consigue un Estado sólido a partir de 1862, la base debe buscarse desde la época colonial ya que generan una estructura social – política basada en la dominación del terrateniente, ganaderos y comerciantes, fortalecida por la vinculación con Gran Bretaña. Con todo Argentina presenta problemas en su producción ya que se concentra en La Pampa y Buenos Aires, y un sector de subsistencia en el noroeste.

¿Cómo se relaciona el extranjero en Argentina?
El capital es incorporado creando un sistema  financiero y comercial. Se introducen razas bovinas para mejorar las carnes, comienza la comercialización de las mismas, administra el impuesto a la agricultura, trigo, maíz, lino, o sea que el capital extranjero penetra en la economía del país. Aporta créditos para el desarrollo de infraestructuras al analizarse la repercusión que el auge de la economía internacional tuvo en los países periféricos debe considerarse, que el flujo de recursos productivos que surge del censo, no se reparte proporcionalmente entre los distintos países de la periferia.
De hecho una causa generadora de los recursos de capital y emigración se dirige hacia Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Argentina y Uruguay, países que se caracterizan según la clasificación aquí adoptada, como países del tipo V (espacios vacíos).

Economía del tipo Subsistencia y Plantación.
En este caso, tomamos como ejemplo a Cuba, moderniza un sector exportador tradicional del tipo Plantación mediante el capital extranjero y donde persiste una situación colonial a lo largo del siglo XIX.

Economía del tipo Centros Importantes.
En este caso tomamos las economías de México y Perú que constituyen los centros de actividad económica y administrativa de la colonia, se estudian en forma comparativa.
El caso de México el impacto externo derivado de la gran expansión de la economía internacional durante el siglo XIX, se manifiesta principalmente por el crecimiento de exportaciones de ganados y minerales.
En cuanto a Perú, aún cuando toda la centuria pasada es un período de graves problemas políticos internos, el auge del comercio exterior está basado en las exportaciones de guano; la actividad guanera tiene poca importancia en las condiciones predominantes del país.

Economía del tipo subsistencia y plantación: Brasil.
En la segunda mitad del siglo XIX se produce una fuerte corriente exportadora y productora cafetalera del norte de Mina Gerais y el sur de Río de Janeiro.
Crecimiento.
El crecimiento de la producción de la producción cafetalera sólo puede explicarse debido a la decadencia de la minería en Mina Gerais (exportaban oro y diamantes) al quedar mano de obra disponible, los pequeños y medianos empresarios comerciales absorben esa mano de obra.
Comienza el auge del café y como esta industria requiere de mucha mano de obra, comienza una ola inmigratoria. Las plantaciones de café se desplazan hacia el sur. Esto produce la ocupación de grandes extensiones de tierra, antes no apropiadas, la instalación de pequeños propietarios, asalariados y arrendatarios.
A fines del siglo XIX ya era la industria exportadora más importante del Brasil.
Por otro lado dada la amplitud de las regiones utilizadas para la plantación del café, comienzan a surgir dos grandes ciudades, San Pablo y Río de Janeiro.
Además el Estado brasileño siguió siendo un imperio durante casi todo el siglo XIX, el que ejerció un poder de equilibrio entre las economías regionales. Todo esto contribuyó a la formación de un mercado nacional relativamente importante, aunque geográfica y demográficamente limitado. Primero la exportación del palo del Brasil, después las grandes plantaciones de azúcar, luego la explotación de minerales, y el impacto del último de estos ciclos, el café, como se ve una sucesión de ciclos que van formando la economía ubicadas en distintas regiones del país.
Al producirse la crisis de 1930 Brasil cuenta con un importante sector de empresarios nacionales y estaba dada la estructura productiva que permitía emprender una política de industrialización deliberada.



La inmigración europea y su impacto en las sociedades latinoamericanas.

La organización nacional buscó un ordenamiento en la vida de los diferentes ámbitos del país.
Alberdi, Sarmiento y otros, Mitre, Juan B. Justo, lucharon para hacer del nuestro un gran país.
Una de las medidas que se tomaron fue la de facilitar la inmigración europea, especialmente la d los países del norte de ese continente, ya que los consideraban con mayor capacidad de trabajo y más instruidos.
Nuestra población latina era considerada como “indolente y demasiado apegada a las tradiciones”. Esta fue la razón por la cual los hombres de la organización nacional se propusieron transformar su mentalidad mediante la educación sistemática en las escuelas y paralelamente logros que los extranjeros que se radicasen en nuestro suelo fueran portadores de la cultura y los adelantos técnicos de la época.
Este plan se cumplió en parte, entre 1869 y 1930 entraron al país alrededor de 3 millones de habitantes.
De esta gran cantidad de inmigrantes la mayoría se quedó aquí y otros hicieron “efecto golondrina” o sea, venían cuando había cosechas y luego volvían a su país de origen.
En nuestro país estuvo integrada la inmigración por italianos y españoles, en gran medida, buscando trabajo, que en Europa carecía, en menor medida franceses, sirio libaneses, irlandeses, alemanes y centroamericanos y promovió la agricultura, el comercio, la industria y la cultura.
Los inmigrantes causaron daños en alguna medida, debido a que se mantenían al margen de la vida política y se concentraban mayoritariamente en Buenos Aires y en la Pampa húmeda, creando serios problemas.


El crecimiento de las ciudades y el surgimiento de las clases medias.

Hacia 1910 se consolidó en la Argentina el modelo agro exportador y con el crecimiento económico Argentina relegó en segundo plano la exportación de lana, actividad empleada desde 1850.
Con la instalación de frigoríficos, se abrió la posibilidad no sólo de exportar crines y cueros, sino también, carnes conservadas y enfriadas. La Pampa húmeda ofrecía muchas ventajas para producir la materia prima que Europa requería en gran medida. Los molinos harineros también exportaban al exterior, esto hizo que la economía creciera vertiginosamente.
La llegada masiva de inmigrantes, que vinieron por propagandas hechas en Europa que ofrecían beneficios a los extranjeros, el paisaje rural como las ciudades fueron adquiriendo otro panorama.
La radicación de extranjeros en tierras deshabitadas en la Pampa húmeda, la intensificación del ferrocarril fueron creando nuevos pueblos en áreas antes despobladas, dedicándose a las tareas agro-ganaderas. En Santa Fe, por ejemplo, en el centro se desarrolló la pequeña y la mediana propiedad, en el sur en cambio eran más grandes. en parte de la pampa húmeda surgió el arrendamiento, o sea que el propietario le arrendaba parte de su tierra. en Buenos Aires, por ejemplo, se consolidó la gran propiedad, en las ciudades comenzaron a surgir la clase media, comerciantes, profesionales, artesanos, maestros, empleados públicos, fueron los primeros beneficiarios de una educación que creció vertiginosamente. El paisaje urbano también alojaba a aquellos a quien el crecimiento no los alcanzó, los sectores populares: obreros industriales, trabajadores del sector terciario, etc.



Los radicalismos en América del Sur

En la Argentina se dio un proceso de gran importancia: la aparición de un gran contingente de inmigrantes que construyeron la clase media.
Los inmigrantes se expresan políticamente en el Radicalismo, un movimiento que defiende el cambio extremo de instituciones sociales y políticas.
En América Latina la organización de grupos políticos afines al radicalismo tuvo lugar a finales del siglo XIX como reacción a las tendencias conservadoras del liberalismo.

El Radicalismo de Yrigoyen
Yrigoyen asumió la presidencia en 1916, tenía una política nacional de apertura a los sectores populares y de enfrentamiento a la oligarquía.
Tenía que derrotar a la oligarquía no sólo en el plano político y económico sino también el las Universidades. Esto explica el apoyo que brindó a los sectores populares.



La lucha por el voto secreto y universal.

Ley Sáenz Peña (8871)
Sufragio Universal
Hasta 1910 las faltas de garantías constitucionales impedía votar libremente, los miembros presidenciales eran impuestos por los gobernantes o el Presidente de la Nación.
En los registros cívicos o padrones se anotaban los ciudadanos mayores de 18 a 20 años, pero eran frecuentes la exclusión de los adversarios, la repetición de nombres o la inclusión de personas fallecidas. El voto era cantado y esto facilitaba el fraude. Beneficiaba siempre al partido oficial.
Al asumir el gobierno Roque Sáenz Peña, estableció el sistema de “lista incompleta” que otorga la representación en el gobierno de la mayoría y de la minoría. La primera ocupa las dos terceras partes en los cargos del gobierno y el resto el tercio restante de los cargos.
También determina el voto universal y obligatorio entre todos los nativos y nacionalizados mayores de 18 a 70 años. Además secreto y para librar al votante de toda influencia establece el “cuarto oscuro” y la prohibición de efectuar arrestos por delitos menores el día del sufragio. cuando la Ley Sáenz peña entró en vigencia, la masa ciudadana dejó su apatía política y concurrió masivamente a votar.
Los partidos políticos hicieron pública su plataforma política, de su futura acción, los partidos que surgieron fueron:
1.    Conservadores. derechista, minoría culta que deseaba mantener el sistema existente.
2.    Unión Cívica Radical. (Hipólito Yrigoyen, Alvear) Bregó por la clase medio, censuró la violencia electoral y luchó por la libre expresión ciudadana.
3.    Socialista: las precarias condiciones de vida a que estaban sometidas los trabajadores y la indiferencia de los gobiernos, llevaron a la difusión de nuevos principios sociales.
4.    Partido Demócrata progresista (Lisandro de La Torre): Plataforma liberal de tendencia izquierdista.


Las ideologías revolucionarias: anarquismo, socialismo, comunismo.
·         Comunismo: la historia política nos habla de regímenes autoritarios, monarquía absolutista y dictadura.
Los regímenes autoritarios concentran el poder en una sola mano. En la actualidad se aplica a los países que llegan al poder imponiéndose por la fuerza.
Dictadura: concentra el poder en manos de una sola persona o partido único.
Este calificativo se aplicó a los sistemas de Italia (Fascismo), y en Alemania (Nazismo).
Luego se aplicó a Rusia y a sus países satélites el calificativo de comunista.
En los regímenes comunistas el estado es todo, la persona humana queda absorbida por él.
·         Socialismo: Designa aquellas teorías y acciones políticas que sostiene un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos.
·         Anarquismo: el anarquismo se basó en la doctrina de Pedro Poudhon contrario a toda autoridad y defensor de la igualdad de clases. Sostenía que para establecer una sociedad sin clases era necesario primero destruir al Estado, la iglesia y los derechos de propiedad para instaurar una sociedad basada en asociaciones voluntarias.
El anarquismo produjo una serie de atentados contra reyes y autoridades de todo el mundo, en la Argentina fue asesinado el jefe de policía coronel Ramón L. Falcón, durante la presidencia de Figueroa Alcorta. El 1 de mayo de 1909, los conflictos obreros se agudizaban debido a los bajos salarios y a las precarias condiciones en que vivían. Las ideas anarquistas introducidas por agitadores italianos crearon un clima de violencia, lo que hizo pasar momentos angustiosos a Bs. As. la enérgica intervención policial sólo sirvió para recrudecer los actos de terrorismo. Este mismo día los obreros efectuaron una manifestación que fue diezmada  por la policía. el gobierno restableció el estado de sitio y como réplica, una huelga general de varios días paralizó el país.



El movimiento obrero.

Desde comienzos del siglo XIX los obreros trataron de asociarse para defender sus derechos.
El primer país donde se formaron asociaciones obreras, llamadas sindicatos y cooperativas de consumo, fue Inglaterra, cuna de la revolución industrial, desde allí se extendieron por toda Europa.
Al principio los sindicatos actuaron en la clandestinidad, pues fueron perseguidos pero luego obtuvieron existencia legal, en su momento menos en Rusia.
Propiciaron la huelga para obtener mejoras, como salarios mínimos y sociedades de socorros mutuos.
La clase obrera inglesa obtuvo sus objetivos por medios pacíficos, pero la competencia de la industria estadounidense perjudicó a la inglesa y muchas uniones de trabajo se disolvieron.



Orígenes del sindicalismo.

Se considera que los primeros sindicatos surgieron en el Reino Unido durante el siglo XVIII como una reacción a las deplorables condiciones de trabajo.
En la Argentina fueron introducidas por los inmigrantes, aparece también en el resto de los países del mundo, pero debieron soportar violentas oposiciones, incluso fueron prohibidos por décadas.
En 1884 fue reconocido en Francia y en 1925 en el Reino Unido, en nuestros días todos los países tienen sindicatos, incluso los menos desarrollados. Existen diferencias entre los sindicatos de países socialistas y capitalistas.
·         Países socialista: aparecen como medio para encausar la colaboración de los trabajadores con el Estado.
·         Países capitalistas: aparecen como un medio de diálogo entre el trabajador y el Estado.



La Revolución Mexicana de 1910

Gobierno de Porfirio Díaz
Porfirio Díaz  1875 a 1910 consiguió la aprobación de una enmienda a la Constitución que permitía la sucesión de mandatos presidenciales, permaneciendo en el poder hasta 1911.
Su gobierno obtuvo logros importantes, pero también fue muy severo. Durante su mandato, la economía de México se estabilizó y el país experimentó un desarrollo económico sin precedentes: se invirtió capital extranjero (sobre todo estadounidense) en la explotación de los recursos mineros del país: la industria minera, la textil y otras experimentaron una gran expansión; se construyeron vías férreas y líneas telegráficas; y el comercio exterior aumentó aproximadamente en un 300%.
Por otra parte, los inversores extranjeros agotaron gran parte de la riqueza del país, casi todos los antiguos terrenos comunales (ejidos) de los indígenas pasaron a manos de una pequeño grupo de terratenientes, y se extendió la pobreza y el analfabetismo.

Oposición al Gobierno de Porfirio Díaz.
Las manifestaciones del descontento social fueron reprimidas por Díaz con mano de hierro, hasta que se produjo la Revolución de 1911, encabezada por Francisco Ignacio Madero. Díaz fue obligado a admitir u a  abandonar el país.
El punto de partida del proceso revolucionario fueron las declaraciones realizadas por el presidente Díaz a un periodista estadounidense en 1908, en las que afirmaba que el pueblo mexicano ya estaba maduro para la democracia y que él no deseaba continuar en el poder. Comenzó en el país una intensa actividad política.
En abril de 1910 Madero fue designado candidato a la presidencia por el Partido Nacional Antirrelacionista. En mayo del mismo año se produjo en Morelos la insurrección de Emiliano Zapata al frente de los campesinos, que ocuparon las tierras en demanda de una reforma agraria. Díaz fue reelegido para un séptimo mandato y Madero intentó negociar con él para obtener la vicepresidencia de la República, pero fue encarcelado, aunque poco después obtuvo la libertad y escapó.
El 5 de octubre de 1910, Madero y sus colaboradores acordaron el Plan de San Luis, que llamó a la insurrección general y logró el apoyo de los campesinos al incluir en el punto tercero algunas propuestas de solución al problema agrario. El 20 de noviembre se produjo la insurrección de Francisco (Pancho) Villa y Pascual Orozco, pronto secundada en otras regiones. En enero de 1911 los hermanos Flores Magón se alzaron en la Baja California y los hermanos Figueroa en Guerrero.
El 10 de mayo los revolucionarios ocuparon Ciudad Juárez, donde se firmó el tratado por el que se acordaba la renuncia de Díaz, que salió del país el 26 de mayo siguiente, y el nombramiento como presidente provisional Francisco León de la Barra.



La Constitución de 1917

En la Constitución de 1917 se reforma la primer parte (derechos y garantías) y el artículo 27:
Reforma de la primer parte (derechos y garantías):
·         Separación entre la Iglesia y el Estado.
·         El estado mantiene control de la Iglesia.
·         Enseñanza: al estado le compete la formación mexicana, la Iglesia no puede tener escuelas porque éstas deben ser del Estado.

Reformas al artículo 27:
·         Se sancionan una serie de leyes que limitan la propiedad privada y aseguran los derechos de propiedad. En un principio la tierra corresponde a la Nación, luego ella la otorga a los distintos sectores y es ahí cuando pasan a ser propiedad privada de estos sectores.
·         Los subsuelos, bosques y caídas de agua corresponden a la nación
·         Se rompe con las formas de trabajo existentes en la época de Porfirio Díaz. Se regula: jornada máxima de trabajo, contrato de trabajo, derecho de huelga, el descanso, y el derecho a organización sindical; se crean leyes que protegen del trabajo a menores y mujeres.
·         prohibió la reelección presidencial.
·         Restableció los terrenos comunales a los indígenas.

®  Muchas de las condiciones de la negociación para el bienestar social y laboral fueron muy avanzadas y radicales para su época.
®      Algunas de las más drásticas estaban encaminadas a frenar la injerencia extranjera en la propiedad minera y de la tierra.

Qué dejó esta revolución:
El Poder político rompió con la Iglesia estableciéndose una sociedad laica; en México en la década del 70 y 80 no existió la guerrilla. se levantaron movimientos campesinos estableciendo un gobierno democrático en lugar de golpista. En México el PRI pasó el gobierno de mano en mano. Se nacionaliza el petróleo, se realiza una reforma agraria, etc. En la década del 90 se resquebraja. Salinas de Gortari reforma el estado, los principios de la revolución mexicana tienen que ver con el Estado justo.




LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA Y EL CAMBIO EN LAS REGLAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

La crisis de 1929. contexto político.

URSS: revolución de octubre. Abolió el imperialismo implantando un régimen comunista. Esto modificó todo lo que era Rusia hasta el momento, fundamentalmente la economía.
España: Guerra Civil (1926-1929). Se inició por la sublevación de un sector del Ejercito frente al gobierno de la II República Española. Luego, Franco toma el gobierno. Franquismo.
EE.UU.: Roosevelt (1901-1909) ejerció una política exterior activa e intervensionista que fue denominada Política del Garrote.
Crack de 1929, caída de la Bolsa de Nueva York ocurrida en 1929.
Se generalizaron las dimisiones  y las quiebras. El impago y la morosidad en las hipotecas se disparó. La clase media se redujo. Muchas personas quedaron sin trabajo; aumentó el desempleo en más de dos millones de personas en menos de seis meses. El crack de Wall Street marcó el inicio de la Gran Depresión de la década de 1930, sentando las bases para la adopción del programa del New Deal por Franklin D. Roosevelt en 1933. asimismo, este crack influyó de forma muy negativa en economías pujantes como la argentina, la mexicana o la brasileña.


Consecuencias Económicas:

Economía: en octubre de 1929 se produce en crack en la Bolsa de Nueva York (Wall Street), esto trae consecuencias en Estados Unidos, repercute en Europa y hace que los países del “centro” ajusten sus relaciones con los países de la “periferia”. Se producen desequilibrios en la metrópolis. Hubo consecuencias económicas, sociales, políticas y financieras.
Una vez desatada la crisis del 29, los efectos producidos en las economías latinoamericanas llevaron a la instrumentación de medidas tendientes a proteger lo nacional y a sustituir lo extranjero por medio de la industrialización local.
Antes de la crisis:
-        Hay interrelación entre las economías de la metrópolis y la periferia.
-        Hay libre comercio.
-        Se producen inmigraciones como consecuencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)


Crisis de 1929:

Europa:
-        Se restringe el comercio.
-        Devaluación monetaria.
-        Se cierran las economías. Aplican proteccionismo. Controles cambiarios. Se frena la importación a América Latina.
-        Argentina pierde exportaciones de carne, Chile de salitre, etc.. Hay menos demanda porque en Europa y Estados Unidos había menos recursos.
-        La crisis impide a América Latina a pagar los servicios de los capitales extranjeros. Éstos se retiran. Disminuye la inversión del exterior.
-        Se abandonó la libre convertibilidad. Se establecen controles de cambio.
-        Los países del norte disminuyen la demanda.

Cambios:
-        Mayor intervensionismo estatal en los países más desarrollados (Argentina, Brasil, México). Eso impide la llegada de inversiones extranjeras.
-        Las inversiones se concretan en productos primarios (petróleo, etc.).
-        Se sustituyen las importaciones
-        Primero surge la industria ligera. Al cerrar algunas fábricas en otros países, se les compran sus máquinas muy baratas.
-        Se presentan problemas con las materias primas. Caen los mercados. El Estado compra la cosechas. Se da una mayor intervención (sobre todo en Cuba, Brasil y Argentina).
-        El sector primario pasa a ser subvencionado por el Estado.
-        Se abandona la convertibilidad monetaria.
-        Comienza la inflación.
-        Proteccionismo industrial.
Aparecen sectores privilegiados entre industriales y agropecuarios. Crece la oligarquía, que llega a sobrevivir la crisis.
Crisis en Europa: Entre 1939 y 1945: Segunda Guerra Mundial. Eso estimula nuestra industrialización. Las exportaciones son de productos del sector primario. Argentina es “el granero del mundo”. El sector secundario (industria) trabaja mejor.
Argentina llega al 45 transformada: La gente migra del campo a la ciudad. Se concentra en los centros urbanos. Se encuentra desequilibrada: faltan transportes, etc. EL CRECIMIENTO NO ES ARMÓNICO.


Consecuencias Políticas:

Impactos políticos: la crisis no engendra efectos novedosos sino que acelera procesos y proyectos ya existentes, actúa como catalizador político; así, en su mayoría, la resolución de los problemas políticos pasa en un primer momento por la ruptura institucional.
En Argentina cae Irigoyen, luego de la elección de Prestes como presidente, en Brasil la Revolución del 30 lleva a Vargas al poder.

En el conjunto de los países predomina la agitación social y política que resulta después de la crisis, según los casos en la modificación de los viejos Estados oligárquicos o en la reestructuración o reajuste del sistema político.

Respecto a los actores políticos y sociales, destaca el papel de las Fuerzas Armadas, que ocupan en la década del 30 un lugar preponderante en la mayoría de los casos, con excepción de Uruguay y de México. Su actuación responde a objetivos distintos en los diferentes países.

En Brasil las Fuerzas Armadas ocupan un lugar importante en el aparato estatal de los años 30, en Argentina el control del poder político por los militares es casi total.

La intervención de los partidos políticos en el ámbito político es más significativa en Chile y Uruguay.

En Argentina los partidos políticos no ocupaban un lugar de peso en el espacio político, son desplazados por la actuación de las Fuerzas Armadas. En Brasil y México, el creciente fortalecimiento de los sectores medios y de la clase obrera no se traduce en una ampliación de la actuación partidaria. En Brasil, el gobierno autoritario de Vargas cuenta con el apoyo de ambos grupos, los sectores medios se ven representados en él y la clase obrera experimenta un proceso de aceptación propiciado por una serie de concesiones, el juego partidario, con tradición más bien regional antes de los años treinta, se suprime durante el gobierno varguista.

En México, la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) y otros factores impiden la conformación de sectores medios y obreros en el marco de partidos no oficialistas. En Bolivia, los partidos políticos no constituyen un factor de peso. Los partidos de Perú se consolidan en dos frentes una vez pasados los efectos inmediatos de la crisis.

Al analizar los proyectos políticos y económicos que se dan en la década posterior a la crisis del 29, se encuentran tres grandes líneas en función de las cuales éstos se definen:
1)    En el área andina se impone el proyecto de la oligarquía, minera en Bolivia y agroexportadora en Perú. Empieza a gestarse una ideología nacionalista.
2)    Brasil y México presentan tendencias similares en distintos proyectos que dominan el escenario político. Estas tendencias se imponen desde el poder mismo para definir un rumbo del desarrollo capitalista en ambos países. Teniendo como elementos comunes la idea de centralización del poder, el nacionalismo y el intervensionismo estatal, tanto Cárdenas como Vargas peleaban para llevar a la práctica una política de modernización económica y de corporativización de la clase obrera, bajo la dirección del Estado.
3)    En Argentina el único proyecto que se debate en el período es el de los militares, que postulan la modernización económica del país, inmersa en un conservadurismo político restricto de la democracia.



Crisis internacionales, transformaciones sociales internas y actores

La crisis mundial de los años treinta comenzó por una recesión en los países centrales que se agudizó hasta convertirse en depresión profunda. Estuvo acompañada por deflación en los mercados interno e internacional y fue seguida por la crisis de pagos de los países deudores, en particular latinoamericanos, causadas por el descenso brusco de sus ingresos de dinero, producido por la caída de los volúmenes demandados y de los precios de las materias primas. Posteriormente, se impuso en ellos la recesión.

En Argentina, la conducción dictatorial de los treinta enfrentó con menos condicionamientos la situación internacional adversa y, a pesar de su tendencia por oligarca, originó un desarrollo industrial que amplió la clase obrera y los sectores medianos.

México pudo atenuar los perversos resultados de la recesión inaugurado un dirigismo estatal basado en estímulos a la inversión y a la demanda agregada.

Las sociedades latinoamericanas que sufrieron en los efectos de la crisis estaban cambiando. En particular, surgían en ellas nuevos propietarios de medios de producción distintos de la tierra y las minas, nuevos sectores de trabajadores, específicamente la clase obrera, y los sectores medios resultantes de la urbanización. Esos nuevos grupos y sectores eran quienes carecían de vínculos con las fuerzas políticas organizadas. A ellos se dirigía, principalmente, la convocatoria de los políticos que querían sustituir o romper las instituciones de representación existentes.

La posibilidad de que esos nuevos actores se expresaran políticamente dependió del grado de representatividad que tuvieran en los sistemas anteriores. Allí donde el sistema político era tan cerrado como para que los grupos oligárquicos los manejaran sin demasiadas mediaciones, los cambios ocurridos traerían una mayor inclusión de intereses de nuevos grupos sociales. Son los casos de Bolivia y Brasil, que contrastan con los de Argentina y Uruguay.



Tipos de crisis y cambios políticos

Veremos que diferentes relaciones y dimensiones sociales comprometió cada una de las crisis nacionales de los treinta.

Esta distinción se basa en ver en que grado se modificaron los pactos constitutivos de los Estados, sus ordenamientos constituyentes y sus instituciones representativas o corporativas.

El gobierno de Villaroel I y la Revolución después en Bolivia; el ascenso y la consolidación del peronismo en la Argentina, y la constitución y el desarrollo del Estado Novo en Brasil, cambiaron los pactos constitutivos de los Estados y conformaron nuevas articulaciones entre grupos sociales y Estado, y crearon instituciones para representar intereses corporativos y para ampliar la participación social. Perú, Chile y Uruguay vivieron sucesivos reajustes de sus sistemas políticos, acompañados, en algunos casos por reformas de los Estados.


Consecuencias Sociales:

Las ciudades masificadas.
El fenómeno de las ciudades masificadas es una consecuencia de la crisis de 1930.
Los dueños de la riqueza en Latinoamérica sufrieron el ajuste impuesto por los países centrales en sus relaciones comerciales, y trasladaron ese ajuste a sus países, para no ser los únicos perjudicados y de echo.
Así, hubo revoluciones; cambios en la política económica; reforma fundamentales en los sistemas financieros y monetarios; y ajustes en la relación entre el capital y el trabajo, apoyado muchas veces para una política enérgicamente represiva de la clase popular, que llevó a mucha gente a la miseria. Esto produjo a su vez, que esta gente buscara salida a su situación emigrando a las ciudades, donde a comenzaban a funcionar industrias.

Estas industrias iniciaron su desarrollo por diversos motivos:
a)    Dada la retracción de ventas y el perjuicio por el alza e los precios que efectuaron los países centrales, se inició una política de sustitución de importaciones, intentando producir los productos en su totalidad en el propio país, evitando así la importación de manufacturas.
b)    Esta radicación de industrias comenzó con la inversión de capitales extranjeros y atrajo a los capitales locales que también optaron por inversiones industriales.

Ello implicó demanda de trabajo urbano con buenos salarios que atrajo, como ya explicamos, a los desocupados rurales que vinieron a las ciudades. Pero como la demanda de trabajo era muy inferior a la oferta, junto al desarrollo urbano había también desocupación y miseria urbanas.

Luego de la Segunda Guerra Mundial se notaron cambios que transformaron las perspectivas en Latinoamérica: algunas ciudades iniciaron un despegue que pronto las llevó a la categoría de metrópolis. Otras comenzaron su desarrollo en forma tan favorable que alcanzaron una condición de grandes ciudades en potencia, con posibilidades de serlo realmente en breve tiempo. Así se convirtió en polos de atracción, y los países, las regiones, giraban alrededor de esta grandes ciudades, haciendo de cada una de ellas un foco sociocultural donde la vida adquirió rasgos inéditos.

En algunas ciudades, comenzaron a formarse grupos sociales imprecisos, diferenciados de la estructura tradicional, que recibieron el nombre de masas. Con su aparición el conjunto de la sociedad urbana comenzó a masificarse, en su forma de vida y en su mentalidad, cambiando el aspecto del hábitat, y a medida que ello ocurría la ciudad se fue transformando en zonas cerradas como guetos, incomunicadas entre sí, limítrofes y anómicas. La anima comenzó a ser característica del conjunto.


La explosión urbana:

En Latinoamérica se produjo una explosión demográfica y social en las primeras décadas del siglo XX, en distintos grados de intensidad según las regiones (emigración rural por falta de trabajo) por lo que se dio una explosión urbana.

En la década de 1920 comenzó decididamente el éxodo rural a las ciudades. Este fenómeno se observó en México, en Perú, donde los serranos llegaron a Lima por los caminos nuevos desde todos los puntos del país; en Chile la crisis de las salitreras llevaron a las ciudades a miles de desocupados; en Brasil la propició la crisis del café y en nuestro país la crisis agraria.

Esta explosión demográfica, junto al éxodo rural, produjo un cambio en la fisonomía urbana. Los inmigrantes formaron conjuntos apartados de la sociedad tradicional. Eran prolíficos, formaban familias numerosos amontonadas en los antiguos barrios pobres, o en las zonas marginales de las ciudades.

Pero no todos los inmigrantes venían del campo; también lo hacían desde ciudades pequeñas o medianas, ya que la miseria sin esperanzas hacía huir a los jóvenes de sus pueblos, y esas ciudades quedaban pobladas por viejos, por lo que decayeron hasta ser ruinosas.

Por ello, la explosión urbana no fue igualitaria, ya que por un lado hizo crecer ciudades, y crearlas en regiones donde aparecía una nueva fuente de riqueza, otras quedaban desoladas.

Pero no siempre esas ciudades se acababan totalmente. Los que quedaban encontraban una economía mínima que alimentaba una débil forma de vida y, posteriormente, encontraron (algunos de ellos) una opción en el turismo. Esta industria del turismo podía dar una nueva forma de vida que disimulaba el estancamiento de esas ciudades.

En esos años, el petróleo despertó gran esperanza. Así creció una ciudad como Comodoro Rivadavia, enclavada en un desierto de la Patagonia Argentina, que gracias al petróleo aumentó su población en casi un 900% en 40 años.

Lo que más influyó en esta migración interna fue la atracción por la metrópolis. Los medios de comunicación –primero el cine y luego la televisión- diarios, revistas; las luces los servicios diversos, los comercios, los transportes, la gente de buena posición que empleaba sirvientes, todo ella hacía de la gran ciudad la preferida.

Además el trabajo urbano ofrecía otras gratificaciones: se compartía el trabajo con otros. Ello llevaba a compartir no sólo el trabajo, sino también el comentario, las reacciones de cada uno, y hasta la lucha contra la patronal por medio de los sindicatos. También la esperanza de una mejor preparación que le permitiera llegar a ser un trabajador con alto salario, que le abriría también la puerta al consumo: una radio, una heladera, hasta un televisor, comenzaron a parecer posibles.

El problema era, en primer lugar, llegar a la gran ciudad, e inmediatamente el lograr insertarse en su trama social y laboral. Poco a poco se conseguí, en los núcleos deprimidos o en las zonas marginales.

Esto llevó a un aumento numérico de población, que fue muy superior en las clases populares y marginales. Así, la explosión urbana, nacida de la explosión sociodemográfica, llegaría a desencadenar graves explosiones sociales dentro de las ciudades.

La explosión urbana modificó la fisonomía de las ciudades, fundamentalmente de las que, entre 1920 y 1570, crecieron vertiginosamente, como Buenos Aires, México, Lima, Bogotá, Caracas o Río de Janeiro. Así, las que fueron ciudades tranquilas, apacibles, llegaron a adquirir los caracteres inhumanos que aportó el desarrollo técnico. Mientras las ciudades crecían, los servicios se tornaban más deficientes, el aire era impuro, los ruidos más ensordecedores (crisis de alojamiento, embotellamiento de vehículos, transportes deficientes, instalaciones defectuosas).

Pero nadie renuncia a la ciudad. Y en ella, las masas se volvieron cada vez más influyentes, y esa revolución latente desencadenada por la explosión urbana, fue abriendo los ojos a las masas, tentándola con la ideología.


Una sociedad dividida.

En las ciudades con gran concentración de grupos de inmigrantes, se transformó esa sociedad compacta en otra dividida, donde coexistían dos mundos contrapuestos. De allí en adelante, estas dos sociedades se enfrentarían, y se daría una continua confrontación y una interpretación dificultosa, conflictiva y no consumada.

Una fue la sociedad tradicional, compuesta por los grupos articulados que vivían dentro de una sistema de normas = sociedad normalizada.

La otra sociedad fue formada por el grupo inmigrante, integrado por personas que se hallaban en la ciudad simultáneamente, pero aisladas, que se vinculaban sólo por esa situación coincidente, pero no se vinculaban como grupo, no tenían reglas en conjunto = era una sociedad anómica, instalada al lado de la otra como grupo margina, dándose en muchas ciudades un lugar fijo y apartado para ellos.

En realidad, el grupo inmigrante no era una sociedad que pudiese contraponer un sistema de normas al de la sociedad tradicional, que ofrecía techo y trabajo al intruso, lo apoyaba por medio de la caridad para atender la salud y la educación de sus hijos, pero pasaría mucho tiempo antes que los inmigrantes comprendieran que todo lo que conformaban la estructura de la sociedad normalizada también les pertenecía a ellos.

Cuando los inmigrantes consiguieron techo y trabajo, comenzaron a tener necesidades y obligaciones que forzaron el contacto con la otra sociedad. Además, tomaron contacto entre sí, se vincularon más estrechamente los que provenían de la misma región, y adquirieron un sentido de solidaridad que les dio la fuerza y la confianza para asediar la estructura tradicional. Los sectores populares de la sociedad normalizada y también grupos de la pequeña clase media les brindaron su solidaridad.

Esta fusión (inmigrantes, sectores populares y pequeña clase media) constituyó la masa en Latinoamérica luego de la Primera Guerra Mundial.

Definición de masa: Conjunto de gente heterogéneo, situado marginalmente al lado de una sociedad normalizada frente a la que se presentaba como un grupo anómica e inestable.


La masa no quería formar otra sociedad, sino incorporarse a la tradicional, a la que envidiaban y agredían por el desprecio que les demostraban. Esto dio la posibilidad a los políticos con ideas de caudillaje, de populistas, como fue el de Perón en Argentina.



Los gobiernos populistas

En muchas regiones de Latinoamérica se dio, desde fines del siglo XIX la unión de trabajadores, muchos inspirados en el anarquismo, que posteriormente dieron nacimiento a las organizaciones sindicales, supuestamente creadas son el único fin de proteger los derechos de los trabajadores y mejorar sus inhumanas condiciones de trabajo y de vida en general.

Así, los políticos que se presentaban como apoyando la lucha de la clase obrera contra la sociedad “privilegiada”, ganaban su favor.

Perón en Argentina logró niveles extraordinarios de popularidad y lealtad, siguiendo una fórmula que él mismo definió como “ceder algo para no perderla todo”.

En el populismo, un elemento particular es el personalismo del poder, y otro es la captación de trabajadores urbanos y campesinos integrados en una masa, no para luchar contra la oligarquía, sino para impedir la autoorganización de los clases populares. Los brasileños decían “hacer la revolución antes que la haga el pueblo”, y los mexicanos hablaban de “perder un centavo par ganar un peso”.

Estas “revoluciones desde arriba” cambian todo para que no cambie nada, con lo que llaman reformas preventivas: así se transfiere la lealtad al Estado (en Argentina identificado con el nombre de Perón), que satisface pequeñas reivindicaciones, les otorga reconocimiento social, y por medio de un estilo de gobierno paternalista y autoritario, defiende a los trabajadores, se apoya en ellos, pero a la vez controla sus actos, en una especie de “libertad vigilada”.

La ideología populista concibe al pueblo como la comunidad nacional en su conjunto, con intereses comunes, excluyendo sólo a las minorías (el antipueblo), que está unido al enemigo externo. La conciencia de masas impera sobre la conciencia de clases.

Paradójicamente, el Estado populista contribuye a crear una conciencia colectiva entre los obreros urbanos, que tratan de desprenderse de la manipulación de masas que hace el Estado populista.

Los populismos no tienen un origen idéntico. Además aparecieron en momentos diferentes, por ejemplo, el representante del populismo en Brasil fue Getulio Vargas. Él surgió como consecuencia de la crisis económica de 1929.
Getulio Vargas se había presentado a las elecciones pero fue perdedor. Entonces da un Golpe de Estado apoyado por una parte del ejército y por parte de la burguesía.
Hasta ese entonces en Brasil se alteraban el poder dos sectores tradicionales, conservadores: una era el sector de San Pablo y sus alrededores, que representaba a los industriales y cultivadores de café. En otro momento la alternancia se daba con la burguesía tradicional de Minas Gerais, que representaban a los productores de la leche. Como se alteraban el poder estos dos grupos, se lo llamó “el poder del Café con Leche”.
El Golpe de Estado que da Getulio Vargas viene a romper con esa tradición. Fue apoyado por nacionalistas del ejército que estaban en contra de la “república vieja” muy corrupta y con enormes injusticias sociales. Esta populismo que se implanta a partir de los años 30 fusiona dos procesos: la irrupción de las clases medias en el contexto político y el ascenso de la clase obrera y los marginados de las ciudades.
Aquí se da la masificación de las ciudades a causa del éxodo rural. Las masas se sientes representadas.
Getulio Vargas llega al poder por un Golpe de Estado; sancionó una Constitución en 1934. (Gobierna entre 1930-1945).
Vargas gobierna en la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando termina la crisis. El momento es muy distinto al momento en el cual va a gobernar Perón.
No hay un acuerdo, no hay un partido común, hay factores distintos.
En varios lugares de América Latina se dan estos movimientos populistas, en un momento en que la política norteamericana baja la presión (la política de la buena vecindad), consistió en una política de mayor respeto a la soberanía de los países latinoamericanos y un intento de desvincular las iniciativas políticas estadounidenses de los intereses de los inversionistas.
La nueva “línea blanda” hacia América Latina se explica por dos factores:
1º.  El debilitamiento del sector capitalista dentro de los EE.UU. por efecto de la recesión económica aumentó la autonomía del Poder del Estado, solventándose más a los sectores populares que a los grupos económicos privilegiados.
2º.  Estados Unidos en 1933 tenía su poder económico y su influencia política consolidadas en América Latina, pudiendo permitirse una actitud más reposada y liberal que en las décadas anteriores.
A partir de la crisis de los años 30, los países del norte, tienen problemas propios, entonces están menos presentes en América Latina, no pueden dedicarse a invertir en ella directamente.
Todo esta permite que surjan estos representantes. En el 30, en Brasil, y a partir del 43-45 en Argentina.
Getulio Vargas lleva a cabo un gobierno autoritario por más que el pone una Constitución.
En la primera parte de su gobierno se apoya en un sector de extrema derecha, militarista, en algunos sectores pro fascistas, de extrema derecha, integristas y cristianos también de derecha.
Su gobierno fue evolucionando, él fue reemplazando progresivamente los gobernadores por personas fieles a él, interventores varguistas, lo hizo en las municipalidades, fue poniendo progresivamente a su gente. Él no era de los partidos que participaban clásicamente en la política, él venía a cambiar todo eso.
Su política a partir de 1937: El Estado Novo.
En noviembre de 1937, Vargas inauguró una nueva Constitución; disolvió el Congreso, intervino militarmente al país y amplió el mandato presidencial de manera indefinida. (Hasta un eventual plebiscito que no estaba definido cuando se daría). Su política era cada vez más autoritaria. Creo un consejo económico Nacional que ejercía junto con él las funciones legislativas, reemplazando al parlamento.
El objetivo del Estado Novo era el de un Estado fuertemente centralizado y eficaz. Estaba previsto el desarrollo de una política social y laboral que favoreciera a los trabajadores, en realidad con el objetivo de quitar el poder a los sindicatos y partidos obreros. Tenía como objetivo aumentar la productividad. Desarrolló una estructura sindical propia, con reminiscencias fascistas y corporativistas.
Llevó a cabo una represión sistemática contra los partidos de izquierda, sobre todo el partido comunista. Durante los 7 años siguientes, gobernó con plenos poderes, apoyándose en una cierta movilización de masas, también tenía un tono francamente nacionalista (esta es la particularidad de los populismos) con tintes fascistas.
Modernizó la legislación laboral. Los partidos que gobernaban antes, eran partidos que gobernaban para una cierta elite, en momento una parte y en otro momento otro, entonces había un vació que fue colmado por estos representantes.
Aún cuando él no halla llegado por un proceso electoral tenía el consenso, tenía adhesión de los sectores mayoritarios de la población. Era el hombre que había enfrentado a la elite que controlaba al poder. Desde ese punto vista de sectores populares, ahora no se baso en las estructuras de poder existentes en ese momento porque no se basó en el parlamento ni en los sindicatos existentes, de ahí el corte autoritario en cuanto a que no utilizó estas estructuras, pero tampoco podemos decir que era un gobierno que se ejercía sin consenso, lo tenía por el tipo de políticas que implementaba: hay una renovación de la industrialización d Brasil que es lo que hace al crecimiento de los sectores obreros, que es lo que plantea la adhesión al movimiento de Getulio Vargas, (no adhieren a él porque anulan al parlamento, adhieren a él por las conquistas que logra).
La gran apuesta de Getulio Vargas fue a la industrialización, desmanteló la política anterior que era ruinosa para el país, que era la cafetera, de exportar materias primas él hizo la apuesta de industrialización vía sustitución de importaciones, él se apoya progresivamente en los sectores industriales y por supuesto en los sectores obreros.
Diversificó la producción agraria. Hasta ese momento estaba concentrada sobre el café, pero como caía el precio del café había problemas.
Una gran diferencia que podemos señalar con el peronismo es que Vargas en 1938 se alineó con Estados Unidos. No olvidemos el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Eso lo sirvió muchísimo para desarrollar su industria, por tener más facilidad de crédito.
Todo esto favoreció a la industria brasileña, sobre todo a la metalurgia, también favoreció al comercio exterior, tenían tasas favorables en Estados Unidos.
Peronismo: se mantuvo neutral hasta casi el final de la guerra ( no era típico de Perón, ya venía de Irigoyen, de Uriburu, etc. era la política exterior de la Argentina).
Perón asume la presidencia en el 46, cuando la guerra había terminado. La posición Argentina durante la Segunda Guerra Mundial fue una neutralidad un tanto relativa, porque había una fuerte simpatía con las potencias del eje. Argentina fue el único país de América Latina que no firmó el acta de Chapultepec, que se firmó en México en la cual todos los países de América Latina se ligan a Estados Unidos e la declaración de guerra. El planteo fuerte se le hace a Argentina cuando se llama a la Conferencia de San Francisco (la que luego va a dar lugar a las Naciones Unidas) se le va a hacer muy difícil a Argentina que le permitan entrar a formar parte de las Naciones Unidas, porque la declaración de guerra a las potencias del eje, Argentina la hace recién en el 45, que la guerra ya estaba terminando.
En la Asamblea inaugural, Argentina no fue nominada; luego un comité que analizó los casos de países que se presentaron con el apoyo de Estados Unidos, Brasil y México, entró. (Rusia votó en contra).
A través de su embajada en Argentina, Norteamérica hizo muchos esfuerzas para que Perón no ganara las elecciones del 46. consideraron como una derrota el hecho de que Perón llegara a las elecciones y las ganara.
Una característica de estos movimientos es que hay una propuesta social fundamental y un gran sentido nacional, y dentro de esa defensa de lo nacional que se quiere construir se van ubicando dentro del panorama internacional.
La característica esencial de estos movimientos es que están basados en una propuesta de desarrollo nacional y sobre todo están basados en un proyecto de transformación, que supone romper la dependencia. Esa ruptura pasa por la industrialización, pero al mismo tiempo buscan hacer la ruptura de la dependencia dentro del marco internacional existe y entonces se acercan o se desplazan; el mismo Perón que tanto cuestionó a Estados Unidos, en los últimos momentos de su gobierno, poco ante de la revolución del 55 firma los acuerdos económicos con Estándar Oil Company para que se establezcan en el país para la explotación del petróleo porque no teníamos capitales propios para explotarlo.
En ese marco es más fácil interpretar las distinta alianzas. Getulio Vargas, se alía con un partido de izquierda.
Todos estos personajes van siguiendo las masas, a las contradicciones, a la evolución d las masas, por lo tanto, aparecen contradicciones.
El objetivo de Getulio Vargas fue desarrollar la industria. Brasil después de la guerra, tubo un crecimiento industrial muy importante, pero también el final de la guerra en el 45 demostró que ese Estado Novo, tal como lo había diseñado Vargas con este tipo de industrialización basado en el hecho de que en el exterior halla crisis o guerra estaba obsoleto, porque progresivamente Estados Unidos y los países europeos se fueron afianzando entre ellos.
En octubre del 45 hay un Golpe de Estado que lo derroca, ponen un representante provisorio. Luego llaman a elecciones (con una nueva Constitución) en el 46 y asume un amigo de Vargas, pero él desde el exterior sigue manejando los asuntos internos.
Su próximo período de gobierno es en el año 50: nuevamente a elecciones, esta vez gana apoyado en el sector de la izquierda. En este período (50-54) se dan los mayores logros económicos de su gobierno: la presa Paulo Alfonso; amplió la red de caminos que mejoró las comunicaciones, volvió el intervensionismo del Estado. El “Estado de bienestar” que llegó a su pico máximo en 1950 con el plan S.A.I.T.E. Sanidad, Alimentación , Transporte y Energía. Es un plan global conjunto que abarca todos los sectores. Comenzó a aparecer la inflación. De este período data su política petrolera entre las empresas nacionales, una de las más importantes fue PETROBRAS (petróleo brasileño, del 51) pero progresivamente empezó a haber descontentos, acusaciones de corrupción y en el 54 se suicidó.
Los cambios del estado peronista y las transformaciones que se hacen desde el punto de vista político institucional: la Constitución del 49 da los elementos esenciales para la transformación económica que se quería hacer en el país. Concretamente planes que el estado interviene en la economía y puede monopolizar determinados aspectos de la actividad económica y por vía de la Constitución se establece que todo lo referente a las importaciones y exportaciones lo monopoliza el Estado. Tiene la llave de lo que es el manejo de la economía, además plantea  que las caídas de agua, yacimientos de carbón, de petróleo pertenecen al Estado Nacional y que las empresas de servicios públicos pertenecen  al estado Nacional. Todo este proyecto plantea que la transformación se va a dar desde el aparato del Estado.
Ese es el sentido del primer plan quinquenal: éste tiene como eje el pleno empleo. El pleno empleo es la característica esencial del modelo del estado benefactor. Es el modelo que se da en los países europeos después de la guerra y es el modelo que después de la crisis del 30 se da en Estados Unidos con Roosevelt, es le estado el que asegura la plena ocupación. Lo central está en crear un fuerte mercado de consumo interno. Cómo se logra el proceso de industrialización: derivando recursos del sector agrícola al sector industrial. Por eso el tema de que el estado controla las exportaciones era un tema central. Durante el primer gobierno de perón se creó el IAPI (Instituto Argentino de Promoción del Intercambio) que Compraba las cosechas. Los productores agropecuarios tenían que venderle la cosecha al Estado. Antes se la vendían a las grandes empresas cerealeras que compraban los cereales y los comerciaban en el exterior. En este momento, el proceso está dado porque se las tiene que vender únicamente al IAPI. Las grandes empresas no tienen presencia en Argentina en ese momento.
Como el IAPI monopoliza las cosechas, fija el precio, que siempre es más bajo que el que está en el mercado internacional, el Estado se queda con esa diferencia, y la idea es derivar estos recursos orientándolos a la producción industrial y al empleo.
El crédito para la producción industrial no es solamente los recursos que se derivan del sector agrícola sino que es lo que ha sido producto del ahorro nacional. es estado acuerda créditos para el desarrollo industrial, pero además protege con barreras aduaneras la entrada de productos provenientes del exterior.
Todo el proceso de despegue de desarrollo industrial estuvo basado en ahorro interno y barreras aduaneras. Esto hace crisis y los lleva a tener que elaborar un segundo plan Quinquenal que no responde a estas características y que no permite continuar con ese proceso de industrialización porque si se subvenciona la industria en el mercado interno, ésta no es competidora para vender al extranjero. Lo que se vende al extranjero es trigo y vacas que es lo que puedo vender obteniendo recursos, a su vez los productores no tiene tanto interés en producir y ese mercado de consumo interno queda cubierto. Por otra parte para que sea competitiva esta producción industrial, había que tener industria pesada. pero la industria pesada no se tenía si no es con ahorro interno o con inversión de capitales externos. Para esa inversión, los capitales externos vienen si les interesa, pero si durante años se les estuvo diciendo que todo está controlado por el Estado, los capitales no tienen interés. Entonces hay que modificar esta política y ese es el giro que se va dando en los últimos años del gobierno de Perón. Perón cae en el 55 pero no por estas razones de índole económica, sino por todo el contexto político nacional e internacional.
El primer plan quinquenal había dado muy buenos resultados, pero esto no se ve con el segundo plan quinquenal, porque el desarrollo de la industria pesada que supone materias primas, y especialmente combustibles, no se pudo dar.
Todo este impulso a la economía está dado desde el Estado, que es el que favorece determinado tipo de actividades, por eso el fuerte apoyo que tiene Perón del empresariado nacional. todo ese cinturón industrial que crea ocupación. En la medida que hay ocupación, hay consumo. esto es el eje de lo que hace al proyecto económico, y en Brasil se da un situación muy semejante en lo que hace a la propuesta del modelo económico, por otra parte lo que hace al modelo político, se ve en todos estos gobiernos el fuerte sentido de personalismo y la no construcción de un partido entendido como partido con discusión, con debate interno, con democracia interna. Son partidos con un verticalismo muy fuerte donde el mérito se hace hacia quien dirige y no ganando el apoyo de masas, es decir pareciera que el único que tiene apoyo de masas es ese líder, ese conductor, los demás son los que él pone, y no se va a aceptar toda una discusión que se tiene que dar en el interior que es lo que enriquece y lo que lleva a corregir errores.
Se dan Movimientos que apoyan a estos líderes. En el caso de Perón, se hizo llamar el primer trabajador, y Vargas, el padre de los pobres. Cuentan con un fuerte apoyo de la masa de los pobres y hay un cierto verticalismo y autoritarismo.
Argentina: la clase obrera absorbe más del 50% del ingreso nacional.
Ambos:
·     Realizaron una distribución más equitativa de la riqueza.
·         Ambos nacionalizaron  sectores estratégicos de la economía, Vargas las minas, la hidro-electricidad, el petróleo, la metalurgia.
·         Creó el Instituto Nacional del Café, del Alcohol, la sal, etc. Institutos que eran como el I.A.P.I.
·         Industrialización vía sustitución de importaciones. Con medidas aduaneras y con créditos.
·         Se impulsó la agricultura con subsidios y con precios mínimos, se aseguraba el precio.
·         Llevaron a cabo una legislación laboral muy avanzada, con aumentos de salarios, vacaciones
pagas, indemnizaciones por despido, salario familiar, ley de trabajos insalubres, previsión social. Son cosas que las masas siempre esperaban, siempre pedían y por una vez obtienen. Son leyes que a veces crearon ellos, pero muchas veces son leyes que aprobó el parlamento pero que nunca nadie las llevaba a la práctica. No les interesaba que se aplicaran.

Comparación Varguismo  - Peronismo

Vargas                                                             Perón
Impones voto secreto y sanciona el voto femenino.                Luego lo tenemos con Eva Perón
No se lo dio a los analfabetos, por ej.
Inauguran un régimen partidario. En el 45 Vargas
legalizó el Partido Comunista, posteriormente anulado.    Perón tuvo enfrentamientos al gobierno
Se apoyó en Estados Unidos.                                       norteamericano, políticas nacionalistas
antiimperialistas.
Cuando tuvo graves enfrentamientos
con el representante de los Estados Unidos
en Argentina fue muy popular la consigna
Braden o Perón”

Los populismos se sitúan históricamente entre: 1930 hasta mediados de la década de 1950.
Brasil: Vargas domina la vida política brasileña desde 1930 hasta 1954.
Argentina: Perón llega al poder en el marco del golpe militar en 1943, lo eligen presidente en 1946 y es derrocado por los militares en 1955, retorna al poder en 1973.
Ecuador: Velasco Ibarra fue 5 veces presidente, dictador por primera vez en 1936,  tuvo una breve vuelta en 1960 y 1972. Figura en la política ecuatoriana de 1934 a 1956.
México: Algunos sostienen que el período populista fue únicamente el de la presidencia de Cárdenas (1934-1940) aunque la mayoría sostiene que la etapa populista va de 1940 a 1940.



La Guerra Fría

Poco antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial, en febrero de 1945, se celebró la conferencia de Yalta, donde se elaboró la estrategia militar aliada, y se analizaron asuntos políticos relativos al futuro de las relaciones internacionales una vez terminada la guerra.
Presidente de EE.UU.: Franklin D. Roosevelt
Integrantes        Primer Ministro: Winston Churchill
El máximo dirigente de la URSS: Stalin

Luego, emitieron las declaración de Yalta donde entre otros puntos, se anunció una próxima conferencia en San Francisco, para fundar la Organización de Naciones Unidas y asimismo se asignó a las naciones aliadas principales, territorios a controlar y administrar.
El objetivo deseado fue la coexistencia pacífica mediante el reparto de esferas de influencia, pero esa misma división originó la Guerra Fría, causada en parte por la formación de bloques a los que condujo dicho reparto.
Después de finalizada la guerra, en 1945. Estados Unidos y sus aliados quedó enfrentado al grupo de naciones lideradas por la URSS, en una disputa donde no hubo un conflicto militar directo entre las dos superpotencias, pero se dieron intensas luchas económicas y diplomáticas (se lo conoció como el conflicto Este-Oeste). Los intereses contrapuestos de ambas llevaron a un situación de sospecha y hostilidad mutua, que creció en los años 50, cuando los soviéticos hicieron explotar su primera bomba atómica y firmaron una alianza con la nueva China comunista, que no fue reconocida por Estados Unidos. Otro punto crítico ocurrió en 1963 con la crisis de los misiles.
Asimismo, cada una de las superpotencias trató de influir en naciones que nacían, y en Latinoamérica.
En 1985 llegó al poder en URSS Mijail Gorbachov, que acordó con el presidente de Estados Unidos Reagan, reducir la presencia de las superpotencias en Europa, y moderar la competencia ideológica en todo el mundo.

En mayo de 1997 se firmó un acuerdo histórico entre Rusia (presidida por Yeltsin) y la OTAN, cuyo secretario general era Javier Solana, que permitía a los países del antiguo bloque soviético integrar la OTAN, sin que Rusia lo considere un acto hostil, Esto suponía que la OTAN y Rusia dejaban de considerarse adversarios, lo cual fue considerado como el fin de la Guerra Fría por la mayoría de los analistas políticos.





La Defensa Continental (América Latina y la Guerra Fría)

La guerra fría alentó la formación de superestructuras opresivas y conformistas en Latinoamérica; se gastaba entonces, ante esta situación, una rebeldía en la implantación socioeconómica, que no sólo se daba de las masas populares, sino también en los núcleos empresariales nacionales independientes ya que, en ese período, las relaciones económicas entre el norte y sur sufrieron un deterioro creciente de los términos de intercambio. La constante explotación del Tercer Mundo por los centros capitalistas dominantes, afectó a todos los estados de las sociedades latinoamericanas, ya que los gobiernos, los empresarios nacionales, los trabajadores y las masas consumidoras, sufrieron las consecuencias de esta relación injusta.
Además, la política de Estados Unidos de apoyo a dictadores reaccionarios y opresivos causó indignación y resentimiento en toda América Latina. Así, tanto los movimientos insurgentes como los permanentes golpes de Estado, muchas veces tuvieron como marco este conflicto.
En la década de 1960 surgió la doctrina de Seguridad Nacional, gestada desde el Norte y puesta en práctica por los dictadores, produjo permanentes violaciones de los derechos humanos, justificando su accionar en la defensa continental, esto es, proteger a los continentes que conformaban la civilización occidental y cristiana de la amenaza del comunismo, a través de la infiltración ideológica.
Posteriormente, la ampliación de los medios de comunicación social, informando sobre el avance de la democracia y de la autodeterminación de los pueblos en otras partes del mundo estimuló ideas críticas e inconformistas en América Latina, que condujo a la caída de muchos gobiernos dictatoriales de la segunda mitad de la década del 50.
Posteriormente, luego de la gira efectuada por el entonces vicepresidente Nixon a varios países de Latinoamérica, Estados Unidos tomó conciencia del rechazo que su país y su  sistema provocaban en América Latina, fundamentalmente cuando una muchedumbre furiosa golpeó y escupió el auto en que viajaba Nixon, que logró salir a duras penas de esa situación.
Luego de eso, el departamento de Estado norteamericano, con la adhesión del presidente Eisenhower, concluyó en que la política de apoyo a los dictadores había sido un error y que la defensa del mundo libre debía basarse más en reformas democráticas que en actos represivos. Sin embargo, este análisis excluyó la razón principal del mal, que era la estructura del orden económico internacional, caracterizado por la concentración del poder en manos de los consorcios monopolistas y la explotación de los países subdesarrollados por parte de los centros industriales y financieros dominante, que fue la base de la decisión de los pueblos latinoamericanos de resistir y derrocar a los dictadores gobernantes.



El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (T.I.A.R.)

Luego de la Segunda Guerra Mundial y siguiendo la pauta de la doctrina Monroe: “América para los americanos”, se reorganizó la relación entre los países de América, que en definitiva se hallaban subordinados a la hegemonía impuesta por Estados Unidos.
Sin embargo, continúan los esfuerzos de integración, que se plasman en varios logros concretos.
El 2 de septiembre de 1947 se firmó en Río de Janeiro el T.I.A.R., que estipulaba que cualquier agresión armada que se cometiera contra una República americana por parte de una potencia no americana, sería considerada una agresión dirigida contra el continente americano en su totalidad y que ante ello, todos los países americanos brindarían asistencia al atacado. Era un tratado de asistencia mutua.
El antecedente de este tratado es el acta de Chapulpetec, firmada en 1945 en la que los países de América Latina (no se incluye Argentina) se ponen dentro del grupo de los aliados en la guerra.
Este tratado fue modificado en una conferencia de plenipotenciarios efectuada en Costa Rica en 1975.

La Organización de Estados Americanos (O.E.A.)

Junto con ese planteo del T.I.A.R., también se plantea la creación de la O.E.A. (es creada el 30 de abril de 1948 por los países que firman el Acta de Bogotá). Todos los objetivos y principios de la O.E.A. son los mismos señalados en la carta de Naciones Unidas. Todo lo establecido en el T.I.A.R. se incluye como forma de seguridad colectiva dentro de las O.E.A.;  se establecen lazos de cooperación entre los Estados, normas sobre educación, ciencia y cultura a nivel de América Latina y además todos los organismos dentro de la O.E.A. como la Asamblea General  el Comité Interamericano, las Conferencias, etc.
La realidad es que la O.E.A. ha tenido muy poca presencia en América Latina. Como todos los organismo internacionales, son eficaces en la medida que funcionan y la O.E.A. estuvo ausente de los grandes problemas de América Latina: Deuda externa; Lucha contra el narcotráfico en América Central;  todo lo que significa la creación de un mercado común latinoamericano. Todos estos temas quedaron al margen de la O.E.A.
La realidad, como también muchas de las cuestiones de políticas internacionales, no pasan por Naciones Unidas (son organismos que se crean, que son eficaces en la medida que funcionan, no en la medida en que las declaraciones los plantea así).



La Revolución Cubana

Cuando Estados Unidos comienza a apoyar movimientos antidictatoriales en América Latina y dentro de este contexto de revoluciones antidictatoriales se va a dar la Revolución Cubana. Esta es un tema central dentro del proceso de Guerra Fría.
Se dan movimientos como el gobierno socialista de Allende en Chile y la revolución Sandinista en Nicaragua que influyen solo en sus países, pero la Revolución Cubana afecta a toda América Latina porque es la penetración de todo lo que significó el bloque socialista en América Latina.
A partir de esta revolución, la posición de la Unión Soviética con respecto a América Latina va a ser distinta porque va a actuar para toda América Latina por intermedio de Cuba.
La Revolución cubana se inicia dentro del contexto de revoluciones antidictatoriales. Hay distintos movimientos dentro de ellos, hay movimientos contra el dictador Fulgencio Batista y dentro de éstos adquiere mayor importancia el movimiento 26 de julio que se plantea la guerra de guerrillas para tomar el poder. La entrada triunfal en la Habana se hace en febrero de 1959.
Estados Unidos había apoyado este movimiento. Fidel Castro toma el poder en Cuba con un programa democrático y reformista con un planteo antiimperialista.
Propugnaba para Cuba una economía mixta; denunciaba a las grandes empresas monopólicas; planteaba las nacionalizaciones y tenía un discurso de fuerte defensa de lo nacional y de ruptura con todo lo que había significado la dependencia económica con relación a estados Unidos.
esta revolución tiene una fuerte repercusión en toda América Latina. En el momento en que se produce hay una ola de simpatía hacia la revolución cubana y hacia el discurso de Fidel Castro, quien tenía una concepción ideológica de plantear una tercera posición antiimperialista, anticapitalista, de construcción de un proyecto nacional. La mayor parte de los intelectuales de América Latina, hacían su apoyo a la revolución cubana.
Estados Unidos lo vio con preocupación, pero ya habían existido discursos como este que no significaron una ruptura. En mayo de 1959 se dicta la Ley de Reforma Agraria, por la cual el gobierno expropia latifundios (propiedades que tengan más de 400 hectáreas) que directamente afectaba a las compañías americanas, sobre todo los grandes latifundios destinados a la producción de azúcar. el gobierno de Estados Unidos automáticamente hace sentir la represalia, suspende las exportaciones de Cuba. Esta vendía toda la producción de azúcar a Estados Unidos, esto era un golpe mortal para la economía de Cuba.
Inmediatamente, Cuba estrecha relaciones con la Unión Soviética, y esta le compra la producción de azúcar. Ya está planteada la ruptura con Estados Unidos.
Durante todo este período, la O.E.A. funcionó a través de las Conferencias Panamericanas, en todas estas reuniones de consulta que se dan el 59, 60, 61, Cuba cumplía un papel importante y en todas estas reuniones va a tener una política antidictatorial.
En la 7º reunión de consulta se hace una declaración que condena la intervención de potencias extracontinentales y se dice que un país de América acepta la intervención de una potencia extranjera, pone en peligro la paz y seguridad, se dice que el sistema de la O.E.A. es un sistema incompatible con toda forma de totalitarismo.
El único que votó en contra de esto fue el canciller cubano y, si bien no se señaló directamente a Cuba todos sabían que se refería a la intervención de la Unión Soviética en dicho país.
En ese contexto, en abril de 1961, (Presidente J. F. Kennedy) ejecutó el desastroso plan de desembarco en la Bahía de Cochinos, planeado desde meses atrás por la CIA en colaboración con cubanos anticastristas. La invasión constituyó una verdadero fracaso para los Estados Unidos y un triunfo muy grande para la revolución cubana.
En 1962 Cuba  es expulsada de la O.E.A.



Crisis de los misiles

En mayo de 1960 el primer ministro soviético Jruschov prometió que la Unión Soviética defendería el gobierno de Fidel Castro e inició proyectos para suministrar a Cuba misiles, que situaban a Estados Unidos dentro del alcance del área posible de ataque. Hacia 1962, Estados Unidos supo que había comenzado el envío de misiles.
El 22 de octubre el presidente Kennedy anunció su intención de realizar el bloqueo naval de Cuba para evitar la llegada de más misiles. Kennedy requirió que la Unión Soviética desmantelara y se llevara las armas . Estados Unidos fue apoyado por otros miembros de la Organización de estados Americanos.
Tras varios días de negociación, durante los cuales muchos temieron la posibilidad de una guerra nuclear, Jruschov acordó, el 28 de octubre, desmantelar el emplazamiento de los misiles y llevar las armas de nuevo a la Unión Soviética, a cambio . Estados Unidos prometió no invadir Cuba.

Con el colapso de la URSS a principios de la década de 1990, las ayudas y subsidios comerciales del bloque soviético a Cuba llegaron a su fin y las fuerzas soviéticas fueron gradualmente retiradas del país. Posteriormente, Estados Unidos endureció aún más las sanciones en contra de las relaciones con Cuba y en noviembre de 1992 la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución pidiendo el cese del embargo estadounidense. Estas resoluciones condenatorias de la ONU se repitieron de forma consecutiva en los años posteriores. En 1993 todas las tropas soviéticas enviadas a Cuba durante la crisis de los misiles ya habían sido retiradas.



Los Reformistas Demócratas y la Alianza para el Progreso

Alianza para el Progreso: programa para el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica que preveía un plan de carácter decenal  y fue aprobado por la Organización de Estados Americanos (excepto Cuba) el 17 de agosto de 1961. El hecho de que Cuba no firmara finalmente el acuerdo fue motivado por la esencia del mismo, que pretendía fundamentalmente evitar la extensión de los principios políticos que pudiera aportar al resto de Latinoamérica la Revolución Cubana. El plan, diseñado para el período comprendido entre 1961 y 1970, buscaba la cooperación y ayuda mutua de los estados firmantes, el refuerzo de sus comportamientos democráticos y la redistribución justa de la riqueza obtenida con la inyección económica que procuraría la inversión de los 20.000 millones de dólares previstos. El fracaso de la Alianza estuvo en relación con la falta de realización de las necesarias reformas agrarias y fiscales de los países así como en la propia dirección de la política exterior estadounidense, que suspendió determinadas ayudas y abusó del intervensionismo en algunos estados.



Las ideologías revolucionarias

Castrismo: El castrismo es ante todo una estrategia revolucionaria que rechaza las tácticas contemporizadoras de los partidos comunistas del continente. esta estrategia se basa en la lucha armada de una vanguardia revolucionaria. El socialismo nace del fusil. pero el primer paso es la constitución de un foco de guerrilla rural. el poder revolucionario se irradia a partir del foco guerrillero.
La estrategia castrista es, además, continental. Hay consignas como: “la cordillera de los Andes será la Sierra Maestra de América Latina”.; “por dos, tres, muchos Vietnam”.
La mayoría de los grupos guerrilleros que se lanzan a la lucha nacen como divisorios de los partidos izquierdistas o populares, o bien surgen a partir de grupos estudiantiles radicalizados.
La idea de hacer “dos, tres, muchos Vietnam” con diferentes focos revolucionarios que “inciden”, que se vayan dando en América Latina es lo que se dio en llamar la Teoría del Foco. El representante del foquismo fue el “CHE” Guevara.
Incluso en la Segunda Declaración de La Habana, que se hace después de que se había hecho la Alianza para el Progreso, luego de la expulsión de Cuba de la O.E.A. donde dicen que Cuba importa la revolución. Aquí (Segunda Declaración de La Habana), se dice que la revolución no la importa Cuba, la hacen los pueblos. se habla de lo que es la miseria, la pobreza en los pueblos de América Latina, que eso se podía modificar. Se preguntan qué pueden esperar de los Estados Unidos que desprecian a los negros, a estos mestizos de América Latina. Plantearon que eran los pueblos los que hacían la revolución pero que a Cuba no le corresponde sentarse a mirar pasar el cadáver del enemigo, porque cada día que se adelante en la revolución morirán menos. A Cuba le correspondía adelantar la revolución.
Lo hacen formando a los grupos guerrilleros. De ahí la importancia, toda la referencia, incluso el peso de todo el  movimiento de izquierda que tiene América Latina en la década del 70.
Se hace todo un planteo desde el punto de vista de discurso. La Segunda Declaración de La Habana es modelo de discurso para muchos, es como una Biblia para los revolucionarios.
OLAS (Organización Latinoamericana de Solidaridad), creada en 1966 con ocasión de la I Conferencias Tricontinental de La Habana, promovida por Fidel Castro y celebrada en enero de 1966 en La Habana: Proponía impulsar la lucha armada en Latinoamérica para poner fin al neoimperialismo. A partir de 1969, año en que Cuba comenzó su acercamiento a la Unión Soviética, la OLAS pasó a tener un carácter meramente testimonial, dado que, además, Latinoamérica atravesó en la década de 1970 un período de expansión de distintos grupos guerrilleros, uno de sus principales objetivos fundacionales.



La Iglesia en América Latina

El catolicismo es, desde el punto de vista “cultural”, la religión de la inmensa mayoría de los latinoamericanos, practicantes o no. La difusión de esta religión fue uno de los móviles y una de las justificaciones de la conquista.
Por medio de sus sacerdotes más generosos y exigentes (como Bartolomé de Las Casas), la Iglesia trató de proteger a los indios de la corrupción y la crueldad de los conquistadores. Esto supera la esfera de lo espiritual. Los misioneros jesuitas eran enérgicos, hombres de acción más que de pensamiento y meditación. estaban inspirados por la contrarreforma y el Concilio de Trento.
La riqueza acumulada por el clero local permite asumir durante toda una parte del siglo XIX un conjunto de responsabilidades sociales que sólo la Iglesia toma a su cargo: enseñanza, estado civil, asistencia social y salud. En muchas sociedades latinoamericanas es la organización más fuerte y mejor estructurada.
Durante el siglo XIX, la Iglesia y los cleros nacionales cumplieron un papel de primer orden en la construcción de los Estados y la instauración de sistemas políticos. En el Río de la Plata, el clero tiene una presencia notable en el Congreso Constituyente de Tucumán: la mitad de los delegados son sacerdotes.
Las insurrecciones de la independencia repercutieron en el clero, en la “clase intelectual” ligada a la corona y fuertemente arraigada en la vida social de las colonias. Se producen fracturas entre una jerarquía generalmente de origen español, próxima a los virreyes, y un clero bajo criollo, solidario con las aspiraciones emancipadoras. En México, la prédica de los sacerdotes revolucionarios aterró a la oligarquía. Los curas Hidalgo y Morelos formaron ejércitos indígenas y se lanzaron en una guerra de clase y de raza.
Después de la independencia, en el siglo XIX, la situación de la Iglesia varía de un país a otro. Sin embargo, en todos los países, las relaciones entre la Iglesia y el estado abren grietas en la vida política. La “cuestión religiosa” se convierte en el eje del enfrentamiento entre liberales y conservadores.
En 1885, el movimiento de reforma en México resuelve vender (“desamortizar”) los bienes inalienables de la Iglesia y en 1857 promulga una Constitución liberal y laica que despierta la furia del clero. Conservadores y curas se sublevan y proclaman una lucha contra los “anticlericales”. La consecuencia principal del despojo del clero fue una guerra civil de tres años (1858-1861)
En México, aún cuando el 65% de los habitantes es católico practicante, la Iglesia carece de personería jurídica. México no mantiene relaciones con el Vaticano. De hecho, la Constitución de 1917 es laica.
En Ecuador, García Moreno, jefe de estado teocrático y ávido de progreso material, se apoya en la Iglesia para modernizar el país y fortalecer el Estado. En 1869 promulga una Constitución clerical. En 1875 fue asesinado. En 1895, el líder liberal Alfaro toma el poder. su primer objetivo fue desmantelar la “fortaleza confesional”. Alfaro elabora una nueva Constitución que asegura la libertad de conciencia: incluso autoriza el divorcio. Pero lo más importante es que da lugar a la expropiación de los bienes de la Iglesia en el marco de una política destinada a modernizar su país.



La Doctrina Social de la Iglesia

Los partidos demócratas cristianos, que a partir de la década del 60 llegan al poder en varios países, se originaron generalmente en la ruptura de sectores juveniles universitarios, sensibles a las Enseñanzas sociales de la iglesia a partir de León XXIII (Renum Novarum), con la ideología conservadora tradicional.

Algunas inspiradas en las encíclicas papales, en 1961, la encíclica Mater el Magistra de Juan XXIII (ver importancia en la teología de la liberación) expresa la preocupación social y refuerza la orientación ya esbozada, confirmada más adelante por Pacem in Terris (1963) y Populonum Progressio (1967) después de la puesta al día pastoral del Vaticano II. Populorum Progressio reconoce el derecho a la insurrección contra una “tiranía evidente y prolongada que atenta contra los derechos de la persona”.







La Teología de la Liberación, el Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo.

La implantación de la Iglesia es muy desigual según los países o incluso según las regiones de una misma nación.
En todo el continente aparece una religión “folklórica” al límite de la superstición mezclada con prácticas mágicas.
La distribución eclesiástica es muy desigual. Mientras Francia tiene un cura por cada 1500 habitantes los latinoamericanos sólo tienen uno por cada 6000 habitantes. Cuba, por motivos muy particulares tiene uno por cada 50 mil.
El clero latinoamericano posee dos características que limitan su poder de convocatoria: comprende un alto porcentaje de extranjeros y muestra divisiones que reflejan los conflictos y las distorsiones de las sociedades latinoamericanas.
Además, los curas regulares son más numerosos en las ciudades, donde ciertas órdenes cumplen tareas docentes. Esta función de educación de las elites da lugar a una cierta identificación con ellas. Por su parte, el clero progresista se concentra generalmente en los barrios pobres y las zonas carenciadas. En el Nordeste brasileño han residido los obispos más “avanzados” y combativos, como por ejemplo Hélder Cámara.
Tradicionalmente, la jerarquía de la Iglesia está estrechamente ligada a las clases dirigentes. La alianza del sable con la sotana goza de muy buena salud en algunos países.
En Colombia, un cardenal fue ascendido a general de brigada en 1976. Una parte de este país es gobernado directamente por el clero. Los poderes civiles deben obediencia a las autoridades eclesiásticas.
En Argentina, en 1966, el arzobispo de Buenos Aires, bendijo el golpe de Estado del general Onganía, calificándolo de “aurora para nuestro país”. En 1976, parte del clero y la jerarquía se alineó con la dictadura de Videla. Recién en agosto de 1982. La Iglesia expresó preocupación por los desaparecidos de la guerra sucia, cuya existencia había desconocido hasta entonces.
Después tenemos en los años 60 diferentes casos de curas que adhieren a sectores progresistas de la Iglesia. Un caso es el de Camilo Torres: un cura guerrillero en Colombia que descendía de la alta burguesía, pero que tenía la idea de estar cerca del pueblo y de llegar a conquistar el poder a través de las armas. esto lo llevó a cabo y fue hasta las últimas consecuencias, puesto que murió en un combate guerrillero.
Estamos en lo que se llamó la Iglesia del tercer Mundo. Influenciada por el Concilio Vaticano II, y por el Papa Juan XIII que se orientaba hacia los problemas de los pobres y que decía que había que “abrazar su siglo”, hay que estar con el siglo, porque decía que la Iglesia estaba un poco desfasada con respecto al siglo. Decía que había que tener en cuenta los hombres y al hombre en su totalidad. era una Iglesia con otro punto de vista con comunidades eclesiásticas de base, fueron curas que iban a los barrios pobres, iban hacia los campesinos, iban hacia las villas miserias, esto es necesario porque América Latina tiene sectores muy pobres, tiene un desarrollo muy desparejo. Hay un sector de la Iglesia que fue desarrollando toda una teoría que se llamó la “teología de la liberación”. eran los sacerdotes del  Tercer Mundo. Tenían una teología de estar cerca de los pobres, ayudarlos e incluso, liberar, independizar a los pobres. era una teología que se basaba en una ideología antiimperialista, antinorteamericana, que era una ideología más bien progresista y muchas veces de izquierda. ellos tenían modalidades para acercarse a lo que ellos llamaron “el pueblo de Dios” se empezó a dar en los años 60; pero el auge fue en los años 70. En Chile se dio en llamar Cristianos para el Socialismo, en Argentina se llamó Movimiento Sacerdotes para el Tercer Mundo. En Brasil la Iglesia está muy influenciada en los años 70 por la teología de la liberación, por el tercermundismo. su mayor representante fue Hélder Cámara.
También fue muy influenciada por el tercermundismo la Iglesia de Chile. Algunos curas fueron perseguidos en el período de Pinochet porque participaron durante el gobierno de Salvador Allende.
A esta Iglesia del Tercer Mundo fundamentalmente adhirieron, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay.

Otra de las divisiones de la Iglesia es el Opus Dei.
El Opus Dei tuvo en América Latina tanta influencia como en España. Es un movimiento muy importante que estuvo siempre ligado al poder, en España al franquismo, y en América Latina a los poderes de cada momento. Es un movimiento integrista y de extrema derecha (otra división de la Iglesia). Tiene mucha influencia a nivel Vaticano.



Las Fuerzas Armadas. El militarismo en América Latina. La Doctrina de la Seguridad Nacional.

Pretorianismo: es la manera de denominar la intervención de las Fuerzas Armadas en el poder político.
Algunos analistas consideran que dicha participación puede tener raíces desde el momento de la colonización, con el poder militar de los conquistadores en sus distintas campañas. Otros consideran que también hace a esta intervención una transformación del caudillismo en fuerzas militares. Otros consideran que se debe a cuestiones netamente de índole nacional como el hecho de ser inducidas por partidos políticos o grupos de poder económico, a intervenir para defender a un grupo. También se considera que la intervención puede deberse a que las Fuerzas Armadas en Latinoamérica en cierto momento han respondido a políticas externas. A modo de conclusión, deberíamos decir que la participación de las Fuerzas Armadas en el poder político se debe a la conjugación de factores nacionales y transnacionales y que es muy importante determinar quién es el instigador, quién es el detentador y quién es el beneficiario de dicha intervención.
Veamos 4 períodos en el desarrollo de las Fuerzas Armadas, del ejército primero y después de las fuerzas en general:
a)    De 1862 hasta 1930.
b)    De 1930 a 1960.
c)    De 1960 a 1980.
d)    De 1980 a la actualidad.

a)   En el período de 1860 a 1930 tenemos el primer período que es el de la formación de los ejércitos. Estos ejércitos van a contribuir al desarrollo de la Nación, transformándose no sólo en un elemento de la defensa de la soberanía sino también colaborador de la expansión de los distintos territorios latinoamericanos. Tienen gran participación en distintos conflictos de la época.
La formación de estos ejércitos es la de los ejércitos franceses (es el caso de Perú) o alemanes (Nazis, en el caso de Argentina).
Todas las fuerzas armadas van a estar basadas en familias patricias donde va a haber un militar y un terrateniente, o un militar, un cura y poder político, que recién se va a modificar a partir del 40 en Latinoamérica.
Se van a crear escuelas de formación de oficiales y suboficiales, donde se va a crear una conciencia en los oficiales. Ellos son militares instruidos y preparados y que hacen al desarrollo del país política, económica y socialmente, inclusive en forma educacional y laboral, ya que muchas profesiones van a surgir de la participación de las Fuerzas Armadas a través del Servicio Militar. En ese momento, llegar a ser un oficial de las Fuerzas Armadas era realmente importante, daba prestigio.
Hay algo importante en este período que es que uno primero va a ser militar y luego ciudadano. Hablamos de 1860 a 1911 porque en el año 1912 primero soy soldado y después voto. (En 1912 se sanciona la Ley Sáenz Peña).
Además ser profesional militar tampoco significaba ser político, por eso consideraban que en cierta forma debían participar de los asuntos políticos.
b)    De 1930 a 1960 tenemos la intervención militar, el pretorianismo (comienza la guerra de Vietnam en 1959). Hay un inicio de los que se va a denominar el pretorianismo de izquierda y de derecha, debido a una serie de golpes de Estado que se van a dar en Latinoamérica.
Otra cosa que surge en este período es qué capa de la sociedad se va a meter en la Fuerzas Armadas. Si alrededor del 40 las clases medias van a ascender no van a ser solamente suboficiales sino que van a ingresar a la oficialidad y se va  a dar también un cambio de mentalidad dentro de las Fuerzas Armadas y esto sucede por la sociedad masificada que se da entre 1910 y 1930, que se empiezan a formar las nuevas sociedades latinoamericanas, un nuevo concepto de sociedad, de vivienda, la conformación de los grandes conglomerados urbanos y su anillo de rancheríos internos y externos no va a ser desde el punto de vista de cómo se transforma una población socialmente, sino que ese hecho social (masificación) va a transformar todas las instituciones: políticas, Fuerzas Armadas, la Iglesia y hasta los partidos políticos.
El rasgo común que van a tener entre el 30 y el 60 las Fuerzas Armadas o los gobiernos que van a tomar el poder es que el concepto básico va a ser el del Nacionalismo, el resguardo del estado. este concepto del 80 en adelante tiende a desaparecer, surge lo transnacional (la globalización tiende a desaparecer al Estado – Nación). El otro punto es el autoritarismo, el desarrollo en sí del militarismo, la implementación de las economías desarrollistas (ej. Frondizi) y el otro concepto es el fomento de las economías de sustitución de importaciones.
Tenemos una Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Entonces va a comenzar un período de sustitución de importaciones, comienza un desarrollo industrial en Brasil y agrícola ganadero en Argentina.
Se genera un avance de los países latinoamericanos.
c)    Período 1960 a 1980: La Doctrina de la Seguridad Nacional; la guerrilla; Fidel Castro, el surgimiento de la teología de la liberación y la serie de golpes militares basados en la Doctrina de la Seguridad Nacional.
Situación mundial en la década del 60 y 70: es un momento en que se da una gran polarización, en el enfrentamiento Este-Oeste si bien hay una cierta distensión pero se continúa con la relación bipolar a nivel mundial y cada uno está buscando mayores espacios de poder, tanto la Unión Soviética como los países socialistas están viendo cómo incorporan a otros países a sus proyectos políticos. En Latinoamérica se vive la experiencia de cómo el comunismo avanza a través de las fuerzas políticas de izquierda pero esencialmente a través de los movimientos guerrilleros.
Por otra parte a Estados Unidos le preocupa esencialmente mantener consolidado el bloque de los países de América Latina que adhieren a este proyecto político de los países occidentales. Ya hemos visto como la situación se plantea distinta a partir de la Revolución Cubana.
En la década del 60, la idea hegemónica de la Doctrina de la Seguridad Nacional, basada en la defensa continental contra la amenaza del comunismo, permitió la implantación de dictaduras militares en toda Latinoamérica, algunas más largas o más sangrientas que otra. En Argentina, en Junio de 1966 se produjo un golpe de estado que derrocó al presidente constitucional Arturo Illía, y llevó al poder al Teniente General Juan Carlos Onganía, el que fue depuesto por otro militares, situación que se prolongó hasta las elecciones del 11 de Marzo de 1973, donde ascendió al poder el peronismo en la persona de Cámpora, que luego renunció, al igual que el vicepresidente Solano Lima para permitir la realización de nuevas elecciones, que consagraron la fórmula Perón-Perón. Perón murió el 1 de Julio de 1974 y asume la presidencia Isabel Perón, que gobierna bajo la influencia de José López Rega, quien crea la organización conocida como Triple A para combatir al comunismo, y además Isabel firma un decreto dando plenos poderes al Ejército para combatir la subversión. Finalmente, el 24 de Marzo de 1976, un golpe de estado derroca a Isabel y comienza un período de dictadura militar que duró hasta el 10 de Diciembre de 1983, cuando asumió la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín. La Junta Militar que tomó el poder inicialmente, estaba formado por Videla, Masera y Agosti (Ejército, Armada y Fuerza Aérea respectivamente), iniciándose un terrorismo de Estado que tuvo como dos grandes objetivos implementar un modelo económico netamente liberal, y eliminar toda forma de oposición ideológica.
d)   De 1980 a la actualidad: Está basado en resurgimientos de los gobiernos democráticos, en limitar a las Fuerzas Armadas a su rol específico que es la defensa de la soberanía ante un ataque exterior  las mismas no deben intervenir en conflictos internos. Excepciones:
·         que este conflicto tome una gravedad que supere a las fuerzas de seguridad. En ese caso, el Congreso puede decidir que las Fuerzas Armadas intervengan en la defensa del poder;
·         que un enemigo ataque una unidad militar.
En estos casos se permite que las Fuerzas Armadas actúen, pero primero se van a utilizar siempre las fuerzas de seguridad, prefectura y gendarmería.
El rol que cumplan las Fuerzas Armadas debe ser:
·         intervenir en cuestiones de catástrofe especialmente con apoyo logístico.
·         Intervenir de acuerdo a lo designado por el poder político o a la política exterior que define la política de defensa.
·         Intervenir en las misiones de paz preferentemente para el mantenimiento de la paz y no para imponer la paz, que no es lo mismo.
Las Fuerzas Armadas tienen un presupuesto de defensa cada vez más bajo. Han tenido una reestructuración impuesta por el poder político.
La idea es que el país logre tener Fuerzas Armadas capacitadas y organizadas para un despliegue rápido, que no estén masificadas como estaban antes.
Por otra parte, encontramos que Estados Unidos, en su política exterior planea que las FFAA latinoamericanas deben dedicarse a combatir el narcotráfico. En Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Paraguay, las FFAA no han aceptado esa tares. Sí lo hicieron en Colombia, Bolivia y Perú.
En Argentina no se le da esta tares a las FFAA porque los antecedentes que hay de la intervención de éstas en conflictos internos no son buenos. Si tomamos como ejemplo la lucha contra la subversión o contra el terrorismo, encontramos las extralimentaciones que se cometieron y eso obliga a pensar que puede suceder lo mismo en la lucha contra el narcotráfico.
Hay quienes consideran que las FFAA deberían intervenir, pero para eso deberían crearse leyes que determinen cuál va a ser la tarea de las FFAA, por ahora había que ver que las fuerzas de seguridad, prefectura, gendarmería, policía, se encarguen de combatir al narcotráfico, hasta que este no tome una importancia que produzca la destrucción.
El problema con la FFAA es que hay que evitar que se repita lo que hicieron en el 76.
Estados Unidos presiona para que la FFAA intervengan  en la lucha contra el narcotráfico cuando sus propias FFAA no lo hacen. Para Estados Unidos, el problema no es cuántos argentinos consumen cocaína, sino cuánto lavado de dinero ingresa al mercada, y cómo influye esto en la Bolsa de Wall Street, y cómo influye eso en las empresas y en la economía.



Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional

La deuda externa que los países periféricos tenemos hacia los países de Norteamérica viene desde la Segunda Guerra Mundial, cuando en el año 1944 se llevan a cabo los acuerdos de Bretton Woods. En estos acuerdos se establecían las reglas del comercio internacional para el momento en que se termine la guerra.
Con estos acuerdos Estados Unidos buscaba prevenir problemas, sabían que después de la guerra la economía  estatal eventualmente resurgiría, pero tenían  miedo de que la economía  privada no lo haga tan fácilmente.
Se crearon  3 organismos que dependen de las Naciones Unidas: el FMI.; el Banco Mundial y la Organización Internacional del Comercio.
OMC.: aunque se creó para reemplazar al GATT, incorpora todas las medidas del tratado original y las posteriores reformas revisadas y mejoradas, denominándose GATT 1994.
FMI.: otorga préstamos a corto plazo a los países que tienen problemas en su balanza de pago. Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar el crecimiento equilibrado del comercio mundial mediante la creación de un sistema de pagos multilaterales para las transacciones corrientes y la eliminación de las restricciones al comercio internacional.
Banco Mundial: tiene la función de conceder créditos a escala mundial, pero muy especialmente a los estados en vías de desarrollo.
También se estableció el Plan Marshall, que fue un programa estadounidense de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la II Guerra Mundial. Este plan también se lo propusieron a los soviéticos, con la condición de que retiraran las tropas de los países ocupados de Europa del Este. Stalin lo rechaza.
En 1960 se funda la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) que se ocupa de coordinar las políticas relativas al petróleo programadas por sus estados miembros.
En los años 60 hubo un auge económico.
En el año 67 tenemos la guerra entre Israel y los países árabes, que se dio en llamar Guerra del Yom Kipur, llamada así por comenzar en el día sagrado judío del Yom Kipur. También es conocida como guerra de los Seis Días de 1967.



La Deuda Externa: Origen.

Entramos en la década del 70,la OPEP sigue funcionando, pero en el año 1973 se da el Primer Choque Petrolero cuando los países de la OPEP suben los precios del barril de petróleo (lo cuadriplican). Esto es muy grave porque el petróleo es necesario para las industrias, etc.
Al aumentar el petróleo, aumentan todos los precios. Esto produce a nivel mundial recesión, inflación, la economía entre en crisis. Los jeques árabes se enriquecen, llegado un momento en que ya no saben dónde invertir, ponen su dinero en bancos. A ese dinero se lo llamó PETRODÓLARES. El origen de nuestro endeudamiento son los PETRODÓLARES.
Entonces hay mucha plata en los bancos, lo que produce riesgo de inflación. Los bancos deben pagar intereses por ese dinero, pero si lo hacen, pierden plata. Entonces los bancos comienzan a prestar plata a los países del tercer Mundo porque necesitaban colocar el dinero en algún lado.
Son préstamos muy baratos, con condiciones mínimas, sin intereses.
Los países de América Latina aceptan los préstamos. Estamos en el año 1978. En muchos países Latinoamericanos teníamos dictadores militares, gobiernos a los que no se podía controlar. Sin miramientos, aceptan los créditos y se endeudan en sumas enormes.
En el caso de Argentina, se endeuda por 10 millones de dólares. Ese dinero se utilizó en parte para comprar armas, que finalmente se utilizaron en la guerra de Malvinas. Este fue el origen de la deuda.
Luego viene el mundial 78, hicimos estadios, pedimos préstamos para hacer obras de infraestructura, autopistas, etc. Entonces pedimos otros 800 millones de los que una gran parte fue a bolsillos privados.
Al principio, en los años 70, íbamos devolviendo la deuda sin grandes problemas, teníamos buenas exportaciones de materias primas: caucho, carne, etc. cuyos precios estaban muy altos. Mientras que los precios de productos industriales estaban bajos. Se importaban los productos industriales. Se desmanteló la industria nacional.
En el año 1979 Ruhollah Jomeini, ayatolá iraní, dirigió la Revolución Islámica que derrocó al sha Mamad reza Pahlavi, y fundó la República Islámica de Irán.
Habiendo crisis y conflicto en el golfo Pérsico, se produce el Segundo Choque Petrolero.
Mientras tanto, en el año 79, Margaret Thacher es elegida primer ministro de Gran Bretaña a cabo una política conservadora, ultraliberal.
A principios del 81, Ronald Reagan asume la presidencia de Estados Unidos. Este país tiene un déficit que tiene que pagar y Reagan llega prometiendo que bajaría los impuestos. Baja los impuestos pero tiene que reactivar la economía norteamericana porque también prometió a su país devolverle el liderazgo en la economía mundial. Para llevar a cabo sus políticas sube las tasas de interés. Esto repercute en América Latina, los préstamos se vuelven más caros; sube el valor del dólar.
A principios de los 80 tenemos dificultades para pagar la deuda. Al mismo tiempo, los precios de nuestros productos de exportación bajan y los precios de los productos industriales suben, todo esto es obra de Reagan.
Entonces seguimos exportando pero ganamos menos plata y seguimos teniendo que pagar la deuda pero es más cara, estamos ahogados, se produce la llamada Crisis de la Deuda.



Crisis de la Deuda.

En el año 1982, el primer país que dice que no puede pagar la deuda, que está en cesación de pago es México. Se le otorga un crédito para que pueda seguir pagando.
La Deuda Externa significa dependencia de Estados Unidos. Primero dependimos de España, luego de Inglaterra y ahora de Estados Unidos.
En la época de Alfonsín tuvimos la crisis de la deuda externa y teníamos en Perú a Alan García que proponía abiertamente formar un club de deudores, puesto que existía el club de acreedores. Luego otros países dijeron que podían pagar la deuda.
Argentina estuvo sin pagar muy poco tiempo, los países del norte se movilizaron y ayudaron a Argentina, que pagó la deuda. El país sigue sacando préstamo sobre préstamo y así seguimos en los años 80. La crisis de la deuda la superamos con otro préstamo. Hoy en día nos siguen prestando. En los años 90 seguimos pagando la deuda.
La década del 80 fue la década perdida, no tuvimos crecimiento porque el mayor esfuerzo fue pagar la deuda. Años 90, a nivel mundial siguen siendo los mismos deudores y los mismos acreedores pero con una deuda mayor.
Los gobiernos fueron cambiando. En América Latina se fue volviendo a la democracia.
Entre 1982 y 1998 los países de la periferia reembolsaron 4 veces los que debían, sin embargo en el 98 su deuda externa era 4 veces mayor que en el 82. Y además ya teníamos la crisis de la deuda que la multiplicó.
Desde 1997 los países del Tercer Mundo y el bloque soviético son víctimas de una nueva crisis por la caída de sus exportaciones, el aumento de las tasas de interés sobre los nuevos créditos y la disminución de los flujos del capital invertido en los países emergentes (nosotros).
El FMI., el Banco Mundial y los bancos privados del norte dictan las condiciones en los países endeudados. La pieza clave son los condicionamientos a través de planes de ajuste estructural, entonces tenemos hoy en día el siguiente panorama en los países endeudados: generalización y aculturación de la política estructural; aumento del desempleo; reducción drástica de los gastos sociales; aceleración de las privatizaciones, degradación de la educación y salud pública; aumento del número de personas que viven bajo el nivel de pobreza, en situación de indigencia.



Plan Brady

En 1989, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicholas Brady, propuso un plan  que implica que los países latinoamericanos obtendrían alguna participación de los menores precios de la deuda en los mercados secundarios. En términos absolutos la deuda siguió aumentando, pero las renegociaciones permitieron que bajase la incidencia del pago de intereses como porcentaje del valor de las exportaciones.
Con esto se solucionó la crisis, aunque no el peso de la deuda en las economías latinoamericanas.




Globalización – Transnacionalización

La globalización es uno de los argumentos para llevar adelante un política económica cuyo objetivo principal es la concentración del patrimonio nacional en un pequeño número de grandes empresas altamente diversificadas, nacionales y extranjeras, mientras se ahonda en la pauperización de grandes sectores de nuestra población.
Algunos factores que han contribuido a profundizar el proceso de globalización:
1)               La colosal y sistemática expansión mundial de las Corporaciones Transnacionales, productores de bienes y servicios, como también la de las poderosas corporaciones bancarias, mediante sus inversiones de capital, las adquisiciones y fusiones que se realizan entre poderosas corporaciones y el acaparamiento de los adelantos tecnológicos en casi todos los países del mundo, lo que les ha posibilitado un enorme poderío económico, financiero, comercial y también político, de una magnitud tan colosal como jamás se había conocido anteriormente.
2) La creciente expansión del capital financiero y especulativo.
3) El continuo avance del desarrollo tecnológico producido en todos los sectores económicos y especialmente en la informática y las comunicaciones.
4) El incremento del intercambio comercial mundial, caracterizado por una inútil y despiadada competencia donde impera el “vale todo”, y una muy cruenta disputa por el dominio de los mercados.
Este proceso de globalización debería denominarse Transnacionalización. Ese término refleja mejor la enorme penetración de las Corporaciones Transnacionales en la economía mundial, y se basa entre otras situaciones en la extraordinaria expansión de las inversiones de capital que tales empresas realizan en el exterior, tanto en los países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo.



Formas De Integración Económica Regional

La integración de América Latina se viene planteando desde el siglo XIX con Simón Bolívar. En el siglo XX vuelven a gestarse iniciativas para la integración, principalmente económica.
Uno de los antecedentes se dio durante la presidencia de Perón, una propuesta de 1952, el famoso ABC, que suponía una integración entre Argentina, Brasil y Chile. Fundamentalmente planteaba reactivación económica y crear un bloque de países de Sudamérica que podría llegar a tener mayor presencia en el mercado internacional. Este proyecto no se llega a realizar.
En el año 1966 se gestaron conversaciones entre el gobierno de Brasil y el de Argentina con el fin de establecer una unión aduanera por un plazo de 5 años. Este proyecto fracasa.
Clasificación de los procesos de integración:
1)    Zona de Periferia Arancelaria: se da cuando 2 o más países acuerdan concederse una tarifa inferior a la que conceden al resto de los países.
2)    Zona de Libre Comercio: se da cuando 2 o más países resuelven eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias, permitiendo la libre circulación de mercancías.
3)    Unión Aduanera: se da cuando 2 o más países además de permitir la libre circulación de mercancías establecen un arancel externo frente a terceros países.
4)    Mercado Común: se da cuando 2 o más países permiten la libre circulación de mercancías, factores, servicios y personas, además de establecer un arancel externo común frente al resto de los países.
5)    Unión Económica: es el estado en el que se encuetra Europa. Para llegar a esto se debe conformar sólidamente un mercado común. Esto significa que a todo lo visto se agrega el hecho de adoptar una misma moneda y las mismas políticas económicas.





ALALC

En el año 1960 se había conformado la ALALC. (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio), organización supranacional del ámbito latinoamericano creada en virtud del Tratado de Montevideo, firmado en 1960. los primeros integrantes de la ALALC. fueron: Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Posteriormente, pasarían a formar parte de la organización Colombia y Ecuador (1961), Venezuela (1966) y Bolivia (1967).
Su objetivo fundacional era crear una zona de libre comercio entre los países miembros para establecer un mercado común Latinoamericano. La crisis económica de 1973 y el nacimiento de iniciativas similares, determinaron la sustitución de la ALALC. por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en 1980.



ALADI

La ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) tiene como objetivo fomentar un desarrollo económico armonioso y equilibrado de la región, que conduzca al establecimiento de un mercado común. La ALADI se fundó en 1981. con el fin de ayudar a los miembros con menos recursos, la ALADI introdujo un programa de Preferencia Arancelaria Regional (PAR), organizado según el grado de desarrollo económico de cada país, clasificados en más desarrollados, intermedios y menos desarrollados. De esta forma esperaba fomentar la expansión mutua de mercados y del comercio, y promover la solidaridad y la amistad.



NAFTA.

NAFTA. (North America Free Trade Agreement o Tratado de Libre Comercio de América del Norte). Se suscribió en Texas, en octubre de 1992 entre Estados Unidos, Canadá y México. Los objetivos del tratado son: eliminar las barreras al comercio; promover condiciones para una competencia justa, incrementar las oportunidades de inversión, fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral.



Acuerdos De Integración Argentina-Brasil

Por un acuerdo entre Argentina y Brasil, se llega en 1986 a la conformación de un programa de integración y cooperación económica compuesta por acta y dice protocolos, además , en este Acta de Iguazú se establecieron pautas para la política nuclear de ambos países.
En el año 1988 se firmó un nuevo tratado de integración, cooperación y desarrollo mediante el cual se estableció: conformar un espacio común en 10 años mediante la eliminación de barreras tarifarias y una gradual liberalización del comercio (este proyecto empezaría a funcionar a partir de 1998, pero el proceso se va a acelerar).
En el año 1992, siendo Collor de Mello presidente de Brasil, éste comenzó a proyectar la necesidad de acelerar los tiempos, no esperar 10 años y darle mayor impulso, a lo que se va a conocer como el Tratado de Asunción.





Tratado De Asunción: Objetivos

Fue firmado en marzo de 1991 por los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En este tratado se estableció un mercado común de Sudamérica, se eliminaron las barreras arancelarias y un arancel externo común al cual debería llegarse al 31/12/94.
Los objetivos centrales son: libre circulación de bienes, servicios y factores productivos; la coordinación de políticas macroeconómicas en materia de: comercio exterior, agricultura, industria, cuestiones fiscales, monetarias, aduaneras, de transportes y comunicaciones.
Con este Tratado de Asunción se sentaron definitivamente las bases para el MERCOSUR.



MERCOSUR

Mercado Común del Sur: organización regional creada por el Tratado de Asunción (1991) para el establecimiento de un mercado común en Sudamérica. Tiene su origen en un acuerdo bilateral de comercio firmado por Argentina y Brasil en 1986, el cual se amplió en 1990 para formar una zona de libre comercio. El Mercosur pretende crearlo mediante la reducción de aranceles entre los países miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). También trata de adaptar políticas regionales de comercio, integrar recursos, dotar a las región de más influencia en la esfera comercial y actuar como precursor en el desarrollo de una zona de libre comercio en el hemisferio occidental.
El 1º de enero de 1995 el Mercosur entró en vigor. Ese mismo año, la organización vivió importantes momentos para su consolidación y ampliación, tras ser firmado en junio un acuerdo de libre comercio con Chile (que gozaba de la condición de miembro asociado desde agosto de 1994) y un acuerdo de asociación con Bolivia en diciembre, mes en el que también se alcanzaron e iniciaron proyectos de cooperación con la Unión Europea. La Secretaría Administrativa Permanente del Mercosur se encuentra en Montevideo, (Uruguay).
El Mercosur es totalmente compatible con las nuevas ideas del regionalismo abierto y concuerda perfectamente con la filosofía de la nueva organización internacional del comercio.



Intentos y Golpes de Estado de la Década del 90: Caso Haití, Perú y Venezuela.

Haití:
En Haití la apertura democrático se dio en el 90, cuando se realizaron las primeras elecciones
libres. El ganador fue Arístide.
El deterioro de 30 años de dictadura de los Duvalier y los cambios de Estados Unidos para esta región a laque considera propia, avalaban el cambio político. No fue fácil, a la experiencia del nuevo presidente se sumaban los niveles de corrupción, represión y pobreza extrema, y el todopoderoso aparato militar.
Las primeras medidas tendientes a promover una reforma agraria y el aumento de impuestos a las empresas fue suficiente para que una junta militar lo destituyera en 1991. Arístide llamó a la insurrección popular y nuevamente se desató el reino del terror: 3000 personas fueron asesinadas por paramilitares y miles huyeron a Estados Unidos.
Frente al alarmante cuadro; George Bush impuso un embargo que sólo logró intensificar la miseria del pueblo sin afectar a los militares, este fracaso decidió la invasión: 20.000 marines desembarcaron en Haití y no era la primera vez.
Hubo otras crisis institucionales en el 97 y la situación todavía hoy es débil. Además Haití deberá realizar una reestructuración económica y privatizaciones, tal como lo indicó el FMI.



Venezuela:
En febrero de 1989 se realiza el “Carachazo”, protesta popular contra el presidente Pérez, que luego de su reelección anunció un duro programa de ajuste dictado por el FMI. si bien la protesta pudo ser reprimida, fue el emergente de un deterioro social que no se detendría fácilmente. En febrero de 1992, el teniente coronel Hugo Chávez, encabezaba un intento golpista que Pérez logra frenar enviando a Chávez a prisión. El malestar continuó y en noviembre hubo otro fallido intento que contó con cierto acuerdo de la oficialidad superior.
Estos hechos desembocaron la destitución del presidente (mayo del 93), acusado de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito. En las elecciones del 94 resultó ganador Rafael Caldera.
Su mayor logro en 5 años fue mantener la estabilidad política, aunque los casos de corrupción y la crisis económica se profundizaron. Apenas asumió, se impuso medidas de emergencia, suspendiendo las garantías constitucionales para frenar la inflación. La oposición del Congreso, los organismos de derechos Humanos y la Iglesia Católica, lo hicieron fracasar, al punto que en el año 96 tuvo la inflación más alta de su historia.
Las quiebras de los principales bancos de Venezuela, los precios de la canasta familiar y medicamentos y las especulaciones financieras fueron el síntoma del derrumbe.
Las privatizaciones de Petróleo de Venezuela y de industrias estatales de acero y aluminio tampoco le permitieron superar la crisis que en el 98 se agravó con una nueva caída del precio del crudo y el derrumbe de la bolsa asiática.
La pobreza, los daños ocasionados por el fenómeno El Niño y los gastos extravagantes de funcionarios, desembocaron en el descrédito absoluto de la dirigencia política.
En las elecciones del 98 ganó holgadamente Chávez. Su gobierno despierta temores internos y extremos. Está enfrentado con la poderosa Confederación de Trabajadores de Venezuela, con el Poder Legislativo, con la Corte Suprema de Justicia y con los alcaldes opositores.
El interrogante es cómo hará para bajar el desempleo que aumentó al 20%.

Perú:
En 1990 gana Alberto Fujimori. Recibía un país que tenía la mayor inflación del continente y grupos guerrilleros como Sendero Luminoso y el Movimiento revolucionario Tupac Amarú.
Fujimori proponía una administración eficiente y una política de ajuste económico. Sus primeros tropiezos fueron la epidemia de cólera del año 91 y la violencia.
Mediante un autogolpe suspendió la Constitución y disolvió el Parlamento. Perú estaba al borde de la anarquía.
Dos elementos le permitían aspirar a una nueva reelección en el 2000: el éxito obtenido en la lucha contra la guerrilla y la reactivación económica.
Aunque el problema de la pobreza sigue sin solución con lo cual la población se ve obligada a emigrar en busca de mejores salarios. Por otro lado, el gobierno ha violado permanentemente las normas internacionales de Derechos Humanos.
En las elecciones del 2000, Fujimori ganó las elecciones, pero millones de personas denuncian fraude y le reclaman a la comisión de la OEA que las invalide y convoque a nuevas elecciones.



Narcontráfico

El principal problema, aporte del económico, que está teniendo Latinoamérica es el desarrollo del narcotráfico a partir de sus centros más importantes que es el triángulo del plata conformado por Bolivia, Perú y Colombia.
El narcotráfico en sí genera una división internacional del trabajo que no es taxativa ni determinante pero en el caso de Bolivia están principalmente los productores, y un incremento de consumo. La producción se da especialmente en la zona del Yapae y las Yuncas, donde la política del gobierno está centrada en erradicar los cultivos mediante dos planes principales que son: la ley 1008 y el plan dignidad, cumpliendo así la política de los Estados Unidos para América Latina que es la erradicación  de los cultivos de coca.
En Colombia, Estados Unidos apoya a las Fuerzas Armadas para que erradiquen el cultivo de coca, para lo que hay un desarrollo de exportación de Estados Unidos: el denominado Plan Colombia, que es la entrega de 1600 millones de dólares para terminar con el narcotráfico.
Hay 10.000 asesores norteamericanos en Colombia para la lucha contra el narcotráfico, aparte de las bases aéreas que hay en Colombia, Perú, Ecuador y el Caribe.
El tema es que Estados Unidos quiere eliminar el narcotráfico. En Bolivia hacen erradicación del cultivo, sustitución del cultivo. Yapay es una zona que es gran productora de hoja de coca, tiene un buen clima que permite 2 cosechas por año. Tienen producción precio asegurado y demanda asegurada, porque en Estados Unidos hay mucha gente que consume. Si no es a ellos, se van a encargar de venderla.
Si a un productor que tiene una hectárea o quizás media, le dicen de plantar coca, que lo dan 2000 dólares y con eso se dedica a otra cosa, éste no tiene precio asegurado si produce por ejemplo manzanas, tampoco tiene la demanda asegurada. Sabe que tiene 2 cosechas por año, que aunque en Perú, Bolivia y Colombia hay cierta cantidad de plantaciones de coca que son legales para remedios, etc., el excedente no es legal. Entonces qué cultiva, qué posibilidades tiene para solucionar ese problema. Eso es lo que hoy enfrenta a los campesinos productores con los gobiernos.
En Perú también hay un plan por parte del presidente que es terminar con la guerrilla, (está el famoso sendero Luminoso) y al mismo tiempo terminar con  las plantaciones de coca. Perú es el primer productor de PBC (Pasta Básica de Coca). Para hacerla la coca es pisada, se le agrega Éter a la hoja. El éter entra por aduana, Ecuador es uno de los productores de éter. Hay  una cierta división del trabajo, cada país tiene una tarea. Argentina es un país más bien consumidor (por eso se dice que la Argentina está perdiendo la guerra contra el narcotráfico). En Estados Unidos el 11% era consumidor, ahora bajó al 6% mientras que en Argentina aumentó del 1 al 3%.
El mayor productor mundial de PBC es Perú, el mayor productor mundial de cocaína es Colombia. En Chile, Argentina, Uruguay, hay lavado de dinero y Paraguay es el centro del lavado de dinero.
Argentina es un país consumidor y controla el lavado de dinero, lo que le faltan son leyes contra el narcotráfico.
Cada país estaría dentro de esa división internacional de trabajo. Esto no quiere decir que es lo único que hace. En Jujuy y Salta también había plantaciones de marihuana, que ahora se están investigando. Por ahora la tarea de represión de este sistema es a través de las fuerzas de seguridad y lo que hay que intentar en América Latina es que se transforme el combate contra el tráfico ilegal de drogas en una cuestión de Estado, porque el problema no es ahora cuando el problema es poco, sino cuando ya sea mucho y se empiecen a dictar las leyes, que no sea demasiado tarde.
Conclusión:
¿Cuáles son las causas del aumento del narcotráfico en América Latina?
1)    Crisis económica regional;
2)    Enriquecimiento ilícito que producen;
3)    La gran demanda de Estados Unidos, Japón y Europa;
4)    La falta de políticas para encontrar sustitutos de los cultivos;
5)    La corrupción que genera;
6)    La carencia de efectivos medios logísticos para combatir el narcotráfico;
7)    La falta de unidad y coordinación de los Ministerios (del Interior, de Defensa, de Salud) para generar una política;
8)    La influencia y coordinación existente entre el narcotráfico y la criminalidad localizada;
9)    La deficiente relación de los dispositivos legales;
10)                      La propaganda a nivel mundial generada por los narcotraficantes relacionada con la idea de legalizarlo. Las experiencias que se hicieron en Holanda y Bélgica fueron un fracaso;
11)                      La existencias de quiebre de los valores morales. Estamos llegando a un incremento de la globalización desde el punto de vista de qué es lo bueno y qué es lo malo. El caso es que la cultura es lo relativo;
12)                      El deficiente sistema cancelario.



La Pobreza Y El Empleo

Es el tema central actualmente, no sólo en América Latina, sino en todo el mundo.
En las décadas del 60 y del 70 no se confiaba en las democracias. Los dos proyectos políticos –tanto de izquierda como el liberalismo-, se inclinaban por propuestas políticas que , en el fondo, tenían un contenido autoritario, y que descreía de la democracia.
La izquierda sostenía que la democracia era muy liberal y burguesa, y propugnaba otra democracia que en realidad era la dictadura del proletariado. Se planteaban la llegada al poder por medios violentos, ya que al no creer en las democracias liberales no creían tampoco en las elecciones.
Los sectores liberales que defendían la democracia y las elecciones, en la práctica tenían tanto temor de que por medio de elecciones llegaran al poder gobiernos socialistas o comunistas, que apoyaban dictaduras militares en toda América Latina, con el fundamento de la Doctrina de Seguridad Nacional, que en el fondo no era otra cosa que una manifestación de poder autoritario. Esto era una realidad, y frente a ella, en la década del 80, hay un proceso democrático que se da nuevamente en la mayoría de América Latina. Entre 1979 y 1990, todo el continente va a llegar a vivir la experiencia de gobiernos democráticos, elegidos, votados por el pueblo. Por ejemplo:
v       1979: Ecuador.
v       1980: Perú, El Salvador, Honduras, Bolivia.
v       1983: Argentina (Alfonsín).
v       1985: Brasil (Samei); Uruguay (Sanguinetti).
v       En Paraguay, un Golpe de Estado derroca una dictadura.
v       1989: Chile (Aldwrin); Panamá.
v       1990: Nicaragua (Violeta Chamorro).
Así, nuevamente se plantea la democracia como aspiración política y como sistema para llevar adelante todos los proyectos de la sociedad. Estas democracias, en la mayoría de los casos, van a    continuar el modelo económico que habían iniciado las dictaduras.
Ese modelo hegemónico en el mundo a partir de la década del 70 es el modelo económico neoliberal, que fundamentalmente plantea la soberanía del mercado, y dentro de ella las desregulaciones y las políticas de ajuste, tendientes a corregir el desequilibrio de las cuentas externas y a imponer la disciplina de los mecanismos del mercado.
Estas políticas van a ser impulsadas por el FMI y los países acreedores, pero no es distinto al modelo hegemónico que se esta dando en ese momento a nivel mundial.
La idea era que la vuelta a la democracia podía significar una vuelta al modelo de Estado benefactor que imperaba en las décadas del 40 y del 50, sobre todo en esta última, donde existía un Estado fuerte, que intervenía en la economía y ponía su eje en las políticas sociales.
Sin embargo, la realidad fue que no se volvió al Estado benefactor, sino que se continuó con un modelo neoliberal.
Por otra parte, a nivel mundial, la caída del Muro de Berlín, la caída de la Unión Soviética, la caída del comunismo, significó un triunfo de la concepción de la democracia liberal. Así se impuso, a nivel mundial, la democracia como sistema político y la economía de mercado como modelo económico. Al mismo tiempo, en todo el mundo, se van a empezar a insinuar constantemente cambios dentro del modelo neoliberal.
La propuesta más importante es lo que se ha dado en llamar la tercera vía, que no es un modelo distinto, sino que pretende realizar transformaciones en la democracia basadas en la economía de mercado. Todo esto se da también en América Latina, como tema importante.
Fundamentalmente, en el año 2000 se plantea en América Latina y en todo el mundo, como tema central, las desigualdades y la pobreza.
El tema de la pobreza, ligado al tema del empleo, es hoy en día el tema central a nivel mundial. Esto no significa que hoy haya más pobreza en el mundo que hace 50 años, sino que hoy hay un cuestionamiento al tema, y eso es lo positivo, lo que significa un avance. Se entiende que el desafío de este nuevo siglo es la democracia social, que se entiende como la posibilidad efectiva de ejercer los derechos que se proclamaron.
El punto débil de todo este tema es el de la pobreza. Hoy   en día se entiende que para ser un ciudadano, una persona debe poder satisfacer sus necesidades elementales, que en el mundo contemporáneo no son las misma que hace 50 años. (Hace 100 años era normal no tener luz eléctrica, actualmente eso es índice de pobreza). El rumbo de necesidades que deben ser satisfechas corresponden al nivel de dignidad del hombre en el mundo contemporáneo.
Cuando Aristóteles hablaba de democracia, decía que era el gobierno de los más, pero no decía que era el gobierno de todos porque no existía esa idea de todos. Por ejemplo, antiguamente la esclavitud era normal, se consideraba lógico que hubiera esclavos, y ellos no formaban parte de la ideas aristotélica de la democracia.
Si hoy en día golpea tan fuerte el tema de la pobreza es porque hay una voluntad de señalamiento de este tema.
Todo lo que han sido conquistas de la humanidad, comenzaron por ser declaraciones. Hoy no hay Congreso internacional, conferencias o grupos que no toquen este tema. Incluso los discursos del FMI y del Banco Mundial han cambiado y están centrados en este tema. Si bien en muchos casos comienzan siendo discursos, lo cierto es que hasta que no se admite, al menos teóricamente, que esas la conducta deseable, no se va a operar la transformación. Por eso la idea de que el hombre tiene derecho a poder satisfacer sus necesidades elementales, tiene derecho a participar en la distribución de la riqueza, es algo que hoy en día está formando parte de las convicciones de la humanidad, lo cual significa un avance.
América Latina, actualmente, es excluyente, hay desigualdad y pobreza. Esta pobreza es masiva, profundo y heterogénea, según la define Pierre Salama.
La idea esencial del modelo era que la clave para salir de la pobreza, del subdesarrollo, era el crecimiento, y, cuando esto se logra, se termina con la pobreza. Esto fue aceptado en forma general hasta 4 ó 5 años, pero hoy en día se cuestiona ese esquema básico, que sostenía que la clave era el crecimiento, el cual iba a hacer que aumentara el empleo, y la oportunidad, y con ello aumentarían los salarios. Hoy se ha visto que la respuesta no está allí. El crecimiento es esencial, pero por sí mismo no asegura el empleo ni el fin de la pobreza, aunque aumente el PBI (Producto Bruto Interno).
Actualmente se está poniendo el acento en la distribución de la riqueza, como elemento esencial para asegurar el crecimiento. Esto está en el discurso de toda la clase política actual, y todas las propuestas política se hacen sobre esta base. Esto no significa romper con el modelo neoliberal, pero son planteos del modelo. Si se leen los documentos del Banco Mundial, se ve cómo se ha modificado el discurso, que antes tenía como tema central el crecimiento, y actualmente es la distribución de la riqueza del crecimiento el tema central.
Este discurso se debe implementar en políticas, que para este tema, hasta ahora, tiene respuestas parciales, ya que en ningún país hay hasta ahora, en concreto, un proyecto político que haya logrado una respuesta global al tema. Hay tentativas de ir respondiendo pero todas ellas van por este camino.
Las preguntas fundamentales son ¿cómo obtener un fuerte crecimiento en los países donde las desigualdades de ingresos son particularmente importantes?, ¿debe intervenir el Estado en este regulación? Porque todo el modelo de política social ha sido una política para los excluidos, por medio del asistencialismo, y una política para todo el conjunto de la sociedad, orientada por el mercado, con una mínima intervención del Estado. Si se quiere modificar la distribución de riquezas, esencialmente, ¿se podrá hacer puramente por regulación del mercado, o tendrá que haber más intervención del Estado?
Actualmente, en líneas generales, los proyectos son aquellos en los que los menos pobres ayudan a los que viven en la miseria.
Es importante ver el esquema al que se tiende en política social. La idea es que en la puesta en marcha de esa política social debe haber una pluralidad de actores, públicos y privados; que no debe intervenir únicamente el Estado, sino que debe nuclear a otros grupos, por eso hoy existen las organizaciones no gubernamentales (ONG), se incorpora el tejido solidario, y la ayuda de toda la sociedad, porque en líneas generales, ninguno de los países que siguen estas propuestas, ni siquiera los de la tercera vía, plantean romper con el mercado ni con ese esquema económico, sin ver cómo se inserta el tema social dentro de ese esquema.
Otro punto importante es que la toma de decisiones no debe ser algo netamente burocrático, que se presenten proyectos, y que la puesta en marcha de los mismos sea descentralizada. La financiación de los proyectos no debe ser cuestión exclusiva del Estado, debe haber participación de otras asociaciones. Lo que se debe financiar es la demanda, y el criterio es atender fundamentalmente a los sectores más desprotegidos, lo que están bajo la línea de pobreza. Por otra parte, se debe trabajar a nivel de proyectos dirigidos específicamente a cada una de los sectores sociales.
Otra pregunta es si la única posibilidad de alcanzar el crecimiento es aumentar el nivel de las exportaciones, o habrá que pensar en otras formas, por ejemplo, la dinámica del mercado interno. Este es un tema en el que insisten todos los que están ligados a las propuestas de la tercera vía. En los discursos de Duhalde y De la Rúa, de la última campaña electoral, también esta incluido ese concepto ideológico seguido por la tercera vía, que habla de no basar el crecimiento sólo en las exportaciones, que hay otros elementos, como la dinámica entre mercad interno y externo, la importancia de privilegiar a los sectores que emplean mano de obra, e incluso se habla de inversión social.
--------------------------------------
Los factores que concurren al agravamiento de la pobreza y a su reducción:
Veremos aquí los factores estrictamente económicos sin medir los efectos de las políticas sociales -educación o salud-, porque éstas han contribuido poco o nada a la erradicación de la pobreza, dado que durante el período inflacionario llamado “la década perdida” -los años ochenta-, los gastos sociales y educativos, en general, bajaron.
En cambio, el gran deterioro de un conjunto de los servicios públicos, por ejemplo, contribuyó al agravamiento de la pobreza, si se lo mide a partir de las necesidades básicas insatisfechas.
Inflación: Las economías latinoamericanas han soportado etapas de inflación muy altas, e incluso de hiperinflación, en los años ochenta. Este alza de precios produce una punción en los ingresos, con la frecuente excepción de los ingresos más elevados, indexados por el tipo de cambio -las personas que perciben sus ingresos en dólares-.
Esa punción, llamada “impuesto inflacionario” en la literatura, es inversamente proporcional a la magnitud del ingreso. Por ejemplo, en Argentina, en 1989 (año de fuerte inflación), los ingresos más bajos perdieron un 9,2% de su poder adquisitivo. En cambio los ingresos más elevados perdieron en un 2,8%. Esto se entiende sise distingue entre los ingresos protegidos y los que no lo están. Los ingresos no protegidos son los de las categorías más pobres de la población y a veces los de los retirados de la función pública, y en ambos casos sufren plenamente la aceleración del alza de precios, por lo que la pobreza de estas capas sociales se acentúa casi mecánicamente. Las capas sociales protegidas son las que se benefician con los mecanismos de inflación, ya sea sobre los precios, ya sea sobre el monto de facturación. La indexación sobre la facturación es eficaz se existe un fuerte crecimiento.
Según la corriente estructural en América Latina, cuando el precio de los insumos aumenta, tras una  maxidevaluación, los márgenes de ganancia son amputados frente a precios que se mantiene. Si, en cambio, esos márgenes se mantiene, los precios aumentan, el poder adquisitivo baja, y el conflicto redistributivo se ve relanzado. Las desigualdades entre los ingresos del capital y los del trabajo aumentan al mismo tiempo que crece la pobreza.
EMPLEOS INFORMALES: Es una terminología ambigua, no destaca la especificidad de las situaciones y no permite analizar las evoluciones posibles de los diferentes empleos informales. Por ejemplo, en Argentina, se observa la presencia de un sector informal muy importante cuando se lo define por el no pago de cargas sociales y la no declaración o declaración incompleta, de los trabajadores frente a los organismos fiscales de seguridad social, de modo que no son objeto de descuentos obligatorios y por ende no tienen acceso a la protección social definida por la ley. Estos empleos informales se caracterizan, entonces, por evadir la ley. Estas formas específicas de incorporación desestructuraron las relaciones de producción preexistentes desviándolas de sus finalidades.
COMPORTAMIENTO RENTISTICO: Es la conducta de los inversores que se orienta a inversores de cartera –compra de títulos, de acciones-, y de consumo suntuario, en vez de invertir en el sector productivo. Esto se une al gran aumento de las importaciones, y todo ello incide directamente en el tema empleo. Desde  un punto de vista macroeconómico, significa que las fuerzas de expulsión de empleo han sido superiores a las de creación de empleos. La industria pierde empleos que el aumento de los servicios no puede reabsorber y la desocupación alcanza niveles muy elevados. La pobreza, entonces, gana extensión.
-------------------------------
Desde principios de la década del 90 se ve en los países de América Latina un cierto nivel de crecimiento, después de años de ajuste estructural. Según Alain Touraine, “el ajuste es mucho más que la subordinación de las economías nacionales al poder financiero internacional; es el reemplazo de un sistema de regulación por otro, basado en el mercado y ya no en una voluntad política”. Además, ha hecho estudios sobre las democracias, reconociendo la necesidad de los planes de ajuste, y también de la necesidad de un planteo a nivel del Estado a fin de éste no se vea excesivamente endeudado, pero al mismo tiempo deja abierto todos los planteos sobre todas la crisis que pueden traer a los Estados estas situaciones, como consecuencia del modelo imperante.
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo refiere que los datos obrantes en su poder muestran que sin las reformas estructurales del decenio pasado, la renta por habitante de América Latina habría sido un 12% inferior al que existe en la actualidad, el que media en la región. Sin las reformas de productividad del trabajo y del capital habrían seguido disminuyendo, como fue el caso de la década del 70, y las tasas de inversión se habrían mantenido en un 17% menor que el Producto Bruto Interno. Sin embargo, las reformas son insuficientes para volver a las tasas de crecimiento del pasada, o para alcanzar el nivel de los países asiáticos. Si mantienen las mismas políticas, lo países de la región pueden esperar un crecimiento del 3,8%, en parte porque las reformas no han sido ternminadas. Con todo, incluso profundizando las reformas, la región no hubiera podido alcanzar un crecimiento mayor al 5,5%. El obstáculo más importante para el crecimiento futuro reside en el retraso en el campo de la educación (por ejemplo: un año suplementario de escolarización), lo que limita a la vez la acumulación de factores de productividad.
Este informe es de 1997, y pone todo su acento en la necesidad de los ajustes realizados. Su argumento es que sin ello no se había logrado el crecimiento. También en que hay que insistir en el tema de la educación. Sin embargo, se entiende la idea de que , aún tomando la senda del crecimiento, no se progresa lo suficiente si no se modifica la estructura de la distribución de la riqueza.
Es decir, el crecimiento es global, pero se no se distribuye, no se benefician todos porcentualmente. La desigualdad aumenta porque la parte de la riqueza captada por los más pobres no es el mismo porcentaje de ese crecimiento global que captan los sectores más privilegiados. Más aún, en algunos países, se da una desigualdad interna, entre regiones del mismo país. Por ejemplo: Buenos Aires tiene nivel de ingresos semejantes a Bélgica, y Santiago del Estero tiene nivel de ingresos semejantes a Jamaica. Brasil es apodadaBelindia”, porque hay un triángulo formado por San Pablo, Bello Horizonte y Río de Janeiro que es igual a Bélgica -en su nivel de ingresos-, y el resto es como la India.
La realidad de la pobreza no se ha solucionado con el simple crecimiento, pero para distribuir hay que crecer, por eso hay que poner el acento en buscar nuevas fórmulas o propuestas para efectuar esa distribución.
La distribución es un tema que pasa fundamentalmente por el empleo, no por políticas asistencialitas que deberían existir para ciertos sectores, pero si se pretende una respuesta estructural se debe poner el acento en el tema del empleo. Por eso el tema del empleo y de la pobreza son ejes en el mundo entero actualmente,  aún en los países altamente desarrollados.
Por otra parte, la gente ha dado otra realidad que en Latinoamérica es muy fuerte: los nuevos pobres. En la Argentina es más importante que en otros países en los que la pobreza es un tema estructural. Siempre ha habido más pobreza en Bolivia que en Argentina.
Los nuevos pobres son  los ex integrantes de la clase media, que ahora se integran al territorio de la pobreza. Estos nuevos pobres, en algunos aspectos, se asemejan a los pobres estructurales. Están desempleados o tiene empleo precarios, por lo que no pueden atender debidamente sus necesidades
–no tienen cobertura de salud, tienen dificultades para pagar los servicios o no pueden hacerlo, tienen dificultad para proveerse de alimentos o artículos necesarios-; pero se diferencian en otros aspectos estructurales: son familias tipo (no tiene muchos hijos), han tenido acceso a la educación secundaria y hasta superior (universitaria), han vivido en casas con varias habitaciones y no están acostumbrados a dormir todos en una sola pieza, y tiene hábitos de consumo que son distintos a los de quienes siempre fueron pobres. Son quienes quieren comprar un libro cada tanto, los que han tenido la costumbre de salir los fines de semana, es decir, que tienen otro nivel de intereses. Esto representa una problemática social fuerte, ya que por un lado crea desconfianza, un malhumor social, porque es gente que ha tenido un estilo de vida, lo ha ido perdiendo, y no tiene expectativas de recuperarlo a corta plazo; y por otro lado desde el punto de vista social es grave porque plantea una sociedad actual de integrados y de excluidos, al perderse la fuerte clase media, que siempre ha sido una gran fuerza, no sólo en América Latina, sino también en Europa, porque la clase media es la que aspira, la que tiene idea de progreso y de avance, y esta situación actual los lleva a actitudes de abandono.
Por otra parte, se da una heterogeneidad en un mismo país, donde se ven situaciones distintas en una misma región, e inclusive dentro de un mismo grupo familiar, lo que trae como consecuencia un deterioro en la salud, en la educación, es toda una problemática que se agudiza dentro de la sociedad, y plantea un tema que es el origen por el que la mayoría de los gobiernos debe buscar respuesta a estas situaciones: la crisis de gobernabilidad. Esa incapacidad de los gobiernos para distribuir el fruto del crecimiento lleva a las poblaciones a cuestionar ese gobierno. Si tomamos distintos países de América Latina observamos comportamientos electorales tendientes a castigar a los gobiernos establecidos. Se ha dado una tendencia general a desconfiar de los políticos y de lo político, y se da un realidad muy peligrosa, ya que en estos pueblos se están planteando que si la democracia no es capaz de dar respuestas. ¿Por qué no otra cosa? Esto no es muy peligroso de momento , porque no hay quién la plantee políticamente, salvo grupos pequeños que no tiene posibilidad de acceder al poder y realizar esta transformación, pero al mismo tiempo esta situación social hace que no se puedan concretar planes políticos con fuerte consenso en la población. Por ello los comportamientos electorales “castigadores” llevan a cambios de planes, de propuestas, de proyectos, y a situaciones que en Europa llaman de cohabitación. Un partido tiene mayoría en el Poder Ejecutivo  y otro en el Poder Legislativo, por lo que deben negociar sus intereses, eso impide muchas veces llevar a cabo un proyecto en su totalidad, y habrá sectores que no se favorecerán con el proyecto, por lo menos en lo inmediato, y serán quienes cuestionarán ese proyecto. Por eso se necesita un poder político fuerte, no por la armas sino por consenso, que pueda convencer a la población de la viabilidad del proyecto en cuestión, pero si ese proyecto se cambia todos los años no funciona, y se navega permanentemente entre  distintas propuestas, no lográndose un proyecto de solución.
Por otra parte, desde comienzos de la década del noventa, cuando se verían en América Latina gobiernos estables democráticos, se mostraron ciertas realidades que muestran que esas democracias están, al menos, entre interrogantes. Por ejemplo, la experiencia de Paraguay en los últimos años nos muestra que esa democracia es muy tenue. También Chávez en Venezuela, o Fujimori en Perú, son alertas a lo que significa realmente la democracia.
Si se quiere una democracia con crecimiento, actualmente hay que agregarle CON DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Ese gran desafío de los gobiernos  de América y en general de todo el mundo; la gran temática es la distribución de la riqueza que, hasta la fecha, no ve una mejor forma de logra que los empleos. Por allí pasan todas las propuestas, las que no pueden tener respuestas simplistas. Por ejemplo, cuando se dice que hay que sacarle a los que más tienen, ya que eso también puede traer perjuicios porque los que tienen más consumen más, van a comer afuera, toman taxi, compran más ropa, etc. si se les quita ingresos dejaran de hacerlo, y se perjudicarán los taxistas, los vendedores de ropa, etc. que también verán disminuidos sus ingresos. Por eso las propuestas son difíciles, ya que deben contemplarse la situación integralmente.
En el caso de las empresas se les puede imponer el pago de impuestos, de determinados sueldos, de indemnización, etc., pero no se les puede imponer que exista. La Empresa es privada y tiene como objeto obtener una determinada ganancia. Si no lo obtiene cerrará o modificará sus gastos, por ejemplo, despidiendo gente, y aunque se le abone indemnización, habrá una persona desocupada más, un puesto de trabajo menos.
Por ello, el tema es muy complejo y requiere proyectos globales que contemplen distintas situaciones, debiendo implementarse políticas correctas que desarrollen este tipo de propuestas.
Actualmente hay un avance porque el tema está puesto en todos los niveles como problemática, como tema central, inclusive en los organismos internacionales que, si bien siguen reclamando el pago de las deudas, están planteando discursos sobre el tema de la distribución de la riqueza, y del empleo.



Catolicismo Y Cultos Alternativos

La Iglesia católica está perdiendo terreno, los pobres se están yendo hacia otros lados, ya sea hacia otras religiones (protestantes, evangelistas, etc.) como a las sectas.
Las sectas surgen a fines de los años 50, principios de los 60, en sus orígenes fueron impulsadas por Estados Unidos, en el contexto de la Guerra Fría, para ocuparse de las almas, de las personas con problemas para que no se desvíen hacia los movimientos revolucionarios o comunistas.
Estas sectas luego tomaron vida propio, hay muchas que se fueron de su cause y se vuelven autoritarias (características de todas) y la mayoría son racistas. Evolucionan tanto que pueden convertirse en una amenaza para algunos gobiernos porque tienen más poder que éstos.
Los protestantes proponen una interpretación Norteamericana de la Biblia.
Protestantes: evangélicos, adventistas y mormones.
Las iglesias evangelicas no buscan, como lo hace un sector del catolicismo, concienciar a los pobres y desheredados, más bien ofrecen una “estructura sociológica que sacraliza la opresión”. Sus éxitos entre sectores populares se debe a su matiz comunitario y a su función de evasión frente a una realidad insoportable. Se los llama “religión refugio” porque esa es la función que cumplen.
Las religiones africanas del Caribe y el Brasil es la recomposición de los restos de mitologías africanas. Esta recomposición incorpora toda clase de elementos: la brujería vudú de los campesinos haitianos, el catolicismo en los cultos brasileños. Pero estas religiones de “adaptación social” son también cultos de resistencia que expresan la voluntad de conservar una identidad africana.
El culto umbanda tiene gran éxito en Brasil. Toma muchos elementos del espiritismo Kardec.
Además, hay muchas otras religiones que se practican en el continente, hay grandes comunidades judías en Brasil y Argentina.
De todos modos, el catolicismo conserva su supremacía.



Vinculación entre Estados Unidos y América Latina

Las jóvenes democracias Latinoamericanas no tenían una política exterior hegemónica, pero Estados Unidos a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando solucionó sus problemas internos (la Guerra de Secesión) hecharon bases del imperialismo de Estados Unidos hacia América Latina, aunque ya tenía la doctrina Monroe formulada en 1853. No era una política para América Latina, en sus orígenes la doctrina, tuvo un contenido preventivo y defensivo (contra Inglaterra y Europa). La mal llamada “Doctrina Monroe” fue puesta en el mensaje anual del presidente al Congreso en 1853.



Las Conferencias Panamericanas:

1º Conferencia Internacional Americana:
Ya es un sistema imperialista, los norteamericanos participan activamente en los asuntos políticos de América Latina y quienes asumen el papel de árbitros en las relaciones internacionales. Surgió el concepto una organización multilateral de los Estados Americanos (Institución Hegemónica). En 1880 surge la idea de un sistema Panamericano dirigido por Washington con los países de América Latina (como protegidos). Propulsaron una unión Panamericana de índole económica y política y el gran el obstáculo y financiados de América Latina.
q     Económico: se buscaría  la creación de una unión aduanera americana, por la cual Gran Bretaña y los demás países europeos serían excluidos de sus posiciones comerciales y financieros del hemisferio occidental.
q     Política: implantan un sistema de arbitraje obligatorio a través del cual los EE.UU. asumirían el puesto ocupado anteriormente por Inglaterra, de grandes jueces y árbitros de las américas.


PAX AMERICANA: “Sobre el nuevo mundo”.

v    Por ejemplo: llevaron a cabo su primer papel de mediador en el conflicto del Pacífico que se establecía entre Chile, Perú y Bolivia.
v    La mediación no tuvo éxito, de todas maneras EE.UU., no cedía en su intención.
v    En 1883: bajo la presidencia de Garfield, se intenta mediante invitaciones una segunda conferencia, pero casi enseguida Garfield fue asesinado y su sucesor anuló la convocatoria a la conferencia.


Primer Conferencia Panamericana

v    En 1889: fue la primer conferencia que pudo llevarse a cabo. Fueron 18 países latinoamericanos pero ninguna de las 2 ideas maestras de la diplomacia norteamericana triunfó.
v    Los delegados latinoamericanos estaban consientes de que la primera de esas iniciativas afectaría la soberanía política de sus países y los colocaría bajo la tutela arbitral de la nación más fuerte del hemisferio.
v    En cuanto a la segunda idea, creían claramente que ella traería beneficios económicos casi exclusivamente para EE.UU. y América Latina prefería mantener el equilibrio de intercambio con los EE.UU. y Europa.
v    Pero igualmente obtuvieron resultados, la unión de las Repúblicas Americanas, cuya secretaría estaba en EE.UU. y cuya función era difundir información técnica y económica entre los países miembros.
v    Se adopta la resolución sobre el incremento técnico, convenios culturales de los países miembros y también de una cooperación sanitaria.
Por otra parte se recomendó la adopción del sistema métrico decimal. En lo político se recomendó la utilización de los medios pacíficos en los conflictos. El firme deseo de EE.UU. de desplazar a Gran Bretaña de la posición dominante sobre la parte latina del continente entre 1890 y 1900.


Segunda Conferencia Panamericana

La II Conferencia Interamericana se llevó a cabo en México  en 1901. el arbitraje constituyó el tema principal. Los Estados Unidos insistieron en la necesidad de mantener el orden en todos los países de América para que ni hubiese intervenciones extracontinentales. Dejaron entrever que ello mismos podrían intervenir preventivamente si el orden sufría serio trastornos en la región.



La Diplomacia del Dólar y la Política del Garrote:

La política del Roosevelt que va desde 1901 a 1909 se la denominó “La Política del Garrote” y la política TAFT de 1909 a 1913 se la denominó “La Diplomacia del Dólar”.
Estas políticas se caracterizaban por la creciente intervención y dominación de EE.UU. en el Caribe.

Política del Garrote:

Roosevelt en su realismo político pensaba que la estructura internacional está determinada por una relación de fuerzas más que por normas de derecho.
Decía: “Cuando vayas a visitar a tu adversario habla en voz baja, pero lleva un garrote en la mano”.
Ø      Tuvo una actitud enérgica en la crisis Venezolana de 1902- 1903, Venezuela no pagó la deuda externa y declaró que se negaba a pagarla (política independentista), entonces fuerzas europeas (ingleses, franceses e italianos) llegaron a las costas venezolanas, hundieron  barcos, bloquearon puertos, cañonearon las costas.
Ø      Roosevelt invocó la Doctrina Monroe y exigió que se retiraran, propuso que EE.UU. se encargaría de obligar a Venezuela a pagar y así solucionó el problema.
Ø      Santo Domingo estaba en bancarrota, Roosevelt invocó la Doctrina Monroe e intervino, los norteamericanos (marines), desembarcaron en 1903, los EE.UU. asumieron la administración de Aduanas, el 45% era para Santo Domingo y el 55% de los ingresos aduaneros iban a parar al pago de la deuda externa.
Ø      Roosevelt aplicó la política del garrote en el Pacífico y  en Asia Oriental, allí negoció con Japón por el dominio del Pacífico.



Diplomacia del Dólar

En 1909 Taft presidente de los EE.UU., comprobó que Honduras tenían deudas con los ingleses, e hizo lo mismo, forzó al gobierno hondureño a que un grupo financiero privado de EE.UU. tomara a su cargo la deuda externa de Honduras.
v       En 1910 hubo una intervención similar en Haití, luego igual en Nicaragua (1909), el presidente de Nicaragua, se disputó con los EE.UU. y con los grupos financieros por su políticas independentistas, entonces los EE.UU. apoyaron un golpe de estado, pero el presidente de Nicaragua descubrió y mandó barcos de guerra y el presidente cayó derrocado.
v       En 1913, Taft obligó como en Santo Domingo la ocupación militar norteamericana, permitió a lo intereses capitalistas norteamericanos sobre los ingenios azucareros y otras fuentes de riquezas.



La Independencia de Cuba

A fines de siglo los EE.UU. quisieron oficializar su supremacía sobre el caribe y el norte de América del Sur, la causa del conflicto fue Cuba, que luchaba por su independencia desde 1868, en 1890 se produce una intensificación de las luchas independentistas, Martí desempeño un papel de dirigente teórico y práctico del movimiento independentista. Martí comprendió a fines del siglo el carácter imperialista de EE.UU. y expresó el temor de la dominación colonialista española. En 1895 muere Martí y surge la insurrección en Cuba y a partir de allí se intensifica la guerra independentista en Cuba, por supuesto España se encuentra acorralada, en 1887 propone una autonomía administrativa, la cual fue rechazada. EE.UU. ofrece a España comprar a Cuba también fue rechaza la idea.
En 1898 se produce un echo fortuito, como detonante final:
o       El barco de guerra norteamericano, el acorazado Maine, de visita en Cuba anclado en la bahía de la Habana sufrió una poderosa explosión. De inmediato Herat y la opinión pública acusan a España del incidente, y España amenazada por EE.UU. era la menos interesada en provocar tal incidente. A su vez España acusa a los EE.UU., aunque no era el método de ese país al menos en ese momento. Probablemente se trató de un accidente al explotar una caldera o bien patriotas cubanos lo habrían echo desechar.
Este episodio fue utilizado por EE.UU. para darle un ultimátum a España, le declaran la guerra y hubo varios combates, tropas norteamericanas desembarcan en Cuba, Puerto Rico, en las Filipinas y en la isla de Juan en el Pacífico, España fue derrotado y se obligó a firmar el Tratado de Paris el 10 de diciembre de 1888.
o       España capitula y reconoce:
Independencia de Cuba
Cedió los territorios de Puerto Rico, Islas Filipinas y la Isla de Juan.
o       Si bien Cuba recibió la independencia normal, los EE.UU. ocuparon la isla hasta 1903, luego se retiraron pero se reservaron el derecho de intervención.


La Enmienda Platt

Enmienda redactada por el senador de Estados Unidos Orbille Hitchcock Platt aprobada por el Congreso como rectificación al proyecto de ley sobre Apropiaciones del Ejército de 1901. por ella se controlaban los empréstitos exteriores y los tratados que pudiera efectuar Cuba, el derecho intervenir militarmente en la isla cuando lo considerara oportuno (lo hizo en 1906, 1912, 1917,1920 y 1934, antes de su abolición) y la adquisición de bases carboníferas y navales en el litoral cubano (base de Guantánamo y en las isla de Pinos). Fue incluida en la Constitución cubana de 1901 y en el tratado que firmaron Cuba y Estados Unidos en 1903. las protestas de los cubanos por la continua intervención estadounidense en sus asuntos internos, de claro matiz imperialista, provocaron varias renegociaciones del tratado que desembarcaron en 1934 en la derogación de la Enmienda Platt.



La Toma del Canal del Panamá

Desde el Siglo XVI apareció la idea de un canal interoceánico en Panamá o América Central (Nicaragua). En 1788 un norteamericano, obtuvo el consentimiento del gobierno Colombiano del cual defendía Panamá para la construcción del Canal, un año después Lesseps y la compañía francesa compraron la concesión y abrieron suscripciones no sólo en EE.UU. sino el resto del mundo. El comercio se declara en quiebre en 1889.
Estados Unidos estaba tentado de tomar esta concesión del Canal del Panamá, pero en 1850 Inglaterra y EE.UU. había firmado un Tratado acordando que ninguno construiría el canal sin consentimiento del otro.
En 1901 un tratado entre EE.UU. y Colombia le daba primero la concesión a perpetuidad de una zona del canal para su uso exclusivo, entonces EE.UU. a cambio apoyó la secesión panameña de Colombia. La insurrección separatista estalló a principios de 1903 (3 de noviembre) y el 4 de Noviembre Panamá obtiene su independencia de Colombia.
Panamá cedió a los EE.UU. de perpetuidad el uso de la franja del territorio que va desde el Pacífico hasta el Caribe a cambio de U$S 10.000.000 y un pago anual de U$S 250.000, en 1904 el tratado fue rectificado y el canal comenzó a funcionar en 1914.
Esa zona retenida por EE.UU. aparentemente se convirtió en un lugar en donde se formaban dictadores, la que luego por un motivo u otro establecían gobiernos golpistas, en América Latina.



La Política de Buena Vecindad

Súbitamente en 1929 surgió en los Estados Unidos la gran crisis económica que pronto se extendería y afectaría al mundo capitalista.
La Nación entera vivía con la esperanza de enriquecerse rápidamente y sin limites, corren los años de la autosuficiencia, el materialismo, y de aquella modalidad hipócrita que legalizaba las bebidas alcohólicas. Este país de prosperidad sin límites, fue quién asesinó a Sacco y Vanzetti por sus ideas socialistas.
Pero pese a su prosperidad un tercio de la población vivía en la pobreza, baja capacidad de consumo, sería la causa fundamental de la recesión.
Para 1929 se había producido más de la que podía vender, y había crecido desproporcionalmente el volumen de inversiones especulativas. De repente en octubre de 1929 acudió al pánico en Wall Street. Elencos de alarma de especuladores empezaron a vender sus papeles cuyos valores descendieron bruscamente. Luego por falta de crédito y la inflación de vender sus productos las fábricas comenzaron a cerrar sus puestos y a arrojar a los trabajadores a la calle. Al cabo de pocos meses era general la crisis en los Estados Unidos y el número de desocupados ascendía a varios millones.
v       Rápidamente la crisis se extendió por todo el mundo, todos los países capitalistas, desarrollados, subdesarrollados, dominados y dominantes quedaron sumidos en la crisis. A la angustia de los obreros se sumó el desconcierto y la quiebra de los empresarios carentes de financiamiento. Como consecuencia de ello se acentuaron en todas la naciones las contradicciones sociales y las tensiones políticas. Todos se volcaron a buscar políticas extremas.
v       Latinoamérica sufrió densamente el impacto, por la disminución de la producción de los centros industriales, éstos redujeron bruscamente sus compras de materia prima y productos básicos en general, se agravó la miseria de las masas latinoamericanas y se debilitó el poder económico de las oligarquías. Así en América Latina como en le resto del mundo, se  fortalecieron los exterminios políticos, auditorias y dictatoriales.
v       En las elecciones norteamericanas, dominados por la recesión, en 1930 triunfó el Partido Demócrata, liderado por Roosevelt. Este extraordinario estadista propuso nuevas y audaces fórmulas de controlar por medio del poder público al capitalismo, con migraciones de los fondos públicos a las economías privadas, se amplía el crédito, se estimularía la producción estancada y se crearían puestos de trabajo.
Roosevelt cumplió su promesa. Sacó a su país de la crisis, salvó el sistema capitalista, obligándolo a aceptar la tutela parcial del Estado y dar cabo a reformas sociales, aliviaría las tensiones de las clases humildes y crearía a su vez capacidad de consumo.
v       Emprendió grandes obras públicas para dar trabajo a desempleados y estimuló la demanda y la producción, control provisional de precios, proyectos de desarrollo regional, creación del sistema federal de créditos, gastos públicos de sanidad y educación. En suma todos pronto darían su apoyo a Roosevelt quién se convirtió por doce años en el caudillo democrático de su país.
v       La política exterior de Roosevelt  fue la lógica extensión de su política interna.
v       Procuró colocar las decisiones democráticas por encima de los grupos capitalistas. En relación a la política de la buena vecindad, consistió en una política de mayor respeto a la soberanía de los países latinoamericanos y un intento de desvincular las iniciativas políticas estadounidenses de los intereses de los inversionistas.
v       La nueva “línea blanda” hacia América Latina se explica por 2 factores:
1.    El debilitamiento del sector capitalista dentro de los EE.UU., en efecto de la recesión económica, aumentó la autonomía del Poder del Estado, solventándose más a los sectores populares que a los grupos económicos privilegiados.
2.    Estados Unidos en 1933 tenía su poder económico y influencia política consolidadas en América Latina, pudiendo permitirse una actitud más reposada y liberal que en las décadas anteriores.